Sí, la ciencia indica que reducir el consumo de carne puede ayudar al medio ambiente
Es verdad que la ciencia apunta que reducir el consumo de carne ( tal como dijo el papa Francisco el pasado 11 de julio de 2022 ante la Conferencia de la Juventud de la Unión Europea), puede ayudar al medio ambiente. Lo dicen los datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), además de estudios de universidades de reconocido prestigio.
Reducir el consumo de carne puede ayudar al medio ambiente, según estas fuentes, porque se emitirían menos gases de efecto invernadero (GEI), que son los gases que se acumulan en la atmósfera y atrapan el calor en ella y que, aunque tienen un origen natural, también son generados por la actividad de los seres humanos.
También se limitaría el desperdicio del agua que se usa para el cuidado del ganado y su hidratación; se evitaría la deforestación de las tierras que ocupan estos animales para producir otros cultivos que aliviarían los ecosistemas (seres vivos y el medio natural en el que viven) y mejorarían la seguridad alimentaria; y se evitaría la pérdida de la biodiversidad, afectada por el uso de terrenos que no habían sido intervenidos por la mano del hombre.
El daño al planeta por el consumo de carne ocurre por todo lo que mencionamos anteriormente, pero también por actividades indirectas asociadas, como el transporte de la mercancía que produce la actividad ganadera.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Te contamos cuatro formas en que, según la ciencia, la producción masiva de carne contribuye al daño del planeta y cómo reducir su consumo puede ayudar al medio ambiente:
No es la primera vez que el papa Francisco promueve la reducción del consumo de carne como fórmula para contribuir al cuidado del medio ambiente. El Laudato Si (la segunda encíclica o carta a los obispos y la feligresía católica del papa Francisco) trata sobre el cuidado del medio ambiente; y el movimiento del Laudato Si ha promovido el ayuno de carne en cuaresma para “ cuidar la casa común”, en referencia al planeta.
Conclusión
Es verdad que los datos científicos indican que reducir el consumo de carne puede ayudar al medio ambiente. Varios estudios de universidades de prestigio y publicados en revistas científicas y el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) confirman que disminuir la actividad ganadera, que genera el consumo de carne, contribuiría con el medio ambiente, especialmente reduciendo los gases de efecto invernadero (GEI), el desperdicio de agua, la deforestación y la pérdida de la biodiversidad. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
ACI prensa. Esto es lo que dijo el Papa Francisco sobre el consumo de carne. 12 de julio de 2022.
DRAE. Ecosistema.
Ecologistas en acción. Biodiversidad: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es importante? 26 de octubre de 2006.
Greenpeace España. ¿Cómo afecta el consumo de carne el cambio climático? 21 de junio de 2019.
elDetector. Infografía: Las vacas no tienen toda la culpa del calentamiento global. 6 de diciembre de 2021.
IPCC. Cambio climático 2022. Mitigación del cambio climático. 4 de abril de 2022.
UNEP. ¿Qué hay en tu hamburguesa? Más de lo que tú piensas. 8 de noviembre de 2018.
Science. Consumo de carne, salud y medio ambiente. 20 de julio de 2018.
Nature Food. El cambio en la dieta solo en países de altos ingresos puede conducir a un doble dividendo climático sustancial. 10 de enero de 2022.
Food Security Center. ¿Cuánta agua hay en un kilo de carne de res? 22 de marzo de 2020.
Food Security Center. Acerca de.
elDetector. La producción de ropa sí contamina el agua, aunque los datos oficiales no explican con precisión cómo. 14 de julio de 2022.
Oxford Academic. Uso del agua por parte del ganado: ¿Una perspectiva global para un problema regional? 1° de abril de 2012.
WWF. La expansión de la agricultura y la ganadería reduce la biodiversidad en el Cerrado y la Amazonía, según un estudio. 21 de febrero de 2022.
Universidad de Cambridge. Cambiar las dietas globales es vital para reducir el cambio climático. 1° de septiembre de 2014.
Science Direct. Conservación de la biodiversidad: La clave es reducir el consumo de carne. 1° de diciembre de 2015.
Veganuary. ¿Qué es la carne cultivada?
El Vaticano. Carta encíclica Laudato Si.
Catholic.net. ¿Qué es una encíclica?
YouTube Movimiento Laudato Si. Podemos cuidar mejor nuestra casa común.
Agencia EFE. Estudio confirma que reducir el consumo de carne combate las alteraciones climáticas. 13 de enero de 2022.
World Population Review. Emisiones de gases de efecto invernadero por país 2022.
Correo electrónico con Oscar González Recio, ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA) el 28 de julio de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: