mental y al bienestar personal,el papel busca motivar eldiálogo sobre el tema, lasganancias de las ventas estarándestinándose para laprevención del suicidio.borja: no sólo es estrés lo quese puede sentir en las fiestasde diciembre, puede ser unaetapa muy complicada la pérdidade un ser querido, sobre todoen navidad, vamos a hablar conla doctora edith shiro, quégusto me da encontrarme conusted.edith: un placer, honor que meestés entrevistando.borja: lo hemos hablado enotras ocasiones, perodefinitivamente el que la quela frase feliz navidad tengaese feliz delante, como queobliga a muchas personas atener ese estado de ánimo o asentirse mal si no estánsentimiento?edith: una de las cosas son lasespectativas que tenemos enestas fiestas, y muchas vecesal tener expectativas tan altas, de hacer sentir algo que nosparte de nuestra realidad, noshace sentirnos y darnos estemensaje de que estamos fallando,de que no somos suficientes,esa idea muy comercializada, deque todo el mundo en esta épocaamigos, con familias, y en elmomento como somos sereshumanos que nos gustacomprarnos y ver cómo está elresto de nuestra tribu, sivemos que el resto está muybien y nosotros estamos muy malen peor a nuestra sensación demalestar, durante las fiestasnos recordamos mucho de losseres que hemos perdido, de lassituaciones que no son ideales,y de los momentos que no sonideales.borja: en muchas ocasiones hayun refrán que dice, ojos vemos,corazones no sabemos, yrealmente no saber qué es loque hay detrás, y como unapersona está sufriendo, creoque es la navidad es la fiestaen la que más sentimos lasausencias de nuestra gente,nuestra familia, creo queaunque hace años que ha muertoalgunos de nuestros familiares,ver esa mesa y no encontrarsecon ese ser querido, tiene queser muy doloroso, por eso megustaría que diéramos unasrecomendaciones sobre cómopodemos paliar un poco esedolor para que no duela tanto.edith: gracias por traer estetema porque nos fácil dereconocer ni de hablar, una delas cosas más importantes parahacer es reconocer, ponerlenombre e identificar ese dolor,esa ausencia, en vez de tratarde tapar la o pretender que noestá allí, hay como tres cosasimportantes, comunicar estedolor, elegir como quieresmanejarlo, de las memorias deesas personas que no están yque podemos muchas veces haceralgo para hacerlas parte denuestra vida en estos momentosnavideños de fiesta.se hace primero compartiendocon los demás, a quien estáestallando, cuéntale a tusamigos y a tu cliente qué estánpensando, buscar ayuda, apoyo,lo tercero es qué quiereshacer, está muy bien que novayas a todas las fiestas,cuando piensas que todo elmundo está participando, atentohonra, de calma, de silencio, ymalestar, has rituales,ceremonias, eventos dondepuedas honrar a estas personasqueridas que ya no está, porqueeso es parte de hacer que nosacompañen, por último, lo másimportante es agradecer, ya queen estos momentos estarlo que somos, sobre todo enmomentos tan difíciles que haypaz, que tienes comida, casa,están importante apreciar esascosas hoy en día.borja: creo que la gratitud yla empatía son dos valoresque sirva esta entrevista deconsejo para las personas quetienen un ser, un familiar queestá atravesando por ese luto,porque muchas veces no sabemoscómo tratar bien a laspersonas, e incluso podemosllegar a ofender a una personacuando se le dice, pero miratoda la cantidad de bendicionesque tienes, en muchas ocasionestenemos ese sentimiento, ¿cómopodemos tratar con lapersona que está pasando lutopero queremos ayudar a laspersonas?edith: cuando ves a otraspersonas sufriendo, pasando unluto o estando en estasituación que es de alegría, aangustia o malestar por el otro,entonces actúas, y le dices alas personas cosas que noquieren oír o que lo hacesentir peor, lo primero esidentificar esa ansiedad,regularla, calmarla, y noproyectársela al otro, lasegunda es recordar que en estemomento de tristeza, darle elespacio, la posibilidad que eltiempo para que puedan sentir yhonrar estos sentimientos queno tienen nada de malo, no pasanada si la persona estállorando por alguien que noestá, eso es normal, natural yes necesario, lo tercero esacompañar a la persona, ya seaen silencio, ya sea con unabrazo, con una comida, estarallí, la presencia, tupresencia, tu amor, tu silenciocuenta para mucho.