Primero, debes saber que existen diversos tipos de alopecia, los cuales son: androgenética, areata, fibrosante, difusa, cicatricial y universal. La alopecia areata es la segunda más común y se origina parcialmente, es decir, en forma de parches en diferentes puntos del cuero cabelludo. Crédito: Liza5450
Una de las principales causas que provoca la caída del cabello es el estrés, debido a que afecta algunas hormonas como el cortisol. Sin embargo, una dieta poco equilibrada también afecta bastante, pues el pelo necesita nutrientes para construir la queratina. Y por último, también depende de la edad, por el envejecimiento. Crédito: Getty Images
Otras causas podrían ser la falta de hierro o problemas de anemia, así como un uso excesivo de shampoo o herramientas para estilizar el cabello, además de cambios hormonales, infecciones provocadas por bacterias en el cuero cabelludo o peinados que hagan demasiada tensión a los folículos pilosos. Crédito: Getty Images
Aceite de romero. Esta planta es muy conocida por su gran efectividad para combatir la pérdida de cabello y estimular el crecimiento, por lo que bastará con aplicar unas cuantas gotas en tus manos y aplicarlo en el cuero cabelludo a manera de masaje. No se tiene que enjuagar, por lo que te recomendamos que lo realices antes de acostarte. Crédito: Shutterstock.com
Cebolla. Al mejorar la circulación de la sangre en los folículos pilosos, este vegetal es bastante útil para estimular el crecimiento capilar. Sólo deberás extraer el jugo y aplicarlo directamente en la cabeza, dejándolo actuar durante 30 minutos. Después, lava el cabello como de costumbre. Puedes repetirlo dos veces por semana durante tres meses. Crédito: Shutterstock
Betabel. Gracias a sus antioxidantes, hidratos de carbono, proteínas, potasio, fósforo, calcio y vitaminas B y C, este vegetal es muy beneficioso para la salud capilar y prevenir la caída. Asimismo, es un buen ingrediente para teñir el cabello. Toma unas hojas de betabel y hiérvelas. Después, procede a tritúralas y a mezclarlas con henna. Cuando tengas una pasta, aplícala en el cuello cabelludo y tras unos 20 minutos, aclara con abundante agua. Crédito: Thinkstock LLC/Picture Quest