Despiden a uno de los policías de Louisville involucrado en la muerte de Breonna Taylor
El Departamento de Policía de Louisville ha despedido a uno de los agentes involucrados en el tiroteo que terminó con la vida de Breonna Taylor. La medida llega más de tres meses después de que la mujer negra de 26 años fuera asesinada en su propia casa.
Una carta de despido enviada este martes al oficial Brett Hankison por parte del departamento de policía de la ciudad decía que el funcionario violó los procedimientos al mostrar "indiferencia extrema al valor de la vida humana" cuando realizó de forma "desesperada y ciega" 10 rondas de disparos en el apartamento de Taylor en marzo. La carta también dijo que Hankison, que es blanco, violó la regla contra el uso de la fuerza letal.
Taylor recibió ocho disparos de agentes que irrumpieron en su casa de Louisville con una orden de allanamiento durante una investigación de narcóticos el 13 de marzo. La orden de registro de su casa estaba relacionada con un sospechoso que no vivía allí, y no se encontraron drogas dentro.
Este tipo de orden de allanamiento, que permite la entrada de la policía sin anunciar su presencia, fue prohibida recientemente por el Consejo de la Policía Metro de Louisville.
Según la carta de despido de Hankison, el policía disparó "sin sustentar los hechos" de que la fuerza letal estaba dirigida a una persona que representaba una amenaza inmediata. También puso en peligro la vida de los vecinos, pues varias balas impactaron en la vivienda contigua, según la carta.
"Su conducta fue un shock para la conciencia", dijo el jefe de policía interino de Louisville, Robert Schroeder, quien firma la carta. "Sus acciones han traído descrédito sobre usted y el Departamento".
De acuerdo con la carta de la policía, Hankison ya había sido disciplinado en enero de 2019 por su "conducta imprudente" en otro caso, en el que una persona resultó herida.
Su despido se produce después de que el alcalde Greg Fischer dijera la semana pasada que el jefe de la policía había comenzado los procedimientos para expulsar al agente. Los otros dos oficiales permanecen en reasignación istrativa mientras se investiga el tiroteo.
Sam Aguiar, abogado de la familia de Taylor, dijo anteriormente, citado por la AP, que la medida para despedir a Hankison se había retrasado mucho. "Ya es hora", dijo, y agregó que Hankison era un oficial que "plagó nuestras calles y empeoró esta ciudad durante más de una docena de años".
"Esperemos que este sea el comienzo de algunos procedimientos penales buenos y fuertes contra el oficial Hankison, porque definitivamente merece, al menos, ser acusado", agregó Aguiar.
Los manifestantes que piden justicia por la muerte de Breonna Taylor se han lanzado a las calles en medio de las protestas internacionales por el racismo y la violencia policial después de la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió asfixiado y suplicando que no podía respirar mientras un oficial de policía de Minneapolis le presionaba el cuello con su rodilla.
Este mes, la cantante Beyoncé también se unió a la demanda de cargos contra oficiales involucrados en la muerte de Taylor. Beyoncé envió una carta al fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron, diciendo que los tres policías de Louisville "deben rendir cuentas por sus acciones".
"Su oficina tiene tanto el poder como la responsabilidad de llevar justicia a Breonna Taylor y demostrar el valor de la vida de una mujer negra", decía la carta publicada en el sitio web de la cantante.
Breonna Taylor era una joven técnica en emergencias médicas, que había sido incluso galardonada por su labor, en medio de la pandemia.
Para muchos que claman justicia por su muerte, el despido de un policía no es suficiente y exigen que los tres agentes involucradas sen despedidos y juzgados por el asesinato de una persona inocente, en su propia casa.