La FDA y los CDC recomiendan suspender la vacuna de Johnson & Johnson tras reportes de coágulos "extremadamente raros"
Los Johnson & Johnson para investigar su posible vínculo con "severos y raros" coágulos de sangre, después de seis casos de mujeres que los han padecido tras inmunizarse.
En total, hasta el 12 de abril, se han puesto en EEUU más de 6.8 millones de esa vacuna monodosis, lo que confirma lo extremadamente raro que son los casos.
En todo caso, las autoridades de Nueva York, Washington DC, Nueva Jersey, Connecticut, Ohio, Kansas, Missouri, Massachusetts, Maryland, Nebraska, Georgia, Indiana, Texas y Virginia han seguido las recomendaciones de los CDC y suspendieron su uso.
El coordinador de la Casa Blanca para el coronavirus, Jeff Zients, aseguró que la pausa en la inmunización de J&J "no tendrá un impacto significante" en el plan de vacunación porque no representa ni el 5% de las dosis que se han inyectado hasta la fecha.
"Estados Unidos tiene aseguradas suficientes dosis de Pfizer y Moderna para 300 millones de estadounidenses", agregó. Los reguladores explicaron en rueda de prensa que no hay casos conocidos de trombos tras las alrededor de 200 millones de dosis istradas de esas dos vacunas.
La vacuna de J&J/Janssen tuvo un 66.3% de efectividad en los ensayos clínicos para prevenir la enfermedad del covid-19. La protección máxima se alcanza dos semanas después de la inmunización.
Recomendación, no mandato
"Recomendamos pausar la vacunación en abundacia de precaución", indicaron los CDC y la FDA en su comunicado. Y precisan: "Hasta ahora, esos eventos adversos parecen ser extremadamente raros". En la conferencia de prensa indicaron que esperan que la suspensión dure solo "días" e insistieron en que es solo una recomendación, no un mandato.
"Pausar la vacunación es una recomendación, no un mandato. Lo hacemos por abundancia de precaución, pero el médico y el paciente pueden decidir si la istran o no en un caso concreto", indicaron.
Sin embargo, el anuncio de los reguladores tuvo efectos inmediatos: la vacunación no comenzó en centros que tenían previsto istrar esta vacuna, como los de la ciudad de Jacksonville, en Florida.
También pudo verse cómo un vehículo móvil de la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA) recogía materiales y se iba de un puesto de vacunación del Salvation Army en el condado de Orange (Texas). Estaba previsto que istraran esta jornada 400 dosis de la vacuna.
Vigilar estos síntomas
Las personas que reciban esta vacuna y desarrollen "dolor de cabeza severo, dolor abdominal, dolor de pierna o falta de aire en las tres semanas posteriores a la vacunación deben ar a su proveedor de salud", piden los CDC y la FDA.
Los CDC tendrán una reunión este miércoles de su comité asesor en inmunización para revisar los casos y establecer su "potencial significancia". La FDA también investigará los casos reportados.
Hasta que ese estudio se complete, las dos entidades recomiendan la pausa en la vacunación. "Esto es importante para garantizar que la comunidad proveedora de servicios de salud está al tanto del potencial de estos adversos severos y puede planear acorde debido al tratamiento único que requiere este tipo de coágulo de sangre", explican en su comunicado conjunto.
Una mujer murió
Los seis casos de coágulos de sangre severos se dieron en mujeres de entre 18 y 48 años, según indicaron los CDC y la FDA. Una de ellas murió y otra está en situación crítica, según pudo saber The New York Times. Los síntomas comenzaron a verse entre seis y 13 días después de recibir la vacuna.
Los doctores suelen tratar este tipo de coágulo de sangre con heparina, pero en este caso los reguladores de salud consideran que puede ser peligroso y recomiendan otro tratamiento.
Los casos raros de coágulos de sangre y trombosis también fueron la causa por la que otra vacuna contra el covid-19, la de AstraZeneca, se suspendió temporalmente en algunos países de Europa y ahora se istra, en general, a personas mayores de 55, de 60 o de 65, según cada Estado.
J&J retrasa la distribución en Europa
La compañía, en un comunicado, reconoció " estar al tanto de un trastorno extremadamente raro de coágulos de sangre en combinación con bajas plaquetas que se ha dado en un pequeño número de individuos" que han recibido su vacuna. Y subrayó que "la seguridad y el bienestar de las personas" que usan sus productos es su "prioridad número uno".
Por eso, ha decidido "proactivamente" retrasar la distribución de su vacuna en Europa, prevista para iniciarse esta misma semana, y está "revisando estos casos con las autoridades europeas de salud".
"Hemos estado trabajando de cerca con expertos médicos y autoridades de salud y apoyamos la comunicación abierta de esta información a los profesionales de salud y el público", indica la nota.