La variante de covid-19 detectada por primera vez en Reino Unido podría ser dominante en EEUU para marzo: CDC
La nueva variante de coronavirus que fue detectada por primera vez en Reino Unido y que, según expertos, es altamente contagiosa, podría convertirse en la CDC por sus siglas en inglés) publicado este viernes.
Hasta ahora, 76 personas de 10 estados del país se han contagiado con la variante del Reino Unido, pero según esta última investigación, que tiene en cuenta análisis detallados de escenarios que coinciden con las trayectorias actuales de los casos de covid-19, proyecta que la variante podría registrar un "rápido crecimiento" en los próximos meses.
Los CDC señalaron que la rápida propagación de esta variante complicará aún más la capacidad de los recursos sanitarios de Estados Unidos, justo cuando las infecciones siguen sin dar tregua. Por ello es sumamente necesario que las personas cumplan con las estrategias de mitigación, como mantener el distanciamiento físico y usar mascarillas.
Esta variante, conocida como B.1.1.7, es dos veces más contagiosa que la versión actual del virus que circula en el país, por lo que también aumenta el porcentaje de la población que necesita ser vacunada para lograr eventualmente una inmunidad colectiva que permita controlar la pandemia, dijeron los CDC.
"Estamos muy preocupados por esta variante", dijo Michael Johansson, uno de los autores del estudio y codirector del equipo de análisis con modelos para la respuesta al covid-19 de los CDC.
Johansson citó evidencia de Reino Unido respecto a que la variante puede transmitirse de persona a persona más fácilmente y señaló que los CDC están trabajando para aumentar los esfuerzos para realizar más pruebas para tales variantes en el país.
Estados Unidos continúa registrando un aumento de casos sin precedentes, que en los últimos días han superado los 200,000 diariamente. Este jueves fue el tercer día consecutivo en que el número de muertes rozó los 4,000.
Mientras la pandemia golpea con fuerza, el comienzo de un masivo esfuerzo de vacunación ha sido mucho más lento a lo que se había prometido: inocular a 20 millones de personas para fines del año pasado. Ha sido distribuidas más de 31.1 millones de dosis hasta ahora, pero de esa cantidad han sido istradas apenas 12.3 millones, según los datos de los CDC.
Mira también: