null: nullpx
Música

Cenizas humanas, botellas de agua o teléfonos: los inusuales objetos que lanzan últimamente los fans a sus ídolos en los conciertos

Recientemente, se ha convertido en algo normal ver a los fanáticos arrojar objetos al escenario en los conciertos. Entre las artistas que han salido afectadas se encuentran Bebe Rexha, Pink o la rapera Sexyy Red quienes han recibido golpes y han resultado heridas.
Publicado 3 Jul 2023 – 03:50 PM EDT | Actualizado 3 Jul 2023 – 03:50 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Para los fans, mostrar adoración por sus ídolos musicales en sus actos en vivo ha sido objeto de creatividad. Entre las acciones que los asistentes a los conciertos han usado se encuentra lanzar flores, muñecos de felpa o sostenes. Sin embargo, recientemente, los artistas han sido golpeados por artículos más pesados o sui generis como cenizas humanas.

La última en ser golpeada por un objeto volador fue Kelsea Ballerini en un concierto de Boise, Idaho. En el momento captado en video, la cantante de country se encontraba tocando su guitarra en el escenario cuando un brazalete golpeó su rostro y da un paso atrás.

Ballerini, claramente tomada por sorpresa, se tomó un momento antes de que llamara a un breve intermedio en su espectáculo para continuar posteriormente.


Más tarde, en su cuenta Instagram, aseguró que se encontraba bien. “Alguien arrojó un brazalete, me golpeó en el ojo y me asustó más que lastimarme”.

Ashley Highfill, de 30 años, estuvo en la exhibición del Jardín Botánico de Idaho y dijo que Ballerini parecía visiblemente molesta. La fanática, quien a menudo asiste a conciertos con sus amigos, aseguró a la agencia AP que últimamente se ha convertido en algo normal ver a los fanáticos arrojar objetos al escenario en los conciertos.

“Cosas así pueden ser muy peligrosas”, opinó la seguidora de la cantante. “Es desalentador ver que, aunque no hay malas intenciones, la gente no está pensando en las consecuencias de que estas personas están montando un espectáculo”.

Arrojar objetos al escenario, un riesgo

Ese mismo día, la rapera Sexyy Red interrumpió su propio espectáculo cuando los fans se negaron a dejar de tirar botellas de agua al escenario.

Morgan Milardo, director gerente del Instituto de Música Popular de Berklee de Boston, dijo que se encuentran analizando colocar letreros para advertir no arrojar objetos para proteger a los artistas.

“Todos los que asisten a un concierto son responsables de mantenerse a salvo unos a otros”, aseveró. “Se supone que los conciertos ofrecen una comunidad donde la gente puede reunirse para compartir la magia de la música en vivo, sin tener que preocuparse de que un nugget de pollo los golpee en el ojo”.

Las redes sociales

Atrás quedaron los días de los clubes de fans en persona, pero los s de las redes sociales pueden unirse a Swifties o Beyhive en cualquier momento en línea u obtener actualizaciones diarias de cuentas istradas por celebridades o dedicadas a ellas.

Las redes sociales han creado un sentido más profundo de conexión y cercanía emocional para los fanáticos, dijo Laurel Williams, profesora de psiquiatría y ciencias del comportamiento en el Baylor College of Medicine.

Esa sensación de cercanía se manifestó en un concierto reciente en el que un fan arrojó las cenizas de su madre al escenario mientras la cantante Pink actuaba.

"¿Esta es tu mamá?", preguntó confundida Pink a la fan. “No sé cómo sentirme acerca de esto”.

Devoción religiosa a las estrellas

Por su parte, David Schmid, un experto en cultura pop de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Buffalo, añadió que la idea de arrojar objetos al escenario se remonta históricamente a la etimología de la palabra ‘fan’, abreviatura de fanático, el cual era un término originalmente asociado con la devoción religiosa. Y muchos tienden a ver a las celebridades “como si fueran dioses o al menos seres semidivinos”, mencionó.

“Desde esa perspectiva, puedes leer el escenario como una especie de altar y los objetos que se lanzan al escenario como objetos devocionales”, apuntó Schmid.

El papel de las redes sociales también ha cambiado la naturaleza de los elementos que se lanzan al escenario. En lugar de lanzar una nota, algunos lanzan pesados teléfonos celulares al escenario, con la esperanza de que el artista los tome y grabe un momento para ellos. Lo cual, en algunos casos, ha terminado en accidentes graves.

El 18 de junio pasado, un hombre fue arrestado luego de arrojar un teléfono celular que golpeó a la estrella del pop Bebe Rexha en la cara. Según una denuncia penal judicial, el hombre luego le dijo a un tercero que golpeó a la artista porque pensó que “sería divertido”.

Después del concierto en Nueva York, Rexha compartió una foto de su ojo morado y su cara vendada en Instagram, con un pulgar hacia arriba.

“Estoy bien”, mencionó la artista en la publicación.

Si bien las artistas femeninas han sido los objetivos en este mes, incluida la cantante Ava Max, hay artistas masculinos que han recibido agresiones como Harry Styles, a quien, en un concierto de noviembre de 2022, se le pudo ver echando la cabeza hacia atrás por el dolor después de que un proyectil lo golpeara en el ojo.

Pero las provocaciones de los fanáticos en medio de un concierto no son necesariamente nuevas: la leyenda del rock Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago vivo después de que un fanático se lo arrojara al escenario. Algunos fanáticos del punk pueden recordar los días en que los asistentes a los conciertos escupían a los artistas para mostrar su agradecimiento.

Pero con tal comportamiento aparentemente volviéndose más común, los lugares, los promotores y los artistas podrían buscar reforzar la seguridad.

Muñecos de felpa en Latinoamérica

Paul Wertheimer, fundador de Crowd Management Strategies/Crowdsafe, dijo a la agencia AP que los artistas a menudo tienen contratos de seguridad con el promotor que enumeran qué tipo de seguridad pagará o querrá el artista en el espectáculo. Los lugares también pueden decidir limitar lo que se puede traer adentro o vender en el espacio del evento.

En países de Latinoamérica, como México, los fanáticos han dado por arrojar muñecos de felpa a sus ídolos. Entre los más comunes se encuentra el Doctor Simi, un personaje perteneciente a un grupo de farmacias de medicamentos genéricos.

“Necesitas tener la seguridad adecuada para proteger al artista”, dijo Wertheimer.

Después de la avalancha mortal que mató a ocho personas en el festival Astroworld de 2021, se han cuestionado los protocolos de seguridad en los conciertos.

Con los avances recientes en la tecnología de vigilancia, como el reconocimiento facial y el monitoreo de multitudes con inteligencia artificial, es posible que los fanáticos ya no puedan desvanecerse entre la multitud después de arrojar un artículo personal a su adorado artista, incluso si lo hacen en broma.

“El escenario es un lugar inmensamente poderoso en un nivel, pero también es un lugar donde eres extremadamente vulnerable”, concluyó Schmid.

Mira también:

Cargando Video...
Madonna es hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos de Nueva York, asegura su portavoz
Comparte
RELACIONADOS:Ataques