Más sentadillas y menos pastillas: las mil y una ventajas del ejercicio para la salud

Moverte, preferiblemente de forma vigorosa parte del tiempo, contribuye a mantener a raya las enfermedades del corazón, cardiovasculares, cáncer y diabetes. Ayuda a dormir y a la estabilidad de la presión arterial, y es un arma potente contra la ansiedad y la mejora de la autoestima. No hay que estrujarse mucho el cerebro para adivinar por qué funciona el ejercicio tan bien para nuestra salud: es lo que estamos diseñados para hacer.
Raro es, de hecho, el día en que no aparece un nuevo estudio de mayor o menor importancia recomendando las ventajas del ejercicio para nuestra salud física y mental. El más reciente, que detallamos un poco más abajo, incide en cómo puede beneficiar a los pacientes de cáncer e, incluso, prevenir contra ello.
Pero solo el 20% de los estadounidenses practica el ejercicio recomendado, según las autoridades sanitarias. Los adultos han de hacer entre 150 y 300 minutos de ejercicio moderado o entre 75 y 150 minutos de ejercicio vigoroso a la semana, de acuerdo con las recomendaciones más recientes.
Estas son solo algunas de las razones para calzarse las zapatillas ahora mismo y ponerse en marcha: