null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Corea del Norte

    Trump concuerda con Kim Jong Un y considera “ridículos” los ejércitos militares con Corea del Sur

    El presidente Trump parece seguir confiando más en los gobiernos de países tradicionalmente hostiles con EEUU que en las naciones aliadas y hasta los propios servicios de inteligencia estadounidenses.
    10 Ago 2019 – 02:17 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    Trump habló de la "hermosa carta" de Kim el viernes antes de salir de vacaciones. Crédito: NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

    La mañana del sábado el presidente Donald Trump publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter hablando de nuevo sobre la “hermosa carta” que recibió del líder de Corea del Norte, Kim Jong un, a la que hizo referencia el viernes antes de dejar la Casa Blanca para empezar sus vacaciones.

    “En una carta enviada a mí por Kim Jong Un, él declara, muy amablemente, qye le gustaría reunirse y empezar negociaciones tan pronto como los ejercicios conjuntos EEUU/Corea del Sur terminen. Era una carta extensa, mucho de ella quejándose sobre los ridículos y costosos ejercicios. También era (…) una pequeña disculpa por las pruebas de misiles de corto alcance y que esas pruebas terminarían cuando acaben los ejercicios. Espero con anticipación ver a Kim Jong Un en un futuro no muy distante. Una Corea del Norte no nuclear va a conducir a uno de los países más exitosos del mundo”, escribió Trump.

    Trump parece aceptar la explicación sobre los ensayos de cohetes que Pyongyang ha realizado en las últimas semanas, poniendo fin a una pausa que había decretado después de la primera cumbre con Trump realizada en Singapur en junio de 2018.

    La posición del presidente va en contra de la opinión del Pentágono que asegura que las maniobras conjuntas que se hacen anualmente con Corea del Sur desde hace décadas sirven para mantener al día el sistema defensivo regional, en el que Corea del Sur sigue siendo percibido como una amenaza, pese al acercamiento y las buenas palabras de Trump.

    Después de la primera cumbre entre los dos mandatarios los ejercicios conjuntos, que ya habían sido criticados por Trump, fueron suspendidos como muestra de nueva fe en medio de las negociaciones para desmontar el programa nuclear norcoreano.


    Pero tras el fiasco en el que terminó la segunda reunión Kim-Trump en Vietnam y el congelamiento de los esfuerzos para el desarme, Washington reanudó las prácticas conjuntas, aunque algunos expertos afirman que se trata de una versión más reducida de los ejercicios anteriores.

    La Casa Blanca reconoce que las pruebas de cohetes realizadas por Pyongyang, aunque causan alarma en socios importantes como Japón o Corea del Sur y son una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no faltan al acuerdo verbal al que dicen haber llegado Trump y Kim de que no se reanudarán pruebas de misiles de largo alcance.


    Trump asegura que las pruebas norcoreanas no son de misiles balísticos, aunque oficiales de inteligencia y militares estadounidenses, junto con los servicios de aliados europeos y asiáticos, han dicho que algunas de las pruebas recientes sin han sido balísticas contraviniendo lo establecido por la ONU.

    Cargando Video...
    Trump hace historia al pisar suelo de Corea del Norte acompañado del líder Kim Jong-un

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Armas nucleares