null: nullpx
Universidades

Bajo presión legal, la Universidad de la Florida permitirá al supremacista blanco Richard Spencer hablar en su campus

La National Policy Institute, el grupo racista que lidera Spencer, amenazó con demandar a la Universidad de la Florida por haberle negado en agosto presentarse en su campus. La universidad dice que lo hizo por la seguridad de sus estudiantes, no por el contenido de las ideas de Spencer.
2 Sep 2017 – 06:30 PM EDT
Comparte
Default image alt
Richard Spencer y sus seguidores llaman a que EEUU se convierta en un ‘etno-estado blanco’. Crédito: Tasos Katopodis/Getty Images

La Universidad de Florida anunció este viernes que no le negará a Richard Spencer, el líder supremacista blanco, presentarse a dar un discurso en su campus. La institución de Spencer, la National Policy Institute, y su abogado, le habían comunicado a la universidad este jueves que si no dejaban hablar a Spencer, iban a presentar una demanda federal.

A esto, la universidad respondió que nunca fue su intención prohibirle hablar a Spencer permanentemente. En cambio, este evento se canceló a mediados de agosto porque fue anunciado justo después de la violencia que se desató en Charlottesville, Virginia, el pasado 12 de agosto, según la universidad, y les preocupaba que algo parecido se desatará allí en Gainesville. Ese día, durante un mitin de supremacistas blancos, reunidos justamente para un discurso de Spencer, un simpatizante neo-nazi arremetió con su carro contra varios manifestantes antiracistas, matando así a una persona e hiriendo a más de 30.


“La Universidad consideró en el momento que negó la petición para el discurso (de Spencer) para el 12 de septiembre que esta decisión era prudente y constitucional, y continuamos considerándolo así”, escribió la consejera interina general de UF, en una carta a los abogados de Spencer el viernes en la mañana. “Cualquier petición nueva del señor Spencer será tratada de la misma manera que otras peticiones de su tipo”.

En una entrevista con el Tampa Bay Times, el organizador del evento Cameron Padgett aseguró que el evento original planeado para septiembre se llevará a cabo, según el diario, “incluso si tiene que ser como una demostración pública”, las cuales UF permite “amenos de que interrumpan las actividades de la escuela”.

"Vamos a estar ahí el 12 de septiembre, un millón por ciento”, le dijo al TBT. “No vamos a interrumpir las actividades normales de la universidad, pero puede que los manifestantes sí lo hagan…. Tendrían que sacarlos a ellos, no a nosotros”.


Cargando Video...
"Nazi cobarde": una maestra increpa a un supremacista blanco y luego recibe mensajes de odio


La resistencia a Spencer y a sus seguidores, quienes llaman a que el país se convierta en un ‘etno-estado blanco’, se ha estado organizando en esta ciudad estudiantil de más de 300,000 habitantes.

En un grupo de Facebook llamado No Nazis at UF, o ‘Nada de nazis en UF’, al que pertenecen unas 3,000 personas, varios residentes han reactivado los planes de protestas al evento. Unos coordinan compartir transporte desde diferentes puntos del estado y otros se están preparando ofreciendo entrenamiento médico en caso de que la violencia se desate, como lo hizo en Virginia.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Incidentes de Odio