null: nullpx
Cargando Video...

¿Quiénes quedarían excluidos del crédito tributario por hijos con el plan fiscal de Trump?

El plan de recortes fiscales del presidente Trump contempla cambios en los criterios de elegibilidad de los solicitantes del crédito tributario por hijos. De ser aprobado, afectaría a cerca de 17 millones de niños; entre ellos, menores estadounidenses cuyos padres son inmigrantes indocumentados. Carlos García, director ejecutivo de Finhabits App, explica cuáles son los cambios que contempla este proyecto de ley. Te puede interesar: ¿Cómo funcionaría el crédito tributario por hijos con el plan fiscal de Trump? Te explicamos.
Publicado 27 May 2025 – 03:58 PM EDT | Actualizado 27 May 2025 – 10:35 PM EDT
Comparte

ahora se dirige al senado, dondeenfrenta críticas de algunosrepublicanos.afectarle a usted . millones defamilias podrían perder elcrédito fiscal por hijos. y esque llega a implementarse elproyecto de ley fiscalrepublicano que tanto hemoscomentado aquí en el noticiero .está iniciativa también buscaelevar esa cantidad en 500 $ máspor hijo. eso es una buenanoticia, pero ojo , porque ahoradescalificarían aaproximadamente 17 millones demenores , porque sus padres otutores no ganan lo suficiente oporque no poseen un número de laseguridad social o un estatuslegal en el país , según losrequisitos actuales . todos losniños con un número de segurosocial son elegibles para elcrédito fiscal ,migratorio de los padres o delos tutores, algo que, comodecimos , podría cambiar dellegar a implementarse . así que, como les digo, creo que esniños , posiblemente en algunode esos niños forman parte denuestra comunidad, así que vamosa continuar hablando de estetema que es preocupante. sinduda de salud , que impediríacrédito fiscal que representa unalivio para las familias.así es . borja estáiniciativa es impulsada por losrepublicanos que promueven elpro natalismo, una controvertidaideología que busca que lasfamilias tengan más hijos por elbien de la sociedad. y paraahondar en el tema, nosenlazamos con carlos garcía ,director general de habits app.hola y bienvenido.hola carlos . hola.gracias.encantado de estar aquí conhe carlos antes que nada,dentro de qué rango debe estarel ingreso de una familia parapoder recibir el aumento en elcrédito fiscal por hijo? quealegan los defensores delproyecto de ley para dejar fueraa las personas más pobres ? estoes uno de los cambios .interesantes.porque la ley .suena .cuando ves los detalles, no, noa todos les beneficia. porejemplo.ahorita , para que tú.puedas calificar para el.tú eres una pareja, tienes.que tener . ingresos dehasta.48.500 $ al año para podercalificar a este crédito .total, que eso es un aumento,es.decir.muchas familias ya no van acalificar.y eso realmente espreocupante , porque claro, sies cierto que cuando estamosanunciando este plan que pasamosde 3000 a 3000 500 $ por hijo,pues definitivamente suena bien,no? o 500 $ más. pero claro, loque no estamos contando oleyendo , por eso es tanimportante esta entrevista ,sobre todo que vamos a descartara los más pobres . por quédescartar a los más pobrescuando son realmente los que másnecesitan estas ayudas ?si este aumento de. 2000 a2000 500 $.por hijo, verdad? es unbeneficio que en realidadbeneficia a las familias . declase.media.clase alta principalmente.entonces.por eso.es importante .escuchar y ver muy bien losque está.haciendo es que.está aumentando esa brecha.de de de lo que es ladesigualdad social.en este país .carlos qué consecuenciassufrirán las familias que poruna razón u otra van a dejar derecibir este crédito fiscal? porhijo ? bueno. algo que hemosestado viendo ya nosotros . enfin , constantemente hablamos detener muy, muy bien dominado loque viene siendo tu presupuestomensual . en este caso estasfamilias que dependían.de este crédito.van a tener que ajustar supresupuesto aún más y van atener que recortar ciertosgastos para poder cumplir ypoder vivir su su vida .yo sigo insistiendo, laverdad que claro, tú como túdices, es hacer un presupuestonuevo sin esos 2000. ahora 2.500$, pero no te parece un pococontradictorio que por un ladose promueva que las familiastengan más hijos, másdescendientes y luego después,por otro lado, le estésrecortando la ayuda a los quetienen menos .sí, esto es algo importante,verdad? en este, en.esta ley que se está pasando.ahorita en el congreso y queva al senado, hay muchos, haymuchos detallitos tales comoeste, verdad? de que donde sebeneficia ciertamente asolamente una parte de lapoblación, pero no a todos .y hay que.escuchar muy bien y entendermuy bien cómo nos va a impactara nosotros en el en el problematambién de los latinos queestamos ahorita viendo es que situ . eres tú , vives en una casadonde los dos padres van atener. que tener un segurosocial válido, es decir, siantes por ejemplo el hijocalificaba porque uno de lospapás tenía el seguro socialválido, ahora los dos padrestienen que tener el segurosocial válido, entonces esotambién aumenta esa brecha paralas familias latinas . esto sinduda carlos, es una manera de noponer mucha más presión en lacomunidad migrante del país.cuál es tu mensaje como expertofinanciero? para estas familiasque ahora se enfrentan a estedesafío ? y muchos más por venir? pues algo que para mí siempreme suena y que lo recuerdo todoel tiempo nosotros somosnosotros somos una razaresiliente que hemos estadosiempre luchando fuerte parapoder, pues sobrevivir y ganar.estos ingresos. lo importanteaquí es, como decía , entendermuy bien esos números mensuales.tú presupuesto mensual es clave.no puedes estar gastando más delo que ganas, pero segundo, connuestro trabajo uno puede llegara tener cierto nivel de riqueza,pero hay que pensar más allá.hay que pensar a largo plazo yhay que pensar comoinversionista a largo plazo .entonces esa es una forma dementalidad que tenemos que tenernuestros latinos aquí en estadosunidos.y entender un poco el sistemafinanciero, porque siento que enmuchas ocasiones venimos con lamentalidad de nuestros países ,ya bien sea en américa latina oen españa, que la verdad siemprenos han enseñado y siempre noshan educado en la base de que lafinanciación es mala, que no tepuedes meter un pez que no tecabe en la boca. esas típicasexpresiones que van forjando unpoco nuestra educaciónfinanciera y que luego realmentellegas a un sistema financierocomo el que se vive aquí enestados unidos y te das cuentaque las grandes fortunas no sehan hecho pagando todo, sinofinanciándose. y es por eso quehay oportunidades, por eso megustaría, como expertofinanciero , que te dirijas anuestra comunidad latina. yo séque hay momentos que soncomplicados , hay situacionestambién familias que estánatravesando por momentos duros,pero dónde podrían buscar, porejemplo, todo este tipo derecursos financieros que estándisponibles y que muchas vecesno los piden por desconocimiento? cuál sería el primer paso?es algo interesantísimo,verdad? no nos enseñan en laescuela o no aprendemos desdejóvenes , desde desde niños .las claves de conocimientofinanciero y a veces lo tenemosque aprender como adultos y aveces lo aprendemos concometiendo errores. entonces loimportante es ponerte comopropósito cada semana, estaraumentando ese nivel financieroy esa educación financiera. haymuchos recursos en internetdonde te hablan en español,donde tú puedes estaraprendiendo cómo poder mejorartu vida financiera. yo lopropongo que si lo haces, estopor cada semana tienes 52 nuevoshábitos que tú puedes mejorar.