Pareja que vandalizó un mural de Black Lives Matter en California es acusada de crimen de odio

Una pareja de raza blanca y seguidores del presidente Trump fue acusada de cometer un crimen de odio por haber vandalizado un mural del grupo Black Lives Matter en la ciudad de Martínez, en California.
La oficina de la fiscal de distrito del condado Contra Costa, Diana Necton, acusó a la pareja de delitos de vandalismo, violación de derechos civiles y un cargo por crimen de odio. Su acción fue captada en un video que se ha hecho viral en las redes sociales. Además de sanciones económicas, David Nelson, de 53 años y Nichole Anderson, de 42, podrían enfrentar hasta un año en la cárcel del condado si son declarados culpables.
Justin Gómez, residente de Martinez, una ciudad de 38,402 habitantes al este de la Bahía de San Francisco, había obtenido el permiso de la ciudad para pintar con letras amarillas en el pavimento la frase “Black Lives Matter” frente al Palacio de Justicia Wakefield Taylor.
Menos de una hora después de que el mural fue terminado, David Nelson y Nichole Anderson, de 42, llegaron a la zona céntrica de la ciudad con sus propias herramientas para pintar de negro con un rodillo las letras “B” y “L”.
La acción de la pareja fue captada en video y se difundió ampliamente en las redes sociales, al punto que el domingo atrajo a un hombre armado que confrontó a los espectadores del mural y fue arrestado.
En el video se escucha a David Nelson expresar que “ la narrativa de brutalidad policiaca, de opresión, de racismo, es una mentira”, mientras la mujer pinta sobre el mural. “Esto es racismo, es lo que es. Es una mentira izquierdista”. Ambos vestían camisetas rojas con el emblema estampado “Four more years” (cuatro años más), en señal de respaldo al presidente Donald Trump.
Tras el incidente, la policía de Martínez señaló que la comunidad había pasado un tiempo considerable armando el mural “solo para que fuera pintado de una manera odiosa y sin sentido”.
“La ciudad de Martínez valora la tolerancia y el daño al mural fue divisivo e hiriente. Ayúdenos a identificar a los responsables de este delito, para que puedan ser responsables de sus acciones”, pidió la policía a sus residentes, hasta dar con el paradero de la pareja, y dio a conocer el enlace al video que ha sido visto por más de 400,000 personas en YouTube y otras 658,000 en Instagram.
“Debemos abordar la raíz y el subproducto del racismo sistémico en nuestro país. El movimiento Black Lives Matter es una importante causa de derechos civiles que merece toda nuestra atención”, dijo la fiscal Diane Becton, en un comunicado. “El mural completado el fin de semana pasado fue una forma pacífica y poderosa de comunicar la importancia de las vidas de los negros en el condado de Contra Costa y el país. Debemos continuar elevando las discusiones y realmente escucharnos unos a otros en un esfuerzo por sanar a nuestra comunidad y país”.
Debido a que los cargos son delitos menores, la pareja no enfrenta una fianza específica durante la pandemia.
La acusación contra la pareja desató numerosas reacciones adversas que calificaron la acción como “un extraordinario abuso de poder”, y algunos s de las redes sociales sugirieron que harían donaciones para el fondo legal de defensa de la pareja. Otros amenazaron con ir a protestar frente “a la residencia privada de la fiscal de distrito, hasta que esto cambie”.
Sin embargo, para Najee Ali, un imán afroestadounidense de Los Ángeles, los cargos contra la pareja “representan el primer paso que aseguraría que las minorías están protegidas”.
“Se les debe aplicar todo el peso de la ley”, añadió. “ Es importante que California le diga no al racismo y al odio; tenemos que librarnos de eso ya, y si tú cometes un acto de racismo, debes ser responsable de él”.
Por su parte, Melina Abdullah, confundadora del movimiento Black Lives Matter en Los Ángeles dijo a Univision Noticias que el objetivo de BLM no es que se llegue a la criminalización de nadie en ninguna parte de EEUU por un incidente como el acontecido en Martinez, California.
"Lo que buscamos son cambios fundamentales e institucionales que terminen con la criminalización de nuestra gente, que acaben los asesinatos de afroestadounidenses a manos de la policía y haya mejores oportunidades de vivienda y educación¨", dijo.