Cinco voleibolistas cubanos son declarados culpables de violación en Finlandia y condenados a prisión

Cinco jugadores de la selección cubana de voleibol fueron condenados este martes por un tribunal de Finlandia, que los declaró culpables de la violación agravada de una mujer. El caso por el que fueron acusados corresponde a un incidente ocurrido mientras participaban en julio pasado de la Liga Mundial de Voleibol en ese país.
Cuatro de los acusados fueron condenados a cinco años de prisión, mientras que el quinto fue sentenciado a tres años y medio de cárcel. Además, la justicia finlandesa los obliga a pagar 24,000 euros (unos 27,000 dólares) de indemnización a la víctima por daños y perjuicios.
Los jugadores Rolando Cepeda (capitán del equipo y de 27 años), Abraham Alfonso Gavilán (21), Ricardo Calvo (19), Osmany Uriarte (21) y Luis Sosa (21) fueron juzgados por un delito que tuvo lugar en el hotel donde se alojaba el equipo en la ciudad de Tampere.
Un sexto integrante del equipo de voleibol cubano, Dariel Albo, fue puesto en libertad por falta de pruebas y regresó a principios de este mes a La Habana.
Todos los jóvenes negaron los cargos, al rechazar haber tenido una relación sexual con la mujer o diciendo que esta había sido por consentimiento mutuo. Aún no está claro si los cinco condenados apelarán la sentencia.
Los jugadores habían pedido penas mitigadas, argumentando que habían perdido contratos deportivos debido a la publicidad del caso. El tribunal denegó la solicitud.
"Los acusados son declarados culpables de un delito sexual grave (...) Teniendo en cuenta el delito en cuestión, la pérdida de contratos de los jugadores fue una consecuencia previsible", dijo el tribunal.
En una información oficial leída más tarde en el noticiero de la televisión estatal, la Federación Cubana de Voleibol, que en julio había condenado la acción de los jugadores, se limitó este martes a reseñar las penas de cárcel ya conocidas y dijo que "la sanción impuesta puede ser apelada por los sancionados".
Durante la investigación, la federación reconoció los arrestos y dijo que la investigación parecía indicar actos de los jugadores contrarios a la "disciplina, el sentido de honor y respeto que gobiernan nuestro deporte y nuestra sociedad".
Por su parte, un exvoleibolista de la selección cubana dijo a Reuters que "es el episodio más penoso en la historia del voleibol y del deporte en nuestro país". Este jugador prefirió no revelar su nombre por no estar autorizado a dialogar con la prensa internacional. "Es lamentable", señaló.
Tras lo ocurrido, el equipo cubano decidió competir en los Juegos Olímpicos de Río a pesar de la detención de los jugadores, pero perdió sus cinco partidos.
Lea también: