Bruce Willis se retira de la actuación tras anunciarse que tiene afasia: te explicamos de qué se trata ese trastorno
El actor Bruce Willis se retira de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, una condición que afecta la habilidad cognitiva y de comunicación, reveló su familia en las redes sociales.
“Queremos compartir que nuestro querido Bruce ha estado experimentando problemas de salud y recientemente fue diagnosticado con afasia, que está impactando sus habilidades cognitivas”, escribió su hija, Rumer Willis, en Instagram, donde explica que “como consecuencia de esto y después de gran consideración”, el actor de Duro de Matar se “retirará de la carrera que ha significado tanto para él”.
La hija de Willis itió que son momentos “muy difíciles” para la familia y que quisieron compartirlo con los fans porque saben lo mucho que significa el actor para ellos.
“Como siempre dice Bruce: ‘vívelo’ y juntos planeamos hacer justamente eso”, concluye la joven en el post que firma junto a la ex esposa del actor, Demi Moore, sus hijas, Rumer, Scout y Tallulah, así como su esposa actual, Ema y sus hijas, Mabel y Evelyn.
La notica llega poco después de que Bruce Willis cumpliera 67 años el pasado 19 de marzo, cuando su ex, la actriz Demi Moore lo homenajeó con un post en sus redes sociales. “Agradecida por nuestra familia extendida”, escribió junto a una foto del actor en esa ocasión.
¿En qué consiste la afasia?
Según la Clínica de Mayo, la afasia es un síndrome neurológico que, en esencia, afecta la capacidad de comunicarse.
Quienes lo padecen, suelen tener problemas para expresar sus pensamientos y comprender o encontrar las palabras.
Según los Institutos Nacionales de la Salud, se estima que en Estados Unidos más de un millón de personas sufren de afasia y que unas 180 mil la adquieren cada año.
Según la Asociación Nacional de la Afasia, esta condición suele aparecer a raíz de un herida traumática en el cerebro, aunque también puede presentarse gradualmente como secuela de un tumor cerebral o alguna enfermedad degenerativa.
Entre las señales de alerta están: problemas visuales, dolor de cabeza repentino, confusión súbita o problemas para hablar y entender.
¿Tiene cura la afasia que sufre Bruce Willis?
Si bien no hay una cura para la afasia y estos problemas de comunicación suelen durar mucho tiempo, la Asociación Nacional de Afasia advierte que la mayoría de las personas mejora con el tiempo, especialmente si participan en terapia de lenguaje.
El apoyo familiar suele ser un componente crucial en el tratamiento de la afasia porque todos deben aprender la mejor manera de comunicarse con su ser querido.