null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones 2022

    El 'factor Trump' entra en la campaña en el sur de Texas, una región donde el voto latino es crucial

    Las elecciones presidenciales de 2020 mostraron un avance del Partido Republicano entre los votantes latinos del área del Valle del Río Grande en el sur de Texas, la cual hasta ese momento había sido un confiable bastión del Partido Demócrata.
    Publicado 27 Oct 2022 – 02:31 PM EDT | Actualizado 27 Oct 2022 – 02:32 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El expresidente Donald Trump viajó a Texas el pasado fin de semana con el propósito de consolidar el avance republicano con los votantes latinos de esa región, donde los demócratas defienden varios escaños en la Cámara de Representantes.

    El paso de Trump por la zona pone de manifiesto la importancia de un área rica en petróleo, gas natural y, también, en importantes votos latinos.

    Univision Noticias y la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas muestra que los votantes latinos del estado coinciden con los votantes blancos y afroamericanos en que el costo de la vida y la inflación son los temas más importantes que debe abordar el gobierno y el próximo Congreso, un tema al cual los republicanos han dado prioridad en sus campañas.

    Aunque según la misma encuesta los latinos de Texas favorecen a los demócratas, lo hacen por un margen muy inferior al que los votantes blancos, que son mayoría en el estado, favorecen a los republicanos (55% v 63%).

    Las elecciones de 2020 mostraron un avance del Partido Republicano entre los votantes latinos del área del Valle del Río Grande en el sur de Texas, la cual hasta ese momento había sido un confiable bastión para el Partido Demócrata.

    Allí compiten actualmente tres candidatas republicanas latinas, a quienes Trump buscó ayudar con su visita.

    Una de ellas, Mayra Flores ya se encuentra en el Congreso, ya que en junio ganó una elección especial para cubrir la vacante dejada por el retiro anticipado del congresista demócrata Filemón Varela.

    Trump también hizo campaña por el vicegobernador Dan Patrick y el fiscal general Ken Paxton, ambos enfrascados en contiendas muy reñidas, quienes participaron en el mitin.

    Las candidatas latinas del Valle del Río Grande

    Los escaños de las contiendas en la Cámara de Representantes en la región que Flores, junto a sus colegas, Cassy García y Mónica de la Cruz, buscan arrebatar de manos demócratas, son muy importantes en la estrategía del republicana para controlar la Cámara de Representantes.

    Pero la decisión de los votantes del Valle del Río Grande, donde las latinos son mayoría, también podría indicar lo que ocurrirá en otros estados competitivos con una fuerte presencia del voto latino, como Arizona y Nevada, donde los demócratas además defienden importantes escaños en el Senado.

    Las elecciones de noviembre también dirán a los demócratas del sur de Texas, cuál fue el nivel de éxito de sus estrategias para detener el avance republicano entre los votantes latinos mostrado en las elecciones de 2020.

    Los demócratas han centrado sus esfuerzos en convencer y movilizar a las personas que votan con menos frecuencia en el área, que antes de 2020 había mostrado una participación inferior al resto de Texas, centrando sus campañas en el aborto y la defensa de la democracia.

    El viento sopla a favor de los republicanos

    A pesar de los esfuerzos de los demócratas, los candidatos del Partido Republicano en el sur de Texas superaron a sus rivales demócratas en la recaudación de fondos electorales, una de las medidas más claras del arraigo obtenido por una campaña.

    Cada una de las tres candidatas republicanas latinas logró recaudar más de $1 millón de dólares individualmente, superando a sus rivales demócratas.

    Las estrategias que han funcionado a los demócratas a nivel nacional no han sido especialmente efectivas en el sur de Texas.

    El tema de aborto, que ha energizado el voto demócrata a lo largo y ancho del país después de que se conoció la decisión de la Corte Suprema de revocar las protección constitucional al derecho a abortar, no ha funcionado de igual manera en este estado, donde los votantes latinos son mayoritariamente católicos o evangélicos.

    Igualmente, los candidatos republicanos han logrado posicionar a las políticas ambientales del gobierno de Joe Biden, muy populares en otras áreas del país, como un peligro para la industria de la producción de petróleo y gas natural la cual es uno de los principales impulsores de la economía del sur de Texas.

    “Estos son trabajos buenos y bien pagados, y el sur de Texas finalmente está recibiendo su parte”, dijo Wayne Hamilton, estratega republicano de Texas y exgerente de campaña de Abbott que ahora trabaja en contiendas electorales negativas.

    El 'factor Trump' no molesta gusta a los demócratas

    Otro tema que está ayudando a los republicanos en el sur de Texas es la inmigración y la seguridad fronteriza, la que ha hecho populares las políticas migratorias de Trump, pese a que el actual gobierno de Joe Biden responsabiliza a las prácticas de su predecesor por el caos que experimenta el sistema migratorio actualmente.

    Las candidatas latinas del sur de Texas también han adoptado la retórica del expresidente sobre las "política de fronteras abiertas" que los republicanos aseguran que mantiene Biden.

    Para los demócratas del sur de Texas la visita de Trump les resulta útil.

    El controversial expresidente puede ayudarlos a energizar a los votantes demócratas y no tanto para convencer a independientes o indecisos a votar por los candidatos del Partido Republicano.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Mujeres en el poder