null: nullpx
Adolescentes

Cerca de uno de cada tres adolescentes en EEUU recibió tratamiento de salud mental en 2023

Al menos 4.5 millones de adolescentes experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año, de los cuales casi 1 de cada 5 también tuvo un trastorno por consumo de sustancias, según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud.
Publicado 31 Jul 2024 – 09:57 AM EDT | Actualizado 31 Jul 2024 – 09:57 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Casi 1 de cada 3 adolescentes (de entre 12 y 17 años) en EEUU recibió tratamiento de salud mental en 2023 y más de 2 de cada 10 adultos tuvo una enfermedad mental ese año, según un informe publicado el martes por la istración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés).

La Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud encontró que alrededor de 8.3 millones de adolescentes de entre 12 y 17 años recibieron asesoría o medicamentos para atender su salud mental en Estados Unidos el año pasado, un aumento de alrededor de medio millón con respecto a 2022.

"Nos complace ver que más personas recibieron tratamiento de salud mental en 2023 que el año anterior", dijo la a de SAMHSA, Miriam Delphin-Rittmon, en un comunicado de prensa de la agencia.

Entre los adolescentes, el mayor aumento con respecto a 2022 se registró en el número de quienes recibieron medicamentos para la salud mental: casi el 14 % de los jóvenes de entre 12 y 17 años recibieron una receta de este tipo en 2023, frente al 12.8 % del año anterior.

Mientras, el 23 % de los adultos, consideradas como tal las personas de 18 años o más, (59.2 millones de personas) recibieron tratamiento de salud mental en el último año, un aumento de 3.4 millones con respecto a 2022.

Además, por lo menos 4.5 millones de adolescentes experimentaron un episodio depresivo mayor en el último año, de los cuales casi 1 de cada 5 también tuvo un trastorno por consumo de sustancias.

La encuesta de la SAMHSA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, se realiza desde 1972 y es considerada por los expertos como una de las más completas del país.

Conducta suicida en 2023

Entre los adolescentes, el 12.3% (3.2 millones de personas) tuvo pensamientos serios de suicidio, el 5.6% (1.5 millones de personas) hizo un plan de suicidio y el 3.3% (856,000 personas) intentó suicidarse en el último año.

Sin embargo, la SEMHSA advierte que "es probable que estas estimaciones sean conservadoras porque las preguntas para los encuestados de 12 a 17 años incluyeron las opciones de respuesta 'No estoy seguro' y 'No quiero responder'", que no se incluyeron en las preguntas correspondientes para los adultos".

Entre los adultos, el 5% (12.8 millones de personas) tuvo pensamientos serios de suicidio, el 1.4% (3.7 millones de personas) hizo un plan de suicidio y el 0.6% (1.5 millones de personas) intentó suicidarse en el último año.

Abuso de sustancias

Con respecto al abuso de sustancias, la SAMHSA halló que 8.9 millones de personas abusaron de opioides durante el año anterior, lo que es similar a 2022 y 2021, es decir, 8.9 y 9.4 millones, respectivamente.

Si bien las tendencias en abuso de sustancias no mostraron cambios importantes en la encuesta de 2023, el consumo de alcohol sí experimentó una caída estadísticamente significativa, aunque entre los 134.7 millones de personas de 12 años o más que consumían alcohol en 2023, 61.4 millones habían bebido en exceso durante el último mes.

La marihuana fue la droga ilícita de mayor uso: un 21.8 % de las personas de 12 años o más (61.8 millones) la consumieron durante 2023.

El año pasado más personas comenzaron a vapear (5.9 millones de personas) en comparación con cualquier otra sustancia. Las estimaciones de vapeo de nicotina de 2021 no son comparables con las estimaciones de 2022 y 2023.

Cargando Video...
¿Qué relación hay entre la ansiedad en jóvenes y la tecnología? Una experta explica y da consejos a padres
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos