Puente de Brooklyn.
Este ícono estadounidense en Nueva York es mucho más que la conexión entre dos distritos de la Gran Manzana, también “es una hermosa pieza de arquitectura”, Vea aquí los 15 edificios más altos del planeta Crédito: SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Este ícono estadounidense en Nueva York es mucho más que la conexión entre dos distritos de la Gran Manzana, también “es una hermosa pieza de arquitectura”, Vea aquí los 15 edificios más altos del planeta Crédito: SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Puente Széchenyi Chain.
Fue diseñado por el ingeniero británico William Tierney Clark y fue inaugurado en 1949 en Budapest, Hungría, “para cruzar el poderoso río Danubio”, indica la revista Architectural Digest. Crédito: Peter_Horvath/Getty Images/iStockphoto
Fue diseñado por el ingeniero británico William Tierney Clark y fue inaugurado en 1949 en Budapest, Hungría, “para cruzar el poderoso río Danubio”, indica la revista Architectural Digest. Crédito: Peter_Horvath/Getty Images/iStockphoto
Puente dorado
Esta peculiar construcción forma parte de muchas listas de puentes extraordinarios del mundo. El puente peatonal está a unos 4,600 sobre el nivel del mar en Da Nang, Vietnam. Con su peculiar diseño, verdaderamente “parece sostenido por dos manos gigantes”, según la publicación Insider. Crédito: yassine chaachoua/Getty Images
Esta peculiar construcción forma parte de muchas listas de puentes extraordinarios del mundo. El puente peatonal está a unos 4,600 sobre el nivel del mar en Da Nang, Vietnam. Con su peculiar diseño, verdaderamente “parece sostenido por dos manos gigantes”, según la publicación Insider. Crédito: yassine chaachoua/Getty Images
Puente del Canal de Agua de Dubai.
Es uno de los tres puentes peatonales que se extienden a través del canal de la capital de Emiratos Árabes Unidos. “Esta estructura retorcida y única fue diseñada para recordar e inspirarse al cruzar de una rivera a la otra”, dice sobre este puente la publicación especializada en viajes Condé Nast Traveler. Crédito: Olga Slobodianiuk/Getty Images
Es uno de los tres puentes peatonales que se extienden a través del canal de la capital de Emiratos Árabes Unidos. “Esta estructura retorcida y única fue diseñada para recordar e inspirarse al cruzar de una rivera a la otra”, dice sobre este puente la publicación especializada en viajes Condé Nast Traveler. Crédito: Olga Slobodianiuk/Getty Images
Puente de la Bahía de Sydney.
Situado cerca del emblemático teatro de la ópera de la Sydney, es uno de los iconos australianos y parte integral del paisaje de la ciudad. Fue inaugurado 1932 y sigue siendo el puente de arco de acero más alto del mundo, mide 439 pies desde su punto más alto hasta el agua.
Crédito: RudyBalasko/Getty Images/iStockphoto
Situado cerca del emblemático teatro de la ópera de la Sydney, es uno de los iconos australianos y parte integral del paisaje de la ciudad. Fue inaugurado 1932 y sigue siendo el puente de arco de acero más alto del mundo, mide 439 pies desde su punto más alto hasta el agua.
Crédito: RudyBalasko/Getty Images/iStockphoto
Puente Alexandre III.
Este famoso puente es considerado por muchos uno de los más bellos de la capital sa. Una de sus características son las hermosas estatuas doradas de hierro y piedra en sus bordes. Pero lo mejor es su ubicación, cerca de los Campos Elíseos y cerca de la tumba de Napoleón.
Crédito: StockByM/Getty Images/iStockphoto
Este famoso puente es considerado por muchos uno de los más bellos de la capital sa. Una de sus características son las hermosas estatuas doradas de hierro y piedra en sus bordes. Pero lo mejor es su ubicación, cerca de los Campos Elíseos y cerca de la tumba de Napoleón.
Crédito: StockByM/Getty Images/iStockphoto
Puente Helix.
Varias publicaciones especializadas consideran que este puente en Marina Bay, Singapur, es impresionante. Se inauguró en 2010 y su diseño se inspiró en el modelo de doble hélice del ADN humano. Crédito: Jui-Chi Chan/Getty Images
Varias publicaciones especializadas consideran que este puente en Marina Bay, Singapur, es impresionante. Se inauguró en 2010 y su diseño se inspiró en el modelo de doble hélice del ADN humano. Crédito: Jui-Chi Chan/Getty Images
Golden Gate.
El 27 de mayo de 1937 se abrió al público en San Francisco este icónico puente colgante. Aunque ya no es el más largo del mundo, sigue siendo el símbolo del estado de California y el preferido de los visitantes de la ciudad. Vea aquí las fotografías históricas de esta imponente estructura
Crédito: bluejayphoto/Getty Images/iStockphoto
El 27 de mayo de 1937 se abrió al público en San Francisco este icónico puente colgante. Aunque ya no es el más largo del mundo, sigue siendo el símbolo del estado de California y el preferido de los visitantes de la ciudad. Vea aquí las fotografías históricas de esta imponente estructura
Crédito: bluejayphoto/Getty Images/iStockphoto
Puente de viento y lluvia de Chengyang
Su impresionante estructura de tres pisos está construida con piedra y madera, y consta de cinco pabellones y 19 terrazas. Es el lugar perfecto para hacer turismo y ver el entorno circundante de Liuzhou, China.
Crédito: Juan Carlos Hernández Hernández/Getty Images/iStockphoto
Su impresionante estructura de tres pisos está construida con piedra y madera, y consta de cinco pabellones y 19 terrazas. Es el lugar perfecto para hacer turismo y ver el entorno circundante de Liuzhou, China.
Crédito: Juan Carlos Hernández Hernández/Getty Images/iStockphoto
Puente de Vidrio de Zhangjiajie.
Su recorrido a pié dejará satisfecho a los que buscan emociones fuertes. Su estructura con piso de cristal se extiende a lo largo de un cañón entre dos acantilados en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, en el sur de China.
Crédito: Keattisak A/Getty Images/iStockphoto
Su recorrido a pié dejará satisfecho a los que buscan emociones fuertes. Su estructura con piso de cristal se extiende a lo largo de un cañón entre dos acantilados en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, en el sur de China.
Crédito: Keattisak A/Getty Images/iStockphoto
Puente de Oresund.
Es el puente de carretera y ferrocarril más largo de Europa. Recorre casi cinco millas hasta una isla artificial. Allí la vía se transforma en un túnel que recorre dos millas y media más, para conectar a Dinamarca con Suecia.
Crédito: vladacanon/Getty Images/iStockphoto
Es el puente de carretera y ferrocarril más largo de Europa. Recorre casi cinco millas hasta una isla artificial. Allí la vía se transforma en un túnel que recorre dos millas y media más, para conectar a Dinamarca con Suecia.
Crédito: vladacanon/Getty Images/iStockphoto
Viaducto de Glenfinnan.
Este imponente puente curvo de concreto cruza un valle entre colinas en Escocia, Reino Unido. Se convirtió en un lugar de peregrinación de los fanáticos de las películas de Harry Potter, porque allí filmaron varias escenas del ferrocarril donde los protagonistas viajaban a su extravagante escuela de magia.
Crédito: extravagantni/Getty Images/iStockphoto
Este imponente puente curvo de concreto cruza un valle entre colinas en Escocia, Reino Unido. Se convirtió en un lugar de peregrinación de los fanáticos de las películas de Harry Potter, porque allí filmaron varias escenas del ferrocarril donde los protagonistas viajaban a su extravagante escuela de magia.
Crédito: extravagantni/Getty Images/iStockphoto
Puente Beipanjiang.
Esta compleja y hermosa obra de ingeniería en la provincia de Guizhou, China, es actualmente el puente más alto del mundo. Tiene 1,854 de altura. Vea aquí las fotografías del momento en el que se encontraron los dos extremos del puente durante su construcción en 2016 Crédito: STR/AFP via Getty Images
Esta compleja y hermosa obra de ingeniería en la provincia de Guizhou, China, es actualmente el puente más alto del mundo. Tiene 1,854 de altura. Vea aquí las fotografías del momento en el que se encontraron los dos extremos del puente durante su construcción en 2016 Crédito: STR/AFP via Getty Images
En video. Esta niña construyó una ‘máquina de abrazos’ para que su maestra, que padece cáncer, sienta el afecto de sus alumnos. Avery Green es estudiante de kindergarten y, debido a la pandemia, no había podido abrazar a su profesora que padece de cáncer y se encuentra bajo tratamiento. Con la ayuda de sus padres le construyeron una ‘máquina de abrazos’ para que la maestra evite contagiarse de coronavirus y pueda abrazar a sus alumnos.