null: nullpx

Saca a pasear a tu perro y mejora tu salud

Dedicar tiempo para salir a caminar con tu amigo de cuatro patas puede tener múltiples beneficios para tu salud. Aquí te contamos cuáles son.
7 Mar 2019 – 12:00 PM EST
Comparte
1/11
Comparte
Tener un perro, o más de uno, es toda una experiencia. Nos derriten con su ternura, nos regalan sus travesuras y fidelidad. Por simple que parezca, dedicar tiempo para sacar a pasear a tu amigo de cuatro patas tiene muchos beneficios. Thinkstock
2/11
Comparte
El movimiento lento y suave de la caminata ayuda a tonificar los músculos de tu cuerpo, proporciona oxígeno al corazón, y es beneficioso para la salud de los pulmones. Crédito: Getty Images
3/11
Comparte
El paseo te ayudará a ejercitar la parte superior del cuerpo al llevar la correa y la parte inferior al andar, así lo asegura el Dr. Bashir Zikria, profesor adjunto del Departamento de Ortopedia del Instituto Médico Johns Hopkins en Baltimore. Crédito: Thinkstock
4/11
Comparte
Además de ser barato y divertido, dedicar un tiempo diario a la caminata con tu mascota sería el primer paso para un corazón sano, ya que aumenta su fuerza y capacidad de bombear sangre. Crédito: Thinkstock
5/11
Comparte
Si eres una persona de vida sedentaria y trabajas sentada, sacar a pasear al perro es una buena forma de ponerte en movimiento. Caminar a paso rápido durante 30 minutos te ayudará a mantener bajo control la presión arterial y reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares, según la Asociación Americana del Corazón. Crédito: Thinkstock
6/11
Comparte
Según un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington, en EE.UU., las personas que tienen un perro caminan más que las que no tienen y quienes lo sacan a pasear tendrían tres veces menos riesgo de padecer diabetes. Crédito: Thinstock
7/11
Comparte
Además, puede ser una excelente herramienta para incorporar a tu plan de adelgazamiento. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Missouri en Columbia, EE.UU., los propietarios de perros que pasean a sus mascotas, podrían perder 14 libras (6 kilos) en un año. Crédito: Thinstock
8/11
Comparte
Al tratarse de una actividad aeróbica, caminar es clave para regular los lípidos en el organismo, lo que a su vez favorece la disminución de los niveles de colesterol malo en la sangre de forma natural, así lo refiere el National Cholesterol Education Program (NCEP, por sus siglas en inglés). Crédito: Thinkstock
9/11
Comparte
La actividad física, incluida una caminata con el perro, ayuda a fortalecer los huesos y músculos, y reducir la pérdida ósea. Crédito: Thinkstock
10/11
Comparte
Una caminata tranquila en compañía de nuestra mascota puede ser un componente importante a la hora de combatir algunos síntomas de la depresión, así lo sugiere un informe publicado en la revista Mental Health and Physical Activity. Thinkstock
11/11
Comparte
. Crédito: Thinkstock
Comparte
RELACIONADOS:Salud

Más contenido de tu interés