“Un abusador de mujeres”: así calificó su propia madre a Pete Hegseth, el candidato de Trump para secretario de Defensa
En medio de la acusación por agresión sexual hecha en su contra, Pete Hegseth, propuesto por Donald Trump para encabezar el Departamento de Defensa, un correo de la madre del exconductor de Fox News lo volvió a poner en el centro de la polémica.
En el mensaje, enviado a Hegseth en 2018 por su madre, Penelope Hegseth, durante el conflictivo proceso de divorcio entre él y su segunda esposa, lo acusó de ser “un abusador de mujeres” que las utiliza para su “propio poder y ego”.
“No soy una santa, ni mucho menos... así que no me lo eches en cara, pero es necesario denunciar tu abuso a lo largo de los años hacia las mujeres (deshonestidad, relaciones sexuales, traición, degradación, menosprecio)”, dice el correo cuyo contenido fue revelado por el diario The New York Times.
En respuesta al diario, la madre de Hegseth dijo que de inmediato había enviado un segundo correo disculpándose con su hijo tras el primer mensaje del 30 de abril de 2018, ya que lo había enviado “enojada, con emoción” durante el conflictivo divorcio de su hijo y Samantha Hegseth.
Además, declaró que difundir el contenido de su primer correo era un hecho “desagradable”. Sin embargo, aunque ofreció al diario enviar una copia del segundo correo en el que supuestamente se había disculpado con él, no la proporcionó.
La madre de Hegseth lo acusó de ser “despreciable y abusivo” en el controversial correo
En el texto, la madre de Hegseth también lo calificó como un hombre “despreciable y abusivo” por la forma en la que había tratado a su segunda esposa, a quien engañó con una productora del canal Fox News.
“Sam es una buena madre y una buena persona (dadas las circunstancias que tú creaste) y sé que en el fondo lo sabes. Intentar etiquetarla como ‘inestable’ para tu propio beneficio es despreciable y abusivo”, escribió, asegurando que Samantha Hegseth no se merecía el trato que recibió de parte de él.
“Y Meredith tampoco”, agregó refiriéndose a la primera esposa de Hegseth, Meredith Schwarz. La mujer interpuso una demanda de divorcio en 2009, casi cinco años después de haber contraído matrimonio con él, alegando infidelidad como la causa de la disolución.
En su reporte, el Times informó que al año siguiente de su divorcio de Schwarz, Hegseth, un veterano de guerra que fue desplegado a los conflictos en Irak y Afganistán, contrajo nupcias con Samantha Heghseth.
El exconductor de Fox News ha dicho profesar el cristianismo y que lleva una vida basada en los valores conservadores. En 2012, cuando compitió sin éxito por la candidatura al Senado por Minnesota, itió en un ensayo haber tenido un hijo fuera del matrimonio cuando estaba casado con Schwarz.
De acuerdo con el Times, durante su matrimonio con Samantha Heghseth, él volvió a cometer adulterio en 2016 al sostener una relación extramarital con una productora de Fox News, Jennifer Ratchet. El Código de Justicia Militar sostiene que el adulterio puede ser castigado penalmente.
Hegseth comenzó a colaborar como conductor de fin de semana en el programa Fox & Friends en 2017. Con la productora tuvo una hija en agosto de 2017, un mes antes de que la segunda esposa del ahora exconductor interpusiera una demanda de divorcio.
En su reporte, el Times agregó que el proceso de divorcio entre Heghseth y su segunda esposa fue contencioso e incluyó la asignación de un consultor especial para determinar el tiempo de convivencia de ambos con sus tres hijos.
“He tratado de guardar silencio sobre tu carácter y comportamiento, pero después de escuchar cómo hiciste sentir a Samantha hoy, no puedo quedarme en silencio. Y como mujer y tu madre siento que debo hablar”, escribió en 2018 la madre del ahora aspirante a Secretario de Defensa.
“Es hora de que alguien (ojalá fuera un hombre fuerte) se enfrente a tu comportamiento abusivo y lo denuncie, especialmente contra las mujeres”, agregó.
El Times añadió que en 2020, en medio de las disputas por el cuidado de sus hijos, Hegseth calificó a su segunda esposa en un mensaje como “patética y egoísta”, lo que derivó en una orden judicial para que cesara las “comunicaciones hostiles y degradantes” en contra de su exesposa.
La acusación de agresión sexual contra Heghseth que podría complicar su ratificación
Antes de la revelación del correo que le envió su madre en 2018, Hegseth ya enfrentaba otra controversia: una denuncia de agresión sexual presentada en su contra en 2017.
De acuerdo con un reporte de la policía, una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, denunció haber sido obligada por Hegseth a quedarse en su cuarto de hotel tras asistir a una conferencia política en Monterey, California.
En su denuncia, la mujer dijo que el individuo le arrebató su teléfono, cerró el cuarto con llave cuando ella intentó salir y la agredió sexualmente, eyaculando sobre su estómago. Ella dijo a la policía haber ingerido más alcohol de lo habitual esa noche y que sus recuerdos no eran tan claros sobre lo que pasó.
Aunque él ha negado la acusación, después llegó a un acuerdo financiero en secreto con ella. La defensa de Hegseth dijo al Times que llegó al acuerdo para proteger su trabajo como conductor en Fox News.
La polémica en torno a los tatuajes de Hegseth
Además de las controversias en torno al trato de Hegseth hacia las mujeres, el aspirante a titular del Pentágono fue señalado también como una posible "amenaza interna" por un compañero de servicio debido a uno de sus tatuajes, asociado con grupos de supremacía blanca.
Hegseth ha dicho que su unidad de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia lo sacó de la custodia de la toma de posesión de Joe Biden en enero de 2021 tras haber sido identificado “injustamente” como un extremista por un tatuaje de una cruz en su pecho.
Sin embargo, un miembro de la Guardia que era el gerente de seguridad de la unidad, compartió con la agencia AP un correo electrónico que envió a la dirección de la organización en el que señalaba otro tatuaje en el brazo de Hegseth, también vinculado con los supremacistas blancos, por lo que trasladaba su preocupación al considerar que era una indicación de una “amenaza interna”.
Mira también: