null: nullpx
Salud Mental

Salud mental, ejercicio o autocuidado online: nueve tendencias en bienestar que marcaron el 2021

Este año, cuando todavía estamos aprendiendo a vivir en modo pandemia, hemos visto crecer como la espuma la oferta online de actividades de autocuidado, ejercicio o prácticas de mejora personal, en un intento de controlar aquello que sí está en nuestras manos y priorizar la salud mental. Estas son algunas tendencias en bienestar con las que abordamos 2022.
Publicado 18 Dic 2021 – 11:26 AM EST | Actualizado 18 Dic 2021 – 11:34 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El término "autocuidado radical" que comenzamos a escuchar este año pone sobre la mesa cómo esta necesidad va mucho más allá del baño de burbujas. No faltan razones: los sobresaltos que sufrimos con las nuevas variantes en medio de una pandemia que parece no acabar ha hecho mella en el sueño o en los niveles generales de estrés y ansiedad.

En los últimos 18 meses hemos visto cómo la atención a la salud mental salía del armario y, en gran medida, aterrizaba en nuestras pantallas.

Más allá de la salud mental, el mundo del bienestar online registró en 2021 un gigantesco boom. Todo se encuentra online: desde el yoga al baile, la telemedicina, la meditación o mil rutinas de ejercicio. Estamos ante un gran cambio cultural con ventajas e inconvenientes. Por un lado, facilita la accesibilidad (reduce los precios y amplia la oferta para los residentes en áreas rurales o sin apenas servicios). La desventaja es que se corre el riesgo de perder todos esos matices que solo el o humano frente a frente ofrece.

Estas son algunas de las principales tendencias en salud y bienestar del 2021 que podrían cimentarse el año próximo:

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Yoga