null: nullpx
SpaceX

SpaceX recupera una parte clave de su gigantesco cohete Starship en su prueba más audaz hasta el momento

La compañía trajo el propulsor del cohete Starship de regreso a la plataforma desde la que había despegado minutos antes. La torre de lanzamiento lucía unos monstruosos brazos de metal que lograron atrapar el 'booster' del cohete.
Publicado 13 Oct 2024 – 10:12 AM EDT | Actualizado 14 Oct 2024 – 02:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SpaceX realizó con éxito este domingo la prueba más audaz hasta el momento de su enorme cohete Starship, al lograr traer el propulsor o 'booster' de la nave de regreso a la plataforma y atraparlo con unos monstruosos brazos mecánicos.

Con una altura de casi 400 pies, el Starship vacío despegó al amanecer desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México. Trazó un arco sobre el golfo de México como los cuatro Starship anteriores que terminaron destruidos, ya sea poco después del despegue o al caer al mar. El último en junio fue el más exitoso hasta ahora, completando su vuelo sin explotar.

Esta vez, el fundador y director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, aumentó el desafío y el riesgo. La compañía trajo el propulsor del cohete de regreso a la plataforma desde la que había despegado siete minutos antes. La torre de lanzamiento lucía unos descomunales brazos de metal que atraparon el 'booster' del cohete en su descenso.

"¡¡La torre ha atrapado al cohete!!" dijo Musk en la red social X, también de su propiedad.

Los empleados de la compañía gritaron de alegría mientras el cohete descendía lentamente hacia los brazos de la torre de lanzamiento.

“Incluso en esta época, lo que acabamos de ver es mágico”, observó Dan Huot de SpaceX desde cerca del sitio de lanzamiento. “Estoy temblando ahora mismo”.

“Amigos, este es un día para los libros de historia de la ingeniería”, agregó Kate Tice de SpaceX desde la sede de SpaceX en Hawthorne, California.

Dependía del director de vuelo decidir, en tiempo real con un control manual, si se intentaba el aterrizaje. SpaceX dijo que tanto el propulsor como la torre de lanzamiento tenían que estar en buenas condiciones y estables; de lo contrario terminaría en el golfo como los anteriores. Se consideró que todo estaba listo para la captura.

Cómo ocurrió la prueba de SpaceX este domingo

El despegue se produjo a las 7:25 am en un día despejado. Mientras el cohete regresaba a la plataforma de lanzamiento, la etapa superior del Starship debía amerizar en el océano Índico en una hora.

Durante su último vuelo en junio, SpaceX logró su primer amerizaje exitoso con Starship, un prototipo de nave espacial que Musk espera que algún día lleve humanos a Marte.


SpaceX dijo que sus ingenieros "han pasado años preparándose y meses probando el intento de captura del cohete y que los técnicos han dedicado decenas de miles de horas a construir la infraestructura para maximizar nuestras posibilidades de éxito".

Los equipos estaban monitoreando para asegurarse que se cumplieran "miles" de criterios tanto en el vehículo como en la torre antes de cualquier intento de devolver el cohete. Si no se hubieran cumplido las condiciones, el cohete habría sido redirigido para un amerizaje en el golfo de México, como en pruebas anteriores.

En cambio, tras recibir luz verde, el cohete que regresaba desaceleró desde velocidades supersónicas y los poderosos 'brazos de palillos' lo 'abrazaron'.

SpaceX y el logro de los brazos mecánicos para recuperar su cohete

Los grandes brazos mecánicos, llamados 'Mechazilla' por Musk, han generado un entusiasmo considerable entre los entusiastas del espacio.

Starship mide 397 pies de alto con ambas etapas combinadas, unos 90 pies más de altura que la Estatua de la Libertad.

Su cohete Super Heavy, que mide 233 pies de alto, produce 16.7 millones de libras (74.3 meganewtons) de empuje, aproximadamente el doble de potente que los cohetes Saturno V utilizados durante las misiones Apolo.

SpaceX lleva nueve años recuperando los propulsores de la primera etapa de sus cohetes Falcon 9, más pequeños, después de haber llevado satélites y tripulaciones a la órbita desde Florida o California. Pero estos aterrizan en plataformas oceánicas flotantes o en placas de hormigón a varias millas de sus plataformas de lanzamiento, no en ellas.

El reciclaje de los propulsores Falcon ha acelerado el ritmo de lanzamiento y ha ahorrado millones a SpaceX. Musk pretende hacer lo mismo con Starship, el cohete más grande y potente jamás construido, con 33 motores de combustible de metano solo en el propulsor.

La estrategia y evolución de SpaceX

La estrategia de "fallar rápido, aprender rápido" de SpaceX, que realiza pruebas iterativas rápidas, incluso cuando sus cohetes explotan espectacularmente, ha acelerado en última instancia el desarrollo y ha contribuido al éxito de la empresa.

Fundada en 2002, superó rápidamente a los gigantes de la industria aeroespacial y ahora es líder mundial en lanzamientos orbitales, además de proporcionar la única nave espacial estadounidense certificada actualmente para transportar astronautas.

También ha creado la constelación de satélites de internet más grande del mundo, invaluable en zonas de desastre y guerra.

La NASA ha pedido dos Starship para que los astronautas aterricen en la Luna a finales de esta década. SpaceX pretende utilizar Starship para enviar personas y suministros a la Luna y, eventualmente, a Marte.

Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
En video: la primera caminata espacial de turistas que marca un hito en la historia
Comparte
RELACIONADOS:Exploración Espacial