Teorías sin evidencias, datos extraoficiales y rumores: el caos de desinformación tras la tragedia en la discoteca Jet Set
La madrugada del martes 8 de abril de 2025 se del, ahora ya confirmado fallecido, cantante de merengue Rubby Pérez.
En redes sociales, y de acuerdo con un monitoreo que hizo elDetector entre el 8 y 9 de abril de 2025, han circulado afirmaciones sin evidencias de que la discoteca ya tenía daños en su infraestructura; y sobre el merenguero circularon, al menos, dos afirmaciones que resultaron ser falsas: que había sido rescatado vivo y trasladado a un hospital el mismo martes pasado el mediodía de República Dominicana, y que el artista, supuestamente, “hizo una llamada” o envió una nota de voz desde los escombros.
La desinformación en el caso del derrumbe del techo de Jet Set se vio así.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Teorías sin evidencias sobre la causa del suceso circularon en redes
Las causas del suceso no han sido determinadas hasta la mañana del 10 de abril de 2025. Sin embargo, en redes sociales circularon afirmaciones sin evidencias sobre las supuestas razones del colapso del techo de la discoteca. Algunas de esas teorías apuntaban a que el local “ya tenía daños severos en su estructura” y “falta de supervisión”.
La presidencia de República Dominicana anunció que este 9 de abril de 2025, en la noche de ese país, finalizó la etapa de búsqueda y salvamento, para dar paso a la recuperación de cuerpos, y, posteriormente, darán inicio a la de investigación, “que estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso”, se lee en el comunicado.
La presidencia agregó que en esa siguiente fase, la de investigación, manejarán la transparencia, respeto a las víctimas y sus familias, “y la responsabilidad institucional con la que se ha manejado esta lamentable situación desde el primer momento”.
El artista no fue rescatado con vida, tampoco hizo una llamada de emergencia
Rubby Pérez era la estrella de la noche en la discoteca Jet Set en el espectáculo que comenzó en la noche del pasado lunes 7 de abril de 2025. Su desaparición tras el colapso del techo generó desinformación sobre el supuesto estado del cantante en dos momentos. Según hallamos en un monitoreo en las redes sociales y algunos portales de noticias se dijo que supuestamente había sido localizado con vida y trasladado a un centro de salud y hasta que “hizo una llamada” o envió una nota de voz. En ambas ocasiones no fue así.
Un día después de la tragedia, el manager de Pérez, Fernando Soto, ofreció declaraciones sobre la ola de falsedades e informaciones extraoficiales que se generaron en las horas posteriores al colapso del techo del local Jet Set.
“Es oportuno aclarar, todas las cosas como pasaron. Es que la confusión era enorme. Ningún artista sube a una tarima con un teléfono celular. Él quedó bajo los escombros y la confusión de que sí lo habían localizado (...) también fue una falsa alarma. Yo le decía a alguien que, quizás, los mismos organismos de socorro por darle esperanza a los familiares y a nosotros, quisieron decir que sí, que lo habían localizado…”, dijo Soto este 9 de abril de 2025 en entrevista con Despierta América, de Univision.
En otras declaraciones recogidas por el medio Diario Libre, de República Dominicana, Soto aclaró “los confusos momentos que rodearon la búsqueda y hallazgo del cuerpo del cantante”.
Dijo a ese medio que socorristas que atendieron la emergencia informaron a la familia que el merenguero había sido rescatado con vida, estabilizado y trasladado. “Sin embargo, esta información resultó ser incorrecta”, agregó. “Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión”.
En su página web, la revista Billboard hizo una cronología de lo que sucedió en el caso de Rubby Pérez, destacando los “informes contradictorios” que se dieron, incluso de medios locales, durante todo el día de la tragedia. r ejemplo, que Pérez había sido encontrado con vida y trasladado al Centro de Medicina Avanzada (CEDIMAT) de Santo Domingo, capital del país. El CEDIMAT, en un comunicado que emitió sobre los heridos, nunca confirmó que el cantante hubiese sido trasladado allí.
El Centro de Operaciones de Emergencia de la Presidencia de República Dominicana (COE) ha emitido en X varios partes desde el día de la tragedia. En el primero, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada “únicamente a través de las fuentes oficiales, especialmente las redes sociales del COE y de las instituciones involucradas en esta emergencia”.
Precisamente, Juan Manuel Méndez García, director del COE, fue quien anunció que “desafortunadamente en la madrugada” del 9 de abril “se recuperó” el cadáver de Rubby Pérez.
Recomendaciones de los expertos
En elDetector hemos publicado, cambios políticos a los que se enfrenta Estados Unidos o bien sucesos como el que ocurrió en República Dominicana.
En el caso del desplome del techo de la discoteca hubo una mezcla de transmitir mensajes desde la emocionalidad, entendible, del momento y de tomar como voz oficial a personas en el terreno que no eran las adecuadas.
aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: