null: nullpx
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Este estado afirma que enfrenta el brote de tuberculosis más grande en la historia de EEUU; los CDC lo niegan

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de 67 casos activos de tuberculosis en ese estado durante 2024 y de 79 infecciones latentes o no activas adicionales, todas concentradas en dos condados. Un portavoz de los CDC niega que sea el mayor brote de la historia de EEUU como afirman en Kansas.
Publicado 28 Ene 2025 – 02:51 PM EST | Actualizado 29 Ene 2025 – 06:57 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Con 67 casos activos confirmados desde enero de 2024, una autoridad sanitaria de Kansas afirmó que el fuerte brote de tuberculosis que enfrenta era el más grande registrado en la historia de EEUU. Un portavoz de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) salió a aclarar que hubo otros dos mayores.

Hasta el 24 de enero, 67 personas estaban recibiendo tratamiento por tuberculosis activa, la mayoría de ellas en el condado de Wyandotte, dijo la portavoz del Departamento de Salud de Kansas Jill Bronaugh. Otras 79 fueron reportadas con tuberculosis latente.

El recuento provisional del estado para 2024 muestra 79 casos de tuberculosis activa y 213 casos latentes en los dos condados donde se está produciendo el brote, Wyandotte y Johnson. No todos ellos están relacionados con el brote y Bronaugh no respondió a las solicitudes de aclaración.

Los funcionarios de salud de Kansas calificaron el brote como “el brote documentado más grande en la historia de Estados Unidos” desde que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos comenzaron a contar los casos en la década de 1950.

Pero un portavoz de los CDC refutó el martes esa afirmación, señalando al menos dos brotes de tuberculosis más grandes en la historia reciente. En uno de ellos, la enfermedad se propagó a través de refugios para personas sin hogar en Georgia. Los trabajadores de salud pública identificaron más de 170 casos activos de tuberculosis y más de 400 casos latentes entre 2015 y 2017. Y en 2021, un brote a nivel nacional vinculado a tejido contaminado utilizado en trasplantes de huesos enfermó a 113 pacientes.

El brote de tuberculosis en Kansas

Las estadísticas de KDHE indican que en 2023 hubo 51 casos activos de tuberculosis y que hasta el martes, se había notificado hasta el momento un solo caso nuevo en 2025.

Al hablar del "brote de tuberculosis documentado más grande en la historia de los EEUU" en un email enviado a una publicación en línea del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP) de la Universidad de Minnesota, Bronaugh dijo que se debía "principalmente al rápido número de casos en un corto período de tiempo".

También advirtió que el brote está en curso por lo que “podría haber más casos".

"Si bien existe un riesgo muy bajo de infección para el público en general en estas comunidades, el KDHE está trabajando para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado, lo que limitará la capacidad de propagación de la enfermedad evitando que se produzcan casos adicionales", dijo Bronaugh.

El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas dice que ha estado trabajando con las agencias de salud locales en respuesta al brote y está siguiendo las pautas de los CDC para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado.

La tuberculosis en Estados Unidos

La tuberculosis puede ser causada por varias especies de una familia de micobacterias, entre las que está la Mycobacterium tuberculosi que es la que causa la mayoría de los casos que se detectan en Estados Unidos.

Aunque la tuberculosis suele afectar los pulmones, también puede afectar otras partes del cuerpo, como el cerebro, los riñones o la columna vertebral al mismo tiempo. Por ejemplo, la tuberculosis puede afectar tanto los pulmones como los ganglios linfáticos, según los CDC.

No todas las personas infectadas con gérmenes de tuberculosis se enferman, por lo que existen dos afecciones relacionadas con la tuberculosis: tuberculosis inactiva (o infección de tuberculosis latente) y enfermedad de tuberculosis activa.

Los síntomas más comunes de la tuberculosis incluyen: fiebre, sudoración nocturna, dolor de pecho, tos con sangre y flema, pérdida de peso y escalofríos, y si no se trata adecuadamente y a tiempo puede ser mortal, según los CDC.

La agencia federal también advierte que sin tratamiento, una de cada 10 personas con tuberculosis inactiva acabará desarrollando tuberculosis activa, pero poco después de iniciar el tratamiento, una persona con tuberculosis activa ya no será infecciosa.

En 2023 se notificaron 9,633 casos de tuberculosis activa en Estados Unidos, lo que representa no solo el número más alto de casos en 10 años sino también un aumento del 15% con respecto a 2022. Los datos de 2024 aún no han sido publicados.

Los CDC estiman que hasta 13 millones de personas podrían vivir con infección de tuberculosis inactiva en Estados Unidos.

Vea también:

Cargando Video...
"Es muy infecciosa": en el Día Mundial de la Tuberculosis te explicamos cómo puedes prevenir esta enfermedad
Comparte
RELACIONADOS:Tratamientos