Peligran los fondos para prevenir el zika y los esfuerzos para rastrear los defectos que produce

El dinero que ha ayudado a los estados con el seguimiento y la educación sobre el zika puede acabarse este verano, lo que pondría en riesgo los esfuerzos que se han hecho para comprender mejor este virus y las devastadoras anomalías congénitas que conlleva.
Según un informe de Public Broadcasting Service, durante una reunión efectuada en abril, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron a los funcionarios de salud estatales que la financiación del zika se está agotando y que no deberían confiar en que habrá apoyo adicional.
Una portavoz de la agencia se negó a confirmar el informe. En un correo electrónico aseguró que los CDC aún no tienen un presupuesto para el próximo año fiscal y que no se puede especular sobre cómo la financiación del zika podría verse afectada.
El año pasado, el Congreso otorgó 1,1 mil millones de dólares a los CDC para preparación y respuesta al zika, monto que se transfirió a los departamentos locales y estatales de salud pública.
En California y otros estados, el dinero federal ayudó a expandir la vigilancia de los mosquitos, el seguimiento de defectos de nacimiento relacionados con el zika y los programas para educar a los residentes sobre la enfermedad, entre otros esfuerzos.
El dinero se distribuyó entre los estados a través de diferentes subvenciones, con distintos propósitos. Entre los años fiscales 2016 y 2017, California recibió más de 1 millón de dólares para la vigilancia de los defectos de nacimiento relacionados con el zika.
Desde el 1ro de enero de 2015 hasta el 3 de mayo de 2017 se reportaron en el área continental de Estados Unidos 5,274 casos de zika, según datos de los CDC: 4,963 de ellos fueron viajeros que habían estado en áreas afectadas, 224 fueron adquiridos localmente por picaduras de mosquitos y 77 a través de o sexual, infección congénita, contagio en laboratorio o trasmisión desconocida.
Florida es el estado queha registrado más casos (1,134) en el mismo período, incluyendo 218 de trasmisión local, a través de mosquitos Aedes Aegypti. El estado recibió 1,08 millones de dólares del gobierno federal en el año fiscal 2016-2017 para enfrentar el zika.
El terminar con el financiamiento de fondos federales también puede afectar la capacidad de los estados para rastrear los defectos de nacimiento relacionados con el zika, dijo Cindy Pellegrini, vicepresidenta senior de política pública y asuntos gubernamentales de March of Dimes.
Antes de que surgiera el zika, la microcefalia era tan rara que la mayoría de los estados no la monitoreaba. Si ahora no pueden permitirse hacerlo, será difícil para los funcionarios de salud saber con certeza qué casos de defectos de nacimiento fueron provocados por el virus, explicó Pellegrini.
Los CDC y March of Dimes lanzaron recientemente Zika Care Connect, un sitio web en el que el público puede buscar proveedores calificados y dispuestos a tratar a mujeres y niños con zika. El sitio actualmente cubre sólo diez estados, incluyendo California.
Los estados han estado activos en el monitoreo, prevención y tratamiento del zika. Desde 2015, cuando se confirmó el primer caso en Brasil, California, por ejemplo, se establecieron pautas para manejar el creciente número de infecciones. Algunos de éstas incluyen consultar con médicos sobre la prueba del zika, la educación del público sobre los riesgos de la transmisión sexual del virus y el control de las mujeres embarazadas con sospecha de infección.
Esta historia fue producida por Kaiser Health News, un programa editorialmente independiente de la Kaiser Family Foundation.