dopamina. pero las pantallas nocuando saó la pantalla y eljuego es aburrido, se aburren.karina: ¿cál es la edad paradarle un teéfono o ipad a unniño?¿ómo se lo quitas cuandoquieres marcar un ímite?♪[aplausos]karina: seguimos con ás de"desiguales".maás, es alarmante el dañoque las pantallas esáno de ojo.cero o con la otrapersona.karina: para desarrollar estetema, le damos la bienvenida ala neuro sióloga infantil,karina, tocaya.¿realmente es aí como lo vemosen este reportaje?¿es como darle droga a losniños?>> absolutamente . tiene unimpacto directo en eldesarrollo ísico, mental,mioía, desarrollo de lenguaje,ansiedad, depresón, problemasposturales. todo tiene unimpacto en los niños.migbelis: cuando veo este tipode ídeos siento que satanizandemasiado el teéfono, perocuando yo era chiquita víamucho televisón.en las noches, si no teíasueño, yo lo encenía para vercomiditas.¿hay una diferencia entre estapantalla y la del televisor?un momento puntual.es una televisón de lejos.lo vías y te ibas.oyvann en el carro, en elfamiliares.en todo momento y en todolugar.a diferencia de lo quehaíamos nosotros, que era unadamari: y la luz que uno veen la pantalla del teéfono yempieza a tener problemas devisón.estas todo el tiempo metido enel teéfono.nancy: y en la parte social esterrible.en los niños de ahora, ú vesque esán atás.no juegan, no hablan niinvestigan. no hacen lo que>> no tienen inteés por elmundo, pero tampoco desarrollanhabilidades sociales para lavida como comunicacón, empaía.vemos a niños con dificultadespara tolerar la frustracón yque emocionalmente no se puedencontener . se transforma enadultos con ansiedad ydepresón.tenemos un aumento en estosdiagósticos en adolescentes yadultos.>> la tecnoloía bien utilizadaes una gran herramienta porquetambén se puede utilizar elinternet de forma educativa.¿cál cree usted que puede serun balance perfecto para quesiga haciendo algo educativo,pero que tambén puedan tenerun poco de diversón?porque tampoco los vamos aprivar del privilegio.>> tenemos que ser realistas.las pantallas nos solucionanla crianza. no hay nada ásácil que una pantalla parasilenciar a un niño. pero de 0a tres años nunca podemos usarpantallas.de tres años en adelante,tenemos que valorar contenido ytiempo. con dispositivos en lalejaía o cercaía y dediferente forma, en diferenteshoras del ía.adamari: la estimulacón que sees despés diícil con pesarjugando un juego de mesa.>> los niños pequeños necesitanínculos.un niño necesita al otro paraconstruirse. pero, ¿qé pasa?cuando yo estoy jugando conotro tengo pequeños shots dedopamina. pero las pantallas nocuando saó la pantalla y eljuego es aburrido, se aburren.karina: ¿cál es la edad paradarle un teéfono o ipad a unniño?¿ómo se lo quitas cuandoquieres marcar un ímite?>> antes de los 14 años nodebemos darle ninúndispositivo electónico a unniño.a partir de los 14, sin a internet. a partir de los 16,pueden usar redes sociales.adamari: un mundo ideal, perolas escuelas mandan muchasasignaturas para buscarlos aelectónicos.eso seía antes, pero ahorahay que reconsiderar o oponeresos ímites, porque si no nopueden hacer asignaciones?>> es fundamental el controlhay muchas formas de tenercontrol parental.incluso apagar el celular acierta hora para ayudarlos conel sueño.no es lo mismo las pantallascon el uso educativo.karina: tenemos un libro paraayudarnos.