null: nullpx

Prueba: Jaguar XE SV Project 8, el sedán más rápido

Esta máquina cuenta con todos los atributos para disfrutarla al máximo en el circuito, así como para cumplir con las funciones diarias de un sedán.
17 Dic 2018 – 02:32 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los automóviles jamás han sido -ni serán- simples máquinas de transporte, pero Jaguar tendrá siempre un lugar especial en mi corazón.

En el 2004 empezaba mi carrera como periodista automotriz y uno de los primeros carros que probé fue el Jaguar XKR. Este no solo confirmó que había conseguido mi trabajo soñado, sino también fue el primer vehículo que me permitió entender claramente que aunque un buen carro apela a todos los sentidos en las personas con las que entran en o, para un deportivo de lujo la prioridad debe ser siempre el piloto.

La misma filosofía aplica hoy en día, a pesar de que la industria está a travesado una agresiva evolución para adaptarse a los gustos, necesidades y principios de nuevas generaciones.

En los casi 100 años de historia Jaguar (fundada en 1922) esta no solo ha cambiado de propietarios en múltiples ocasiones, pero ha llegado a bordear con la desaparición y el ólvido. Hoy, como parte del grupo Tata, el fabricante inglés está enfocado en destacar en el segmento deportivo con sus diseños, desempeño y nuevas tecnologías de propulsión ( Jaguar XE SV Project 8, sin duda, es uno de esos vínculos.

El Project 8 está basado en el XE, el cual apareció por primera vez en el 2014. Sabiendo que este producto no se convertiría en uno de amplios volúmenes de venta, los mandamás decidieron limitarlo a solo 300 unidades, convirtiéndolo (en teoría) en un carro de colección.


Esta no es la primera vez que Jaguar se embarca en productos especiales y limitados, el más reciente previo al XE fue el F-Type Project 7. Ambos han sido el resultado de la visión de la división SVO (Special Vehicle Operation).

En el Project 8 encontramos un motor V8 supercargado de 5.0 litros capaz de detonar hasta 592hp (@6,500rpm) y 516 lb-pie (@3,500 rpm). La única transmisión disponible es una automática ZF de 8 velocidades (0.2 segundos entre marchas) y según la EPA los niveles de consumo de combustible oscilan entre 16 mpg en la ciudad y 22 en la autopista.

El fabricante indica que este puede acelerar hasta las 60 millas por hora en solo 3.3 segundos y es capaz de alcanzar hasta 200 mph (320 kmh).

La potencia es una variable vacía si no se istra de manera eficiente, efectiva e inteligente. Por ello los ingenieros prestaron mucha atención a conseguir una excelente maniobrabilidad apoyándose en un sofisticado sistema de tracción a las 4 ruedas y uno de vectorización de torque a través del diferencial posterior.

Para el desarrollo y calibración del Project 8, Jaguar tomó como ejemplo o ‘benchmark’ el desempeño de vehículos de alto desempeño como el Porsche GT3 y el Chevrolet Camaro Z28. El resultado fue extraordinario no solo en datos pero en sensaciones durante su conducción. Un vehiculo que se comporta como uno de tracción posterior en los momentos perfectos y como uno de tracción a las 4 ruedas cuando es necesario para optimizar su estabilidad y efectividad como vehículo deportivo.

Loading
Cargando galería


Aerodinámica
Los ajustes exteriores son significativos. Por donde se le vea, es imposible no reconocerlo como la versión de alto desempeño del XE.

Por el frente, su máscara mantiene la parrilla, pero adquiere un tratamiento especial en sus aperturas heptagonales en las esquinas inferiores, las cuales se amplían progresivamente a medida que se alejan del centro y complementadas por las grandes cortinas de viento verticales.

Queda claro que la reducción del peso es otra de las prioridades, por eso encontramos elementos de alto desempeño fabricados en fibra de carbono como el difusor posterior, así como los ‘spoilers’ (delantero y posterior) son extremadamente agresivos y son fabricados en fibra de carbono. Algunos otros elementos livianos son el capo, puertas, etc.

Varios elementos exteriores han sido importados directamente de los carros de competencia como enormes arcos posteriores, los cuales pierden la quinta parte posterior de sus robustos arcos para reducir la presión debajo de los guardafangos, este tratamiento expone parte de su enorme neumático posterior y alimenta de presión sobre las alas laterales de su complejo difusor posterior fabeicado en fibra de carbono. Este último aloja los terminales dobles de su sistema de escape que emplea titanio para su construcción.

Jaguar nos asegura que el Project 8 puede generar hasta 269 libras de downforce a 186 mph (300 kmh). Solo para ponerlo en perspectiva, el Aston Martin DBS Superleggera puedo producir 397 lbs. a 211 mph (338 kmh).


Uso extensivo de fibra de carbono para conseguí estas complejas formas y para minimizar su peso hasta 3,847 libras (la versión regular del XE alcanza 4,061 lbs). Su peso es extraordinario, teniendo en mente que es un vehículo de 4 puertas y uno de 2 puertas como el Mercedes-AMG GT c Roadster pesa 3,804 lb.

Su sistema de frenos carbono cerámicos (de serie) está compuesto por enormes rotores de 400 mm (15.7”) con cálipers con 6 pistones al frente y 396mm (15.6”) con pinzas con 1 pistón atrás.

Su sistema de suspensión es ajustable y llamado CVD (Continuous Variable Dampers), el cual puede reducir su altura en 0.6” en el modo más deportivo.

Otro detalle importante es que este vehículo puede cumplir con las tareas diarias de un sedán regular. Su área de carga ofrece 16 pies3.

Solo 300 unidades del Jaguar XE SV Project 8 fueron programadas y cada una de estas son ofrecidas por un precio inicial de $188,495.

Algunos de sus competidores directos incluyen: Porsche Panamera Turbo.

Algo que me hubiera gustado encontrar en este carro es una trasmisión manual, aunque entiendo que no existe un razonamiento financiero para justificar esta opción. Aunque no creo que sea una idea más descabellada que el hecho de producir solo 300 unidades de esta versión… ¿o sí?

Cargando Video...
Jaguar XE SV Project 8 | Prueba A Bordo completa
Comparte
RELACIONADOS:Autos de Lujo