null: nullpx
Europa

Un misterio sobre Stonehenge ha sido resuelto gracias a una muestra que había estado guardada por décadas en Estados Unidos

Científicos determinaron el origen de 50 de los 52 megalitos -llamados sarsens- que componen el monumento, gracias a una muestra devuelta en 2018 por un hombre que la había conservado como recuerdo de un trabajo de conservación en el que participo durante los años 50.
29 Jul 2020 – 08:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
Imagen de Stonehenge mientras el cometa NEOWISE pasa por encima en las primeras horas del pasado 21 de julio de 2020. Crédito: Dan Kitwood/Getty Images

Los científicos han resuelto un misterio duradero sobre Stonehenge, determinando el lugar de origen de muchos de los megalitos que componen el famoso monumento en Wiltshire, Inglaterra, gracias a una muestra central que se había mantenido en los Estados Unidos durante décadas.

Las pruebas geoquímicas indican que 50 de los 52 megalitos de arenisca gris pálido de Stonehenge -conocidos como sarsens- comparten un origen común a unas 15 millas (25 km) de distancia en un sitio llamado West Woods en el borde de Marlborough Downs de Wiltshire, dijeron investigadores este miércoles.

Los sarsens fueron erigidos en Stonehenge alrededor del 2500 A.C. El más grande mide 30 pies (9,1 metros) de altura. El más pesado es de alrededor de 30 toneladas.

“Las piedras sarsen conforman el icónico círculo exterior y la herradura central del trilithon (dos piedras verticales que sostienen una piedra horizontal) en Stonehenge; son enormes”, dijo el geomorfólogo de la Universidad de Brighton, David Nash, quien dirigió el estudio publicado en la revista Science Advances.


"La forma en que fueron trasladados al sitio todavía es realmente objeto de especulación", agregó Nash. “Dado el tamaño de las piedras, deben haber sido arrastradas o trasladadas en rodillos a Stonehenge. No sabemos la ruta exacta, pero al menos ahora tenemos un punto de partida y un punto final".

Las piedras azules más pequeñas de Stonehenge se rastrearon con anterioridad a Pembrokeshire en Gales, a 150 millas (250 km) de distancia, pero el origen de los sarsens había sido un desafío.

Una muestra de núcleo sarsen, extraída durante un trabajo de conservación a fines de la década de 1950 cuando se insertaron varillas de metal para estabilizar un megalito agrietado, proporcionó información crucial. Fue entregado como recuerdo a un hombre llamado Robert Phillips que trabajaba para la compañía involucrada en el trabajo de conservación y estuvo en el sitio durante la perforación.

Phillips se lo llevó con permiso cuando emigró a los Estados Unidos en 1977, viviendo en Nueva York, Illinois, California y finalmente Florida, dijo Nash. Phillips decidió devolverlo a Gran Bretaña para su investigación en 2018. Murió este año.


Los investigadores analizaron fragmentos de la muestra (las pruebas destructivas están fuera del alcance de los megalitos en el sitio) para establecer la huella geoquímica del sarsen del que se extrajo. Esa huella digital coincidía con la piedra arenisca aún en West Woods y todos menos dos de los sarsens de Stonehenge.

"Espero que lo que hemos descubierto", dijo Nash, " permita a las personas comprender más sobre el enorme esfuerzo involucrado en la construcción de Stonehenge".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Investigación