Cristina Martínez: por poner sobre la mesa la discusión de los indocumentados en las cocinas

Cristina Martínez es mexicana, es chef y es indocumentada. A lo largo de los últimos meses ha sido sujeto de atención mediática por la calidad de la comida que sirve en El Compadre, su modesto restaurante en el sur de Filadelfia, pero sobre todo por la forma en la que ha conseguido convertirse en un inspirador agente de cambio.
Tras casi 10 años de trabajo, hoy los reconocimientos le llegan lo mismo a través de prestigiosas firmas gastronómicas ( Bon Appétit, Zagat, James Beard Awards, entre otros), que del alcalde Jim Kenney, de la Cámara Hispana de Comercio de Filadelfia, o de diversos productores de cine y televisión.
Ella logró escapar de la violencia doméstica en México y asentarse en Filadelfia hacia 2009. Ahí consiguió rehacer su vida y encontró en las cocinas un camino para nutrir no solo los cuerpos, sino las mentes y los corazones de la gente que llega a su restaurante. Desde allí se ha dado a la tarea de poner sobre la mesa una discusión urgente en la era Trump: la necesidad de poner un alto a la criminalización del trabajo de más de un millón de inmigrantes indocumentados que, a pesar de ser fundamentales para la industria restaurantera de EEUU, viven en la oscuridad bajo la amenaza permanente de ser deportados.
Más sobre Latinos
Escucha el podcast “Mejor vete, Cristina” para conocer la historia de esta chef mexicana.
Coordinación: Jessica Weiss, Olivia Liendo y Allie Jaynes.
Ilustraciones: Grace Berríos y Jackie Albano.
Diseño y desarrollo web: Juan Jesús Gómez.
Edición de textos: Nathalie Alvaray, Tamoa Calzadilla, Juliana Jiménez y Douglas Gómez.
Montaje: Rogerio Manzano.
Edición fotográfica: David Maris.