null: nullpx
Abuso sexual

Los dramáticos testimonios de víctimas de abuso del clero en Francia

Un informe independiente reveló el infierno que durante años vivieron decenas de miles de niños abusados por el clero francés. Un asesor del Papa dijo a Univision Noticias que es hora que los cardenales se tomen en serio el escándalo.
10 Oct 2021 – 10:46 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un informe elaborado por una comisión independiente reveló el calvario y el infierno que durante años vivieron decenas de miles de niños abusados por el clero en Francia.

Son más de 216,000 las víctimas identificadas que fueron abusadas por miles de pederastas que han operado dentro de la Iglesia Católica sa desde 1950.

Preparado por la Comisión Independiente de Abusos Sexuales en la Iglesia (CIASE), la investigación determinó que entre 2,900 y 3,200 sacerdotes y otros de la Iglesia, todos ellos hombres, abusaron sexualmente de niños durante 70 años.

El reporte advierte que la cifra total de víctimas crece hasta los 330,000 si se toman en cuenta los abusos cometidos por laicos como instructores, catequistas o responsables de movimientos juveniles.

La “vergüenza” del Papa

El estupor provocado por el informe también fue acusado por el papa Francisco, quien el miércoles expresó tristeza y dolor por el trauma que han sufrido miles de víctimas de abusos sexuales por parte del clero de la Iglesia de Francia.

“Las cifras son, por desgracia, considerables. Me gustaría expresar a las víctimas mi tristeza y dolor por el trauma que han sufrido. Y también mi vergüenza, nuestra vergüenza, mi vergüenza por el hecho de que la Iglesia, durante demasiado tiempo, no les haya colocado en el centro de sus preocupaciones asegurándoles mis oraciones”, lamentó el pontífice.

Francisco también señaló que “este es el momento de la vergüenza” y animó a los obispos, a los superiores y a los religiosos “a que sigan haciendo todo lo posible para que no se repitan tragedias similares”.

La “punta del iceberg”

De acuerdo con el informe de la CIASE, el 3% de los consagrados en Francia se han visto involucrados en los crímenes de abusos sexuales a menores de edad. Y la mayoría ya han fallecido. También víctimas que se llevaron a la tumba sus sufrimientos, calvarios e infiernos.

“Esto desgraciadamente es la punta de un iceberg”, dice a Univision Noticias Juan Carlos Cruz, uno de los asesores del Papa en la Comisión para la Protección de Menores, instancia creada por Francisco para detener la pederastia dentro de la Iglesia.

Cruz, quien cuando adolescente fue abusado por un sacerdote en Chile (que fue juzgadio y hallado culpable por el Vaticano), dijo que el informe sobre la pederastia en el clero de la Iglesia de Francia “descompone todo” y al mismo tiempo “produce un dolor enorme”.

“Solo pensar en las más de 330,000 víctimas (de ellos más de 216,000 niños) y más de 3,000 curas abusadores en un solo país, es un sufrimiento indecible”, agregó.

“Y de acuerdo con el reporte los trataron con crueldad. Eso a mí me descompone, me faltan palabras para describir lo que siento”.

El llanto de Francisco

Tardará meses en medir las consecuencias que deje la denuncia hecha por la comisión independiente. “Espero que el Vaticano cambie”, dice Cruz. “Veo al Papa desde que me nombró asesor, hace ya unos tres años. Lo he visto tremendamente llorar respecto a esto. No es una falsedad su llanto”, añade.

Tras una pausa, el asesor del pontífice dice: “Me preocupa tremendamente la cantidad de obispos del mundo entero que le dicen al Papa en la curia que esto es horrible, tenemos que hacer algo. Pero después se van de regreso a sus respectivas diócesis y todo sigue igual”.

“La corrupción y el amor al poder es una cosa espeluznante y no se detiene. Cuando uno piensa que has tocado fondo se abre otro fondo. Y si no atacas esto con sinceridad, incluso si tienes que vender el Vaticano, esto no para. Yo encuentro que esto es un crimen de lesa humanidad”.

Cruz también avaló el hecho que el informe sobre la situación en la Iglesia de Francia haya sido elaborado por una comisión independiente.

“Eso permite que las gentes, las víctimas, hablen y denuncien. Espero que salgan informes de otros países de Asia, África y América Latina. El Papa ha implementado cambios, pero falta mucho por hacer y que los obispos se tomen esto en serio”, concluyó.

Testimonios de las víctimas

El reporte del CIASE incluye un documento de 208 páginas con una recopilación de testimonios de algunas de las más de 330,000 víctimas. Estos son algunos extractos de sus estremecedores relatos de sobrevivencia.

Comparte
RELACIONADOS:Papa Francisco