null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Presupuesto

    Lo que la decisión de Trump de meterse en la pelea por el gasto nos dice sobre los próximos cuatro años

    El presidente electo presionó con éxito a los republicanos de la Cámara de Representantes para que sacaran algunas partidas de gasto, pero fracasó en alcanzar su objetivo central: resolver el asunto de la deuda de EEUU.
    Publicado 22 Dic 2024 – 03:49 PM EST | Actualizado 22 Dic 2024 – 03:49 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Después de días de amenazas y exigencias, a Donald Trump le quedó poco de qué jactarse cuando los legisladores aprobaron un acuerdo presupuestario en las primeras horas del sábado y evitaron un 'cierre' parcial del gobierno federal antes de Navidad.

    El presidente electo presionó con éxito a los republicanos de la Cámara de Representantes para que sacaran algunas partidas de gastos, pero no logró su objetivo principal: resolver el asunto del límite de endeudamiento o 'techo de la deuda' de Estados Unidos antes de regresar a la Casa Blanca. Todo esto demostró que, a pesar de su decisiva victoria electoral y sus frecuentes promesas de represalias, de su partido están dispuestos a desafiarlo abiertamente.

    La decisión de Trump de inmiscuirse en el debate presupuestario un mes antes de su toma de posesión también ilustró que sigue siendo más experto en echar por tierra los acuerdos que en hacerlos, y con ello presagió que su segundo mandato probablemente estará marcado por las mismas luchas internas, el caos y las maniobras arriesgadas que caracterizaron al primero.

    “Permanezcan atentos. Abróchense los cinturones”, dijo el representante Steve Womack, republicano de Arkansas, uno de los principales responsables de las asignaciones de gasto.

    Los planes de Trump para su segundo mandato

    Un vistazo a la agenda de Trump da una idea de los momentos en los que se pueden volver a dar estos enfrentamientos. medidas enérgicas contra los inmigrantes indocumentados. Muchos de esos esfuerzos necesitarán el apoyo del Congreso.

    Buena parte de los que votaron por Trump lo hicieron porque quieren que el año que viene haya “un cambio completo y total”, según AP VoteCast, una amplia encuesta realizada por la agencia AP a más de 120,000 votantes. Un 56% de los encuestados dijo que quería un “cambio sustancial”.

    Pero los últimos días han dejado claro que a Trump se le podría dificultar el cumplir rápidamente sus objetivos, sobre todo con unos republicanos que solo contarán con ajustadas mayorías en la Cámara de Representantes y el Senado. Y algunos legisladores ya parecen cansados de la aparente falta de una estrategia unificada.

    El senador Kevin Cramer, republicano por Dakota del Norte, dijo que la batalla presupuestaria fue una valiosa lección sobre cómo deben trabajar de forma conjunta para que las cosas no se compliquen.

    Cómo fracasaron las exigencias de Trump en esta ocasión

    Los problemas comenzaron cuando los principales legisladores dieron a conocer una copia del proyecto de ley para financiar al gobierno federal hasta mediados de marzo. No fue el presidente electo, sino Elon Musk, el hombre más rico del mundo y hombre de confianza de Trump, quien comenzó a azuzar en las redes sociales tachando el plan como uno de gasto excesivo.

    Trump acabó entrando en el tema. Ordenó a los republicanos que cancelaran el acuerdo bipartidista que habían alcanzado con los demócratas y les exigió que resolvieran el asunto del 'techo de la deuda', que el tope de cuánto puede endeudarse el gobierno, con la esperanza de evitar que le caiga el problema cuando asuma en enero. Aumentó la presión a medida que cambiaban sus exigencias. Primero quería eliminar por completo ese límite de endeudamiento. Luego pidió suspenderlo hasta 2027. Y, posteriormente, propuso que lo suspendieran por más tiempo, hasta 2029 cuando ya él estaría por entregar el poder.

    Si se producía un 'cierre' parcial del gobierno federal sería el presidente demócrata Joe Biden quien asumiría la culpa, insistió Trump.

    “Todos los republicanos, e incluso los demócratas, deberían hacer lo que es mejor para nuestro país, y votar ‘SÍ’ a este proyecto de ley, ¡ESTA NOCHE!”. escribió Trump el jueves, antes de una votación sobre una versión del proyecto de ley que incluyó el asunto de la deuda.

    En cambio, 38 republicanos votaron en contra. Fue un sorprendente desplante a Trump, cuyo poder sobre su partido ha parecido en ocasiones casi absoluto. Al final, los legisladores dejaron por fuera el tema del 'techo de la deuda' y se aprobó un acuerdo final a primera hora del sábado.

    La respuesta de aliados de Trump al acuerdo que evitó un 'cierre' parcial del gobierno

    Musk y otros aliados de Trump trataron de enmarcar el pacto aprobado en el Congreso como una victoria porque la legislación final redujo el gasto y omitió puntos impopulares, como un aumento de sueldo para los del Legislativo.

    Charlie Kirk, destacado activista conservador, escribió en X que Trump “¡ya está dirigiendo el Congreso antes de tomar posesión!”. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, dijo que había estado en “o constante” con Trump, quien, añadió, estaba “ciertamente contento con este resultado”.

    Si Trump estaba de acuerdo, no lo dijo él mismo. Tras días de frecuentes mensajes en las redes sociales, volvió a guardar silencio el viernes. No reaccionó a la votación final ni hizo declaraciones. En su lugar, se fue a jugar al golf en Florida.

    Karoline Leavitt, portavoz de Trump, dijo que el presidente electo ayudó a evitar un acuerdo original “lleno de aumentos de sueldo para los del Congreso”.

    “En enero, el presidente Trump y el 'DOGE' (sigla del nombre con el que se bautizó el grupo externo que verá cómo recortar el gasto y tamaño del gobierno) continuarán esta importante misión de recortar el despilfarro de Washington, un proyecto de ley a la vez” dijo. DOGE es asimismo sigla de Departamento de Eficiencia Gubernamental, el asesor que estará dirigido por Musk y el empresario Vivek Ramaswamy.

    El presagio de más enfrentamientos ante las polémicas propuestas de Trump

    El ambiente circense de la lucha por el plan de presupuesto trajo el recuerdo del primer mandato de Trump. Por aquel entonces, un enfrentamiento presupuestario desembocó en un 'cierre' del gobierno cuando Trump exigió dinero para su muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Después de 35 días, el 'cierre' más largo de la historia, finalmente aceptó un acuerdo sin el dinero que él quería.

    Fue un punto político bajo para Trump, y el 60% de los estadounidenses lo culpó por el 'cierre', según una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research en ese momento.

    En ese entonces, Trump no dejó de intentar doblegar a los republicanos a su voluntad y su comportamiento apunta a que no va a dejar de hacerlo ahora.

    Ha aumentado la presión sobre su propio partido en lo que respecta a la elección de su gabinete, tratando de convencer a los senadores republicanos reticentes para que apoyen algunas de sus opciones más controvertidas, como el activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y el presentador de Fox News Pete Hegseth como secretario de Defensa.

    Y los potenciales debates sobre el gasto del próximo año pondrán a prueba la influencia de Trump en la Cámara de Representantes. Muchos conservadores ven el rápido crecimiento de la deuda federal como una amenaza existencial para el país. Pero algunos republicanos temen una reacción violenta de los votantes si se aplican recortes drásticos a los programas federales de los que dependen los estadounidenses.

    La preocupación por el gasto podría intensificarse si Trump impulsa los costosos recortes fiscales que prometió durante la campaña, como la eliminación de los impuestos sobre las propinas y horas extra trabajadas, y el pago de algunos impuestos por beneficios del Seguro Social.

    También quiere ampliar los recortes de impuestos que firmó en 2017 y que expiran el próximo año, y ha pedido bajar aún más los impuestos que pagan las corporaciones, pero solo para las empresas que produzcan en Estados Unidos. Trump ha dicho que va a compensar la prevista caída en los ingresos con aranceles más agresivos que los economistas advierten podrían alimentar una inflación que ha costados desacelerar.

    El representante Dan Crenshaw, republicano de Texas, dijo que la reducción del gasto probablemente seguirá representando un abismo entre Trump y los republicanos de la Cámara. El tema “nunca fue realmente una promesa de campaña de Trump, pero es una gran prioridad para los republicanos de la Cámara (Baja)”, dijo.

    El sábado no parecía que la animosidad se estuviera calmando. Algunos republicanos reprocharon a los líderes de la Cámara de Representantes que no obtuvieran la “bendición” de Trump para el acuerdo original. Los demócratas dijeron que quien manda es Musk. Mientras, Trump no hizo expresiones públicas y Biden anunció que había firmado la ley presupuestaria.

    “Este acuerdo representa un compromiso, lo que significa que ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería”, dijo. “Pero rechaza la vía acelerada hacia un recorte de impuestos para los multimillonarios que buscaban los republicanos y garantiza que el gobierno pueda seguir funcionando plenamente", dijo Biden.

    Mira también:

    Cargando Video...
    La Cámara Baja aprueba un plan de financiación a pocas horas de un potencial cierre de gobierno
    Comparte
    RELACIONADOS:Cámara de Representantes