null: nullpx

Inteligencia artificial para niños: el nuevo robot que ayuda en el desarrollo de los más pequeños

Un pequeño robot fue diseñado para ayudar a desarrollar el progreso social, emocional y cognitivo de los niños más pequeños, especialmente si están expuestos a situaciones estresantes como tratamientos médicos. Mientras aprende de su entorno, el simpático Moxie interactúa a través de un diálogo natural que reacciona al o visual y otras expresiones no verbales. Vea aquí las tecnologías más revolucionarias de la última década
Publicado 22 Nov 2021 – 02:07 PM EST | Actualizado 22 Nov 2021 – 02:07 PM EST
Comparte
1/11
Comparte
El robot Moxie fue diseñado con la más reciente tecnología de Inteligencia Artificial para apoyar el desarrollo socioemocional de los niños a través del juego.

Ejecuta experiencias interactivas desarrolladas por expertos en educación y terapeutas infantiles, con el objetivo de que el niño se comunique con confianza, mejore sus habilidades sociales y exprese mejor sus emociones.
Crédito: Cortesía Moxie
2/11
Comparte
Además de la interactividad, Moxie tiene la capacidad de aprender, reconocer y recordar personas, lugares y cosas.

Paolo Pirjanian, excientífico de la NASA y exdirector de tecnología de iRobot (creador del asistente de limpieza Roomba) es el fundador de Embodied, la compañía robótica de California que creó Moxie.
Crédito: Cortesía Moxie
3/11
Comparte
Para lograr las habilidades de Moxie, Embodied reunió a un equipo de expertos de primera línea en desarrollo infantil, ingeniería, tecnología, diseño de juegos y entretenimiento, y colaboró con la empresa de diseño e innovación Fuseproject.


Crédito: Cortesía Moxie
4/11
Comparte
Gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial ‘machine learning’ (‘aprendizaje de la máquina’, en español), el androide percibe, procesa y responde a conversaciones naturales, incluyendo el o visual, las expresiones faciales y otros comportamientos no verbales.

Es “divertido, seguro y atractivo para los niños”, fomenta un aprendizaje cotidiano infantil basado en el juego y contenidos que los cautivan, según sus creadores.
Crédito: Cortesía Moxie
5/11
Comparte
Moxie es capaz de “entender y expresar emociones con un discurso afectivo, expresiones faciales y un lenguaje corporal creíble, aprovechando los conocimientos de la psicología y la neurología humanas”, explica Embodied.

“Estamos repensando y reinventando el modo en que los seres humanos interactúan con la tecnología, más allá de los simples comandos verbales, para impulsar una nueva clase de máquinas capaces de mantener una interacción social fluida”, dijo Paolo Pirjanian a la agencia EFE.
Crédito: Cortesía Moxie
6/11
Comparte
La Universidad de Rochester y el Hospital Infantil Golisano de Rochester, California, se asociaron con Embodied para ayudar en el programa de atención a niños diabéticos. El objetivo es que Moxie aumente la tolerancia y la adherencia de los niños al complejo tratamiento, reduzca la angustia y mejore los resultados a largo plazo.
7/11
Comparte
Según Embodied, la investigación se expandirá a otras áreas de la atención de salud infantil, incluida la reducción de la necesidad de sedación para procedimientos como las resonancias magnéticas y el manejo del dolor y el estrés antes y después de intervenciones quirúrgicas.
Crédito: Cortesía Moxie
8/11
Comparte
El robot funciona en una plataforma desarrollada por Embodied llamada SocialX, donde los niños pueden participar a diario en juegos, lecturas dirigidas y actividades especializadas en el desarrollo infantil.

La publicación Business Insider describe a Moxie como “el robot que ayuda al aprendizaje infantil”, y la revista Time lo incluyó en su lista de mejores inventos de 2020.
Crédito: Cortesía Moxie
9/11
Comparte
“Moxie fomenta la curiosidad para que los niños descubran el mundo y las personas que les rodean”, destacan sus creadores.

Embodied se asoció con la Enciclopedia Británica y el Diccionario Merriam-Webster para niños, para que Moxie pueda manejar vovabulario, definiciones e informaciones adecuadas a las edades de los pequeños.
Crédito: Cortesía Moxie
10/11
Comparte
Moxie mide unos 40 centímetros de alto y puede colocarse en una mesa o en el suelo.

Embodied ha desarrolló un ecosistema tecnológico completo, en el que la información del pequeño y la familia es encriptada. A través de una app, los padres pueden seguir las experiencias de Moxie con sus hijos y añadir sugerencias al robot para enriquecerlas.
Crédito: Cortesía Moxie
11/11
Comparte
En video: Apple venderá piezas con guías y herramientas para que repares tu iPhone y Mac en casa

El servicio comenzará a principios del año próximo en EEUU y se irá expandiendo a otros países a lo largo de 2022. Los primeros materiales que estarán disponibles, en la fase inicial del programa, serán los relacionados con la cámara, la batería y la pantalla. Será a finales del año que viene cuando se ampliará ese catálogo.
Comparte
RELACIONADOS:Educación

Más contenido de tu interés