null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Wisconsin

    La liberal Susan Crawford gana la elección a la Corte Suprema de Wisconsin pese a millones gastados por Musk en la campaña rival

    Los jueces liberales continuarán teniendo la mayoría en la corte estatal tras una elección judicial que era vista como un termómetro sobre los dos primeros meses de gobierno de Trump.
    Publicado 1 Abr 2025 – 10:22 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2025 – 07:05 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Susan Crawford será la nueva jueza de la Corte Suprema de Wisconsin tras ganar este martes las elecciones judiciales en este estado. Con la victoria de la candidata apoyada por los demócratas, se garantizará que el organismo continúe teniendo una mayoría liberal de 4-3 por los próximos tres años.

    Los resultados de este proceso han sido vistos como un termómetro de cómo los votantes evalúan los primeros dos meses del segundo mandato de Donald Trump que, pese a mostrarle su respaldo, no logró que el candidato conservador Brad Schimel venciera en este proceso electoral.

    Además de Trump, el exfiscal general de Wisconsin contó con el apoyo de otros destacados republicanos y del magnate Elon Musk, quien realizó un gasto millonario durante su campaña.


    Sin embargo, esto no logró evitar la victoria de Crawford, una jueza del condado Dane que lideró luchas legales para proteger el poder sindical, el derecho al aborto y oponerse a la identificación de votantes.

    Demócratas como el expresidente Barack Obama y personalidades como el multimillonario George Soros apoyaron su candidatura.

    La elección judicial más cara en la historia de Estados Unidos

    Además del peso político de esta elección en Wisconsin, la contienda pasará a la historia por el hecho de que ambos bandos sacaron la artillería pesada. Estas elecciones batieron un récord de gasto, en gran parte en publicidad e intentos, sobre todo por parte de Musk, para aumentar la participación.

    Según el Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de Nueva York, "ya es la elección judicial más cara en la historia de Estados Unidos", con más de 90 millones de dólares invertidos en la campaña.

    Por el lado conservador, Musk, que gastó unos $277 millones en la campaña electoral de Trump para 2024, también destinó recursos a la votación de la Corte Suprema de Wisconsin. El fin de semana, entregó cheques de $1 millón a dos votantes, lo que fue considerado ilegal por los demócratas.

    Según el Centro Brennan, más de $49.7 millones fueron gastados por Schimel y sus partidarios, incluyendo $12.2 millones del PAC de Musk.

    Mientras que la campaña de Crawford y quienes la apoyan desembolsaron unos $40.3 millones.

    Para la jueza de 60 años, su verdadero adversario fue el hombre más rico del mundo que, además, lanzó un llamado en contra de lo que catalogó como "jueces activistas".

    El equipo de campaña de Crawford acusó a Musk de intentar "comprar un asiento en la Corte Suprema de Wisconsin para garantizar un fallo favorable" en las demandas presentadas por su empresa de vehículos eléctricos Tesla contra las autoridades de este estado.

    ¿Cuál es la agenda de la Corte Suprema de Wisconsin?

    Los liberales ya contaban con una ventaja de 4-3 en la Corte Suprema, pero la jubilación de un juez liberal este año puso en juego el equilibrio ideológico.

    Es probable que esta corte decida casos sobre el aborto, los sindicatos del sector público, las normas de votación y los límites de los distritos del Congreso. Además, el tribunal puede decidir sobre leyes relacionadas con las elecciones y resolver disputas sobre futuros resultados electorales.

    Trump ya había advertido lo importante que era el resultado de la contienda en la Corte Suprema estatal.

    "Wisconsin es un gran estado políticamente, y la Corte Suprema tiene mucho que ver con las elecciones en Wisconsin", dijo el presidente este lunes en la Casa Blanca. "Ganar Wisconsin es un gran negocio, así que la elección del (juez) de la Corte Suprema es una gran carrera", agregó.

    Una jornada sin mayores contratiempos y con una mayor participación

    La jornada electoral se desarrolló sin mayores contratiempos. Hasta el mediodía del martes no se produjeron problemas importantes en la votación, según los funcionarios electorales del estado.

    El mal tiempo obligó a reubicar algunos colegios electorales en el norte de Wisconsin, y algunos colegios electorales en Green Bay se quedaron brevemente sin electricidad, pero la votación continuó.

    En el condado Dane, donde se encuentra la capital del estado, Madison, los funcionarios electorales dijeron que los colegios electorales estuvieron ocupados y funcionaron con normalidad.

    Hasta el domingo, último día de votación anticipada, al menos 644,800 personas habían votado, según el recuento realizado el lunes por la Comisión Electoral de Wisconsin.

    Las cifras de votación anticipada fueron un 57% más altas (unas 235,000 papeletas más) que las 409,755 papeletas anticipadas contadas el día antes de la última elección de la Corte Suprema en 2023.

    Cargando Video...
    ¿Por qué las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin son de gran interés para el gobierno Trump?
    Comparte
    RELACIONADOS:Elon Musk