doctora: aqí seguimos.esta mola mujeres durashablando de hormonas.yo é mucho de eso.yo lo vií.me sacaron elútero antes a losmejor gracias a la ayuda de laprogesterona. si la mujeresconocéramos eso desde niños elcuento seía otro.presentadora: yo necesitorespuestas a muchas de esaspreguntas. ómo podemos seramigas de las hormonas? nosvamos a conectar hasta chilecon la especialista en hormonasy fertilidad castro. ómopodemos ser amigas de lashormonas y lí algo que justocuando estamos en nuestroperiodo, en nuestra reglapodemos estar ás contentas,ás felices y con ás enería.>> todo lo contrario.tenemos cerca de 450ciclosalrededor de nuestravida. creo que son bastanteprocesos para no conocerlos. lamujeres definitivamente nosmerecemos entendernos un pocomejor. eso parte por lashormonas. cuando conocemos cadaque predominan en cada una delas fases, definitivamente,podemos llevar mejor con ellos.tomar mejores decisiones porsupuesto.hombres puedan entender yapoyar ás. a veces esoscambios hormonales cuando nolos entendemos hacen quenosotros podamos explotar,estar de mal humor, reaccionarde forma diferente cuandosupuestamente tenemos unarelacón armoniosa con lapareja o amigos.>> í.sugiero que empecemos aconocernosa nosotras mismas sinpretender que otras personasque no tienen la mismashormonas que nosotras tenemosque nos comprendan. esimportante no normalizar esoscambios bruscos de humor, esoscambios inflamatorios en tucuerpo. ese dolor, ese malestarque te inhabilita en tusactividades antes o durante elperiodo. a traés desuplementos, ábitos de acuerdoa cada fase podemos mejorarmucísimo todos los cambiosrepentinos que sentimos lamujeres alrededor. no es normalsentir los malestares abruptos,esos cambios abruptos, ni esainflamacón.>> habla de alimentacón. tequiero preguntar qé seía loideal para comer cándo estamosen cada una de las fases parano incrementar el sentirnos malfuertes?>> efectivamente es el shellsecreto. la culpa no es de laregla, sino de lo que hemosvenido haciendo antes de cadauna de las reglas menstruacón.en la parte folicular cuando seva la regla ya y justo antes deovular. en esa fase necesitamosbastante protína, tambén lasaceite de oliva, aguacate,palta, fruto seco. tenemosmejor sensibilidad a lainsulina. toleramos un pocomejor los carbohidratos.tenemos ás fuerza, mejorcapacidad de negociar. estamosás estraégicas.luego de ovular viene la faseesta fase es clave para que searregla venga suave y sin tantamolestia. aqí no ólo tenemosque mantener la protína,regular un poco loscarbohidratos. tenemos menossensibilidad a la insulina, unpoco menos de fuerza. sobretodo de resistenciacardiovascular. es importanteque por muchas écadas hemosrestringido las mujeres agregarun poco de grasa saturada en elía. cántas no hemos hecho esadieta de clara de huevo conaún?eso no esá de moda.presentadora: una pregunta.acabas de decir que una mujertiene ás de 400 ciclos a lotratemos de llevar una dieta lafase del ciclo menstrual noquiere decir que nos vamos asentir del alma manera todoslos ciclos.nuestra vida no ólo es laalimentacón, el entrenamientoo ejercicio. depende delestés, ómo manejar el estés.en nuestra vida, bajotratamiento édico u hormonal.tenemos que recordar que somosseres integrales, poíticos, unsolo factor va a determinartodo nuestro comportamiento.>> por qé sientes que estostemas son tan taú en esostiempos?tenemos tanta delicadeza en elmomento de hablarde nuestrashormonas.por qé tanto taú todaía?>> yo creo que no haíansuficiente espacio como el deahora que esán abriendo paraeducarnos.[aplausos]para conversar sobre estascosas. vías a las animadora detelevisón hablando sobremenopausia, hablando sobre queteía resequedad vaginal.ustedes lo esán haciendo.creo que esos mitos van a irdisminuyendo. vamos hablar conás confianza de un proceso quepertenece. es lo que nos hacemujeres.estoy pronto a cumplir 53 años.yo no siento calor, pero ya notengo periodo. hay algo qépueda hacer en esta etapa de mivida para seguir con enería,fuerza, para no decaer?>> para no tener íntomas tanmolestos.en este concepto de transicónhormonal me gusta enseñar a lasmujeres el íntoma de estéssilencioso. todos conocemos elestés del trabajo, los niños,pero tambén tenemos estés sinsaberlo precisamente ejecutandoámbitos incorrectos en estaetapa.un ejemplo entrenar en ayunas,tomar caé en exceso antes dehidratarnos, no cumplir con unacantidad correcta de protínasa lo largo del ía. sonpequeños factores que cuando nose cumple en esa etapa detransicón hormonal nuestrashormonas terminan molestando.[hablan a la vez]uno pensaba que desayunar enayuna es fabuloso. entrenar.perón.[risas]>> depende del tipo deactividad ísica.[hablan a la vez][gritos]íjate que a las mujeres enesta tapa de transicónhormonal nos beneficia ás elayuno hacia la noche. tenemosmenos sensibilidad a lainsulina. desayunar, hacercomida en el ía, actividadísica, cuidar consumo decafína, ólo en la primeraparte del ía. en la nochereducir tu ingesta. en ese tipode ayuno funciona mucho mejor.presentadora: gracias.me ayuda mucho.este tipo de informacón quenos ha dado el ía de hoy.nosotros vamos a regresar conla doctora que tambén nos va ahablar un poco ás sobre estetema que sabe mucísimo.♪♪doctora: aqí seguimos.esta mola mujeres durashablando de hormonas.yo é mucho de eso.yo lo vií.me sacaron elútero antes a los40. yo vií esa tragedia.empeé investigar, investigarhasta que por fin enconté larespuesta.tambén da áncer. se sabe delos 90, pero la sigan tomando.entonces, las hormonas esánhechas bioógicamente iguales aninún problema. la mujer ennecesitamos hormonas. loshombres tambén. hombres sinhormonas el palito...[hablan a la vez]yo tengo algunas que sontomadas en pastilla.parche no.parche es otra cosa.realmente si eso no estamos enfoco, sin eso no podemos.