null: nullpx

Personas, edificios y vehículos interconectados: la urbe futurista que comenzará a construirse en Japón (fotos)

El gigante automotriz japonés Toyota construirá desde cero una ciudad de alta tecnología en Japón, planificada para que la comunidad viva en un entorno de hogares inteligentes, vehículos autónomos y energía sostenible. Será un laboratorio gigante donde probarán las tecnologías que determinarán el futuro de la industria automotriz, la inteligencia artificial y la planificación urbana.
9 Feb 2020 – 02:18 PM EST
Comparte
1/12
Comparte
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, presentó el prototipo de ciudad que construirá la empresa automotriz cerca del monte Fuji en Japón. Funcionará como un "laboratorio vivo", donde se probarán y desarrollarán nuevas tecnologías para determinar el futuro de la industria de los autos, la planificación urbana y la comunidad en un entorno controlado y de alta tecnología. Crédito: Big/EFE
2/12
Comparte
Se llamará ‘Woven City’ (‘Ciudad Tejida, en español), y será el hogar a tiempo completo de científicos, ingenieros e investigadores especializados en inteligencia artificial, movilidad humana, robótica, energía sostenible, nuevos materiales y vehículos autónomos. Crédito: Toyota/EFE
3/12
Comparte
Inicialmente la poblarán 2,000 personas, entre empleados de la empresa japonesa y sus familias, además de comerciantes y científicos visitantes. La construcción de la ciudad, en unos 175 acres de terreno (70 hectáreas), comenzará a principios de 2021. Crédito: Big/EFE
4/12
Comparte
Este prototipo de urbe del futuro fue diseñado por el estudio danés de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG). Será un ecosistema totalmente conectado, alimentado por pilas de combustible de hidrógeno y también utilizará energía geotérmica, generada a partir del calor del interior de la tierra. Crédito: Toyota/EFE
5/12
Comparte
"Construir una ciudad desde cero es una oportunidad para desarrollar tecnologías, incluido un sistema operativo digital para la infraestructura urbana. Con personas, edificios y vehículos conectados y comunicándose entre sí a través de datos y sensores, se podrá probar la Inteligencia Artificial conectada a los ámbitos virtual y físico, maximizando su potencial", explicó Toyoda. Crédito: Big/EFE
6/12
Comparte
La ciudad incluirá tres tipos de calles: unas para los vehículos más rápidos, otras para vehículos de menor velocidad, movilidad personal y peatones, y unos paseos, tipo parque, solo para peatones. Estos distintos tipos de corredores se entrelazarán pa ra formar un patrón de cuadrícula y probar tecnologías de autonomía, según BIG
Crédito: Toyota/EFE
7/12
Comparte
Woven City será sostenible para el medioambiente. Las estructuras serán construidas principalmente con madera, basada en la carpintería tradicional japonesa y combinada con alta tecnología. Crédito: Toyota/EFE
8/12
Comparte
"Las casas inteligentes y robotizadas ayudarán a los ocupantes en las actividades rutinarias del hogar, como botar la basura, mientras disfrutan de las vistas del monte Fuji", informó Efe Jesslyn Guntur, directora de Comunicación de BIG. Crédito: Toyota/EFE
9/12
Comparte
Los tejados estarán cubiertos con es para generar energía solar, además de la energía generada por las celdas de combustible de hidrógeno. Toyota también planea distribuir por toda la ciudad una masa vegetal "tejida" con vegetación nativa y plantas hidropónicas. Crédito: Big/EFE
10/12
Comparte
Los hogares estarán equipados con tecnologías robóticas que podrán verificar su salud de los ocupantes y atender sus necesidades básicas, adelantó BIG. En la ciudad funcionarán robots Toyota HSR diseñados para asisitir a los humanos en tareas básicas. Crédito: Big/EFE
11/12
Comparte
Por las zonas de paseo circularán pequeños vehículos en los que las personas podrán hacer viajes cortos de pie, sentados o con su silla de ruedas. Los residentes se desplazarán por las vías principales de la ciudad en vehículos autónomos con “cero emisiones contaminantes”. Crédito: Big/EFE
12/12
Comparte
En Woven City no solo estarán interconectados los vehículos, los dispositivos y los hogares de alta tecnología, el diseño también promoverá la conexión humana real. Habrán parques en los diferentes barrios, un parque central y una gran plaza, todos con la idea de mantener unida y en o a la comunidad. Crédito: Toyota/EFE
Comparte
RELACIONADOS:Vehículos Autónomos

Más contenido de tu interés