null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Qué propone Trump para el Servicio Postal de EEUU que puso en su mira

    El Servicio Postal de EEUU (USPS) ha operado como una agencia independiente desde 1970. Eso podría cambiar bajo este segundo mandato de Donald Trump.
    Publicado 3 Mar 2025 – 12:34 PM EST | Actualizado 3 Mar 2025 – 12:34 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump puso en su mira el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS en inglés) y sugirió que podría quedar bajo el control del Departamento de Comercio, lo que significaría que el Ejecutivo echaría mano de una agencia que ha operado de forma independiente desde la década de 1970.

    "Queremos tener una oficina de correos que funcione bien y que no pierda enormes cantidades de dinero", dijo Trump en febrero. "Estamos pensando cómo hacerlo y podría ser a través de una fusión, pero seguirá siendo el Servicio Postal y creo que funcionará mucho mejor", agregó.

    USPS factura $78,000 millones al año y ha luchado por equilibrar sus cuentas en medio de una caída en los ingresos del correo de primera clase. En los últimos años, la agencia ha resistido también los llamados a que sea privatizada.

    Así funciona esta agencia clave para muchos en Estados Unidos:

    ¿Cuál es la historia de USPS?

    El Servicio Postal de Estados Unidos se creó durante el Segundo Congreso Continental en Filadelfia en 1775, cuando Benjamin Franklin se convirtió en el primer director general de Correos.

    En 1872, el Congreso lo designó como un departamento del Poder Ejecutivo. Pero eso cambió después de una huelga postal de ocho días por salarios y beneficios en 1970, cuando el presidente Richard Nixon firmó la Ley de Reorganización Postal, que lo convirtió en una agencia independiente y financiada por cuenta propia llamada Servicio Postal de Estados Unidos.

    ¿Quién trabaja para USPS?

    La reorganización de la agencia de 1970 otorgó a los trabajadores alzas salariales y el derecho a la negociación colectiva, ayudando a generaciones de estadounidenses, especialmente a afroestadounidenses y otras minorías, a mejorar sus condiciones económicas.

    En la actualidad, USPS emplea a unos 640,000 trabajadores encargados de entregar correo, medicinas, papeletas electorales y paquetes en todo el país, desde el centro de las ciudades hasta las zonas rurales e incluso islas remotas.

    Permanecieron en servicio durante la pandemia del coronavirus, cuando el Sindicato Estadounidense de Trabajadores Postales dice que murieron más de 200 empleados de esa agencia.

    ¿Quién dirige USPS?

    El director general de USPS, Louis DeJoy, un donante republicano propietario de una empresa de logística, fue designado durante el primer mandato de Trump en 2020.

    Ha enfrentado desafíos constantes durante su gestión, incluida la pandemia, un aumento en la cantidad de boletas electorales enviadas por correo y esfuerzos para frenar las pérdidas de la agencia mediante recortes de costos y servicios.

    El año pasado anunció un plan de recuperación de 10 años, pero en febrero dijo que planeaba dimitir y pidió a la junta de gobernadores del Servicio Postal que comenzara a buscar a su sucesor.

    ¿Quiénes forman parte de la junta de gobernadores del Servicio Postal y cómo son elegidos?

    La junta está compuesta por hasta nueve , designados por el presidente y confirmados por el Senado. No más de cinco pueden estar afiliados a un mismo partido político.

    La presidenta actual es Amber F. McReynolds, exfuncionaria electoral de Colorado. El vicepresidente, Derek Kan, trabajó en la primera istración de Trump. Ambos fueron designados por el expresidente Joe Biden.

    Quedan tres vacantes debido a que el Senado no tomó acción sobre los candidatos presentados por Biden, que nombró a cuatro de los seis gobernadores actuales. Trump nombró a dos.

    La junta tiene el poder de contratar y despedir al director general del Servicio Postal. Tanto esa persona como el subdirector de USPS forman parte de la junta.

    ¿Cómo se financia el USPS?

    Desde la reorganización de 1970, USPS se ha autofinanciado casi por completo. La mayor parte de su presupuesto anual de $78,500 millones proviene de las tarifas de los clientes, según el Servicio de Investigación del Congreso.

    El Congreso proporciona una asignación anual relativamente pequeña (alrededor de $50 millones en el año fiscal 2023) para subsidiar los servicios de correo gratuitos y los que tienen un costo reducido.

    En medio de desafíos que incluyen la caída en lo que antes era un rentable correo de primera clase, el Servicio Postal acumuló pérdidas por $87,000 millones entre 2007 y 2020.

    El año pasado, DeJoy anunció un plan de 10 años para modernizar las operaciones y frenar las pérdidas, advirtiendo a los clientes que esperaran aumentos en las tarifas.

    Los críticos, incluidos del Congreso de varios estados, han dicho que las medidas podrían desacelerar el servicio y afectar las entregas en zonas rurales.

    Qué hay detrás del interés de Trump de privatizar USPS

    Trump ha sido un crítico del Servicio Postal desde su primer mandato. En 2020, amenazó con bloquearle la financiación de ayuda por el covid-19 salvo que cuadriplicara las tarifas de los paquetes que cobra a grandes clientes como Amazon, propiedad del multimillonario Jeff Bezos.

    Más recientemente, Trump reflexionó durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago en diciembre sobre la privatización del servicio dada la competencia que enfrentaba de Amazon, UPS, FedEx y otros.

    “Es una idea que mucha gente ha tenido desde hace mucho tiempo. Lo estamos analizando”, dijo el presidente.

    ¿Qué dicen quienes se oponen a su privatización?

    En medio de las críticas al servicio de USPS, existen voces que defienden su carácter público.

    En una entrevista con la cadena CNN, Michael Plunkett, director ejecutivo de la Asociación de Comercio Postal, que representa a empresas de la industria, dijo que una posible privatización de la agencia sería “impopular”.

    “La gente está acostumbrada a lo que tiene. Seis días a la semana, se atiende a todas las direcciones”, dijo Plunkett. “Cualquier cosa que perturbe gravemente esto será extremadamente impopular. En general, la gente está contenta con el tipo de servicio que recibe del Servicio Postal. Ciertamente, la calidad en el último año ha sido deficiente, pero en general al público le gusta lo que recibe”.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Gobierno Trump planea construir centros de detención de indocumentados en bases militares, según reportes
    Comparte
    RELACIONADOS:Gobierno federal