TikTok sigue vivo en EEUU: un juez bloquea la orden de Trump para cancelar esa red social
Un juez federal en Washington otorgó este domingo una orden judicial preliminar que cancela el plan del presidente Donald Trump para bloquear las descargas de la popular red social TikTok en este país, dijo un vocero de la aplicación al diario The Washington Post.
Este fallo ocurre horas antes de que TikTok y WeChat fuesen eliminadas de las tiendas de aplicaciones móviles Google y Apple. Es la segunda vez que un magistrado impide que Trump cancele el en EEUU a dichas aplicaciones chinas. La semana pasada lo hizo un juez federal en San Francisco, California.
La orden presidencial de Trump se basa en el alegato de que esas Apps hechas en China representan una amenaza a la seguridad nacional. Al momento, la Casa Blanca no ha ofrecido pruebas que lo sustenten.
La medida no solo afectaría a los 100 millones de s que la aplicación de videos muy popular entre los jóvene en Estados Unidos, sino particularmente a los creadores de contenido que viven de ese oficio. Algunos influencers hispanos estarían entre los impactados por dicha orden presidencial.
Marko, un comediante e influencer cuya cuenta de TikTok la siguen 3.7 millones de personas, dijo a este medio hace unos días que el plan del mandatario traería como consecuencia que el mercado de TikTok se desplome y que las marcas pierdan interés en promocionar allí sus productos. Por ende, se les caería el negocio a quienes crean contenido allí y reciben una remuneración.
Por su parte, TikTok, cuya casa matriz es ByteDance, dijo en un comunicado que está en desacuerdo con la decisión del gobierno de los Estados Unidos y que se sienten decepcionados.
La plataforma es objeto de una investigación de CFIUS, la agencia estadounidense encargada de vigilar que las inversiones extranjeras no supongan riesgo para la seguridad nacional.
Funcionarios y legisladores estadounidenses expresaron en las últimas semanas su preocupación por la posibilidad de que TikTok pueda estar siendo utilizado por China con fines de espionaje, pero la compañía ha negado cualquier vínculo con el gobierno de Pekín.
La aplicación ha tenido que defenderse a menudo de sus vínculos con China, donde ByteDance posee una aplicación similar, pero con otro nombre. Siempre ha negado que comparta información con las autoridades chinas y aseguró que no tiene la intención de aceptar peticiones en este sentido.