Muere la primera paciente reportada con gripe aviar H5N1 en México
Una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1 murió en el norteño estado Coahuila, México, informó este martes la autoridad sanitaria de esa región.
Su caso fue el primero reportado en humanos en México y hasta ahora el único. La menor falleció debido a una "falla múltiple orgánica", detalló el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre.
No ha sido detectado "ningún caso sospechoso" adicional, añadió el funcionario.
La Secretaría de Salud federal dijo en un comunicado que se iniciaron operativos de búsqueda de casos sospechosos de enfermedades respiratorias virales y se tomaron muestras biológicas de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo.
Como medida preventiva se recomendó a la población acudir al médico en caso de fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia posteriores al o con aves u otros animales enfermos o muertos.
La cepa H5N1, descubierta en 1997, es junto a la H7N9 de 2013 una de las principales responsables de los diagnósticos de influenza aviar en seres humanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de este virus para la población en general es bajo y no registra una "transmisión sostenida" entre humanos.
Aguirre insistió en que "nadie ha salido positivo" en las pruebas realizadas a los familiares y al personal sanitario que tuvo o con la niña, cuyo contagio fue confirmado el 1 de abril por las autoridades, que aseguraron que su condición era "grave".
En EEUU, las autoridades han reportado un deceso por gripe aviar
De acuerdo con los CDC, en Estados Unidos sólo ha sido reportada una muerte por gripe aviar. El caso ocurrió en Louisiana en enero pasado , según los datos difundidos por la agencia en su sitio web.
"La gripe aviar H5 está muy extendida entre las aves silvestres de todo el mundo y está provocando brotes en aves de corral y vacas lecheras de Estados Unidos, con varios casos humanos recientes en trabajadores de las industrias lechera y avícola de Estados Unidos", dice la página de los CDC.
Hasta ahora, el gobierno estadounidense ha reportado 70 casos de personas enfermas de gripe aviar, pero ninguno de esos casos fue de contagio persona a persona.
Mira también: