null: nullpx
Protector solar

Revisa tu protector solar: Johnson & Johnson retira del mercado varios por contener un cancerígeno

Encontraron trazas de benceno en varias muestras analizadas. Explicamos qué productos forman parte del retiro y por qué este químico es peligroso.
15 Jul 2021 – 10:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Cinco protectores solares serán retirados del mercado luego de que su fabricante, Johnson & Johnson, detectara bajos niveles de un cancerígeno llamado istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU.

El benceno, un químico altamente inflamable presente en el medio ambiente en varias formas, está clasificado como un carcinógeno humano, una sustancia que potencialmente podría causar Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de EEUU, también puede dañar el sistema inmunológico y evitar que las células funcionen correctamente.

"Según el modelo de exposición y el marco de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), no se esperaría que la exposición diaria al benceno en estos productos de protección solar en aerosol en los niveles detectados en nuestras pruebas cause consecuencias adversas para la salud", aclaró la compañia en el comunicado y dijo que la retirada era "por precaución".

Pero una revisión sistemática de los estudios científicos hechos sobre el benceno en 2010 advierte que “posiblemente no hay ningún nivel seguro de exposición al benceno y que todas las exposiciones a él constituyen un riesgo” que puede ser acumulativo.

“El benceno causa mutaciones en el ADN. Es un potente cancerígeno. Incluso una pequeña dosis puede desatar una serie de acciones que desencadenen un cáncer años después (…) No hay un nivel seguro de exposición y eso es especialmente cierto para los niños”, dijo en una oportunidad a Bloomberg, Philip Landrigan, investigador de la Universidad de Boston quien ha estudiado químicos tóxicos y su efecto sobre la salud humana.

Johnson & Johnson pidió a los clientes que dejaran de usar los productos afectados, cuatro de la marca Neutrogena y uno de Aveeno, todos en spray. Quienes los tengan en cualquiera de sus tamaños deben dejar de usarlos de inmediato y pueden pedir un rembolso al teléfono 1-800-458-1673.

Esta es la lista:


  1. NEUTROGENA® Beach Defense®, protector solar en aerosol
  2. NEUTROGENA® Cool Dry Sport, protector solar en aerosol
  3. NEUTROGENA® Invisible Daily ™, protector solar en aerosol de defensa
  4. NEUTROGENA® Ultra Sheer®, protector solar en aerosol
  5. AVEENO® Protect + Refresh, protector solar en aerosol

El laboratorio aclaró que el benceno no es un ingrediente de ninguno de sus protectores solares, y que estaban investigando la causa de su presencia en los productos mencionados, todos empaquetados en latas de aerosol y que se distribueron en todo el país.

La FDA no permite la producción intencional o inclusión del benceno en fármacos o los productos que regula, pero sí establece un rango máximo en el que puede estar presente si es imposible impedirlo porque se genere de forma natural durante el proceso de fabricación de un producto “con significativos avances terapéuticos”: 2 partes por millón.

Un cancerígeno que está por todas partes

El benceno es un líquido incoloro con olor dulce que se forma tanto de procesos naturales como de actividades humanas. Ocupa el lugar número 20 en la lista de sustancias químicas de mayor volumen de producción en Estados Unidos. Se usa para fabricar plásticos, resinas, nylon, ciertos tipos de caucho, lubricantes, tinturas, detergentes, medicamentos y plaguicidas.

El humo de los cigarrillos, la gasolina, pegamentos, adhesivos, pinturas y varios productos de limpieza contienen trazas de benceno. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA han determinado que el benceno es cancerígeno en seres humanos.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la exposición prolongada a niveles altos de benceno en el aire puede producir leucemia, especialmente leucemia mieloide aguda.

La exposición prolongada al benceno produce alteraciones en la médula de los huesos y puede disminuir el número de glóbulos rojos. También desatar hemorragias y afectar al sistema inmunitario, aumentando la probabilidad de contraer infecciones.

Otros protectores bajo la mira

Recientemente un análisis realizado por el laboratorio independiente Valisure encontró altos niveles de benceno en otras populares marcas de protectores solares.

De las 300 cremas y sprays de protección solar y cuidados para después del sol que evaluaron, 78 (casi un 30%) -incluyendo presentaciones de populares marcas como Neutrogena, Banana Boat, Sun Bum y la de CVS entre otras- tuvieron niveles detectables de benceno, y muchos bastante superiores a los itidos por la FDA.

Entre los que tuvieron niveles más elevados están el Neutrogena's Ultra Sheer Weightless Sunscreen Spray, SPF 100+ y Ultra Sheer Weightless Sunscreen Spray, SPF 70. La lista completa está disponible en las páginas 12 a 15 de este enlace.

“La presencia de este cancerígeno en protectores solares ampliamente recomendados para la prevención del cáncer de piel y usados regularmente por adultos y niños en grandes cantidades hacen que esos hallazgos sean particularmente alarmantes”, recalca la compañía en cuestión en su petición pública a la FDA, que ha prometido revisar el asunto.

El que los protectores solares químicos sean absorbidos por la piel en niveles más altos de los esperados, como lo ha comprobado la propia FDA recientemente, hace que la detección de altos niveles de benceno en algunos de ellos sea incluso más preocupante.

Valisure es el mismo laboratorio independiente que en 2018 descubrió la presencia del cancerígeno NDMA en fármacos como el Zantac que eventualmente terminaron siendo retirados del mercado cuando la FDA validó esos hallazgos.

Expertos insisten en que la gente no debe suspender el uso del protector solar, que es fundamental para prevenir el cáncer de piel. Reiteran que hay muchas marcas y productos en los que no se han detectado trazas de este peligroso compuesto.

En su comunicado, Johnson&Johnson se hace eco de este mensaje y recalca la importancia de usar protectores solares para protegerse de la exposición al sol en estos meses de verano. "La incidencia de melanoma sigue aumentando en todo el mundo y la mayoría de los casos son causados por una exposición excesiva al sol. Es importante que las personas en todas partes continúen tomando las medidas adecuadas de protección solar, incluido el uso continuo de bloqueadores solares alternativos", agregó Johnson & Johnson.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:FDA