null: nullpx

Protector solar para bebés: ¿qué recomiendan los especialistas?

Descubre si debes o no aplicar protector solar en la piel de tu bebé y qué otras formas de protección existen para cuidarlo, según los expertos.
9 Jun 2021 – 09:55 AM EDT
Comparte
1/17
Comparte
Con el verano a la vuelta de la esquina, es común que se piense en vacaciones o un día de paseo con la familia en lugares como el parque, pero sobre todo en la playa.
2/17
Comparte
Si tienes un bebé, lo más probable es que pienses en protegerlo de los rayos del sol, por lo que quizá preferirías optar por un bloqueador solar; sin embargo, aplicarlo en bebés de cierta edad no es necesario. Crédito: Nadezhda Prokudina
3/17
Comparte
De acuerdo con la Dra. Hari Cheryl Sachs, una de las pediatras de la U.S. Food and Drug istration (FDA), por lo general no es necesario aplicar este tipo de productos en bebés menores de 6 meses. Crédito: Rimma Zaytseva
4/17
Comparte
“La mejor estrategia es mantener a los bebés menores de 6 meses alejados del sol”, dice Sachs, “y evitar particularmente la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 2 p.m. cuando los rayos ultravioleta (UV) son más intensos”. Crédito: Dreamstime
5/17
Comparte
Lo que realmente hace que los bebés no requieran la aplicación de este tipo de productos es debido a su piel, la cual, al ser mucho menos madura que la de los niños más grandes y los adultos, puede estar más expuesta a los químicos del protector aumentando el riesgo de efectos secundarios.
6/17
Comparte
“La mejor manera de proteger a su bebé es dejarlo en la sombra, si es posible”, señala la Dra. Sachs. “Si no hay sombra natural, puede crearla con una sombrilla o con el toldo del cochecito o carriola”. Crédito: Getty Images
7/17
Comparte
Además, la doctora explica que si no hay manera de poder mantener al bebé alejado del sol o no tienes forma de crear una sombra, entonces se debe consultar con el pediatra sobre qué se debe hacer para protegerlo. Crédito: Unsplash
8/17
Comparte
No obstante, la American Academy of Pediatrics (AAP), sugiere algunas medidas de prevención para con los bebés si se exponen al sol: Crédito: Getty Images
9/17
Comparte
Cubrirlo. La AAP sugiere vestir a los bebés con pantalones largos, pero livianos, además de camisas de manga larga y sombreros con borden que le hagan sombra en el rostro y el cuello para evitar las quemaduras solares. Asimismo, utilizar tejidos ajustados que sueltos.
10/17
Comparte
"Los bebés más pequeños tampoco transpiran como nosotros. La transpiración nos enfría naturalmente cuando tenemos calor, pero los bebés aún no han desarrollado ese sistema de calefacción y refrigeración incorporado. Por lo tanto, usted se quiere asegurar de que su bebé no sienta un exceso de calor.”, menciona Sachs.
11/17
Comparte
Hidratación. Es muy importante que en lugares en donde haya mucho calor, los bebés permanezcan bien hidratados para evitar un golpe de calor, pues debido a su organismo y a su pequeño cuerpo, están más expuestos a un mayor riesgo de deshidratación. Crédito: iStock
12/17
Comparte
"Para asegurarse de que estén hidratados adecuadamente, ofrézcales su alimentación habitual de leche materna o de fórmula. El contenido de agua en ambas ayudará a mantenerlos hidratados. También les puede dar una pequeña cantidad de agua entre estos alimentos", continuó la doctora Sachs. Crédito: Thinkstock LLC
13/17
Comparte
Los consejos de protección solar para los bebés que debes tener en cuenta este verano cuando decidas estar al aire libre con el tuyo, si es menor a seis meses, son los siguientes: Facebook
14/17
Comparte
1. Procura mantener a tu bebé en la sombra el mayor tiempo posible, además de consultar a un pediatra antes de utilizar un protector solar. Getty Images
15/17
Comparte
2. Asegúrate de vestirlo con ropa que cubra y proteja muy bien su piel sensible utilizando prendas con tela gruesa y no ligera. Asimismo, recuerda ponerle un sombrero que le proporcione sombra en todo momento. Crédito: Getty Images
16/17
Comparte
3. Cuando estén fuera, vigila que tu bebé no muestre signos de quemaduras de sol o deshidratación, los cuales pueden ser: nerviosismo, enrojecimiento y llanto excesivo. Si observas que se está quemando, entonces aléjalo de inmediato y aplica compresas frías en las zonas afectadas. Getty Images
17/17
Comparte
4. Y lo más importante, mantenlo hidratado con fórmula, leche materna o con una cantidad pequeña de agua.
Comparte
RELACIONADOS:Bebés

Más contenido de tu interés