null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Educación

    Secretaria de Educación revoca la norma de la era de Obama que controlaba las universidades privadas

    En lugar de 'castigar’ a las escuelas que dejan a los estudiantes endeudados, la secretaria de Educación, Betsy DeVos, prometió publicar los datos de deudas y ganancias de todos los programas universitarios, no solo los privados.
    29 Jun 2019 – 01:39 AM EDT
    Comparte
    Default image alt
    La decisión de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, ha sido criticada por los demócratas. Crédito: AP / Evan Vucci, archivo

    El gobierno de Donald Trump revocó este viernes la regla conocida como 'Empleo Remunerado', de la era de Obama, que puede llegar a cortar los fondos federales a programas universitarios con fines de lucro que muestren una desproporción entre sus ganancias y la deuda de los estudiantes.

    Esta norma de 2014 exige que las universidades privadas y los programas de certificación de carreras publiquen esta información para evaluar la asignación de fondos federales que recibirá la institución privada y buscaba garantizar que los estudiantes egresados de estos centros puedan tener trabajos bien remunerados al graduarse.

    Este viernes las autoridades educativas de Estados Unidos anunciaron que esa normativa se rescindirá a partir del 1 de julio de 2020. Argumentaron que se centró demasiado en las ganancias de los graduados y que no solo las universidades con fines de lucro deberían publicar sus tasas de deudas a ganancias.

    “Las reglas del departamento deben estar diseñadas para apoyar a todos los estudiantes y tratar a todas las escuelas de manera justa (…) La regla de la istración anterior no hizo nada", afirmó la secretaria de Educación, Betsy DeVos, en un comunicado.

    “Todas las escuelas deben ser claras y transparentes sobre sus resultados y todos los estudiantes deben tener una gama completa de información disponible. Estamos comprometidos a hacer que eso suceda", expuso.

    En lugar de ‘castigar’ a las escuelas que dejan a los estudiantes atados de deudas, DeVos ha prometido publicar los datos de ganancias para todos los programas universitarios, como parte de una actualización del sitio web de puntaje universitario del departamento. Según la secretaria, es una alternativa más justa que permite a los estudiantes decidir por sí mismos si una escuela cumple con sus estándares.

    Cargando Video...
    Los préstamos estudiantiles, una de las razones detrás de la incertidumbre que enfrentan los recién graduados


    La regla revocada fue creada durante el gobierno del presidente Barack Obama en medio de denuncias generalizadas de fraude contra instituciones privadas como Corinthian Colleges e ITT Technical Institute.

    Pero antes de que las escuelas perdieran los fondos, DeVos retrasó la regla en 2017 y un año después comenzó su proceso de revocación. Un juez federal dictaminó en septiembre pasado que la demora era ilegal, pero el departamento nunca tomó medidas para hacer cumplir la normativa.

    El anuncio de este viernes provocó una rápida condena de los demócratas y defensores de los prestatarios, que habían presionado al departamento para que revisara la regla en lugar de eliminarla por completo.

    La senadora demócrata Patty Murray dijo que la derogación es “un regalo para los programas depredadores y las universidades con fines de lucro que quieren tomar a los estudiantes desprevenidos”.

    "Si la Secretaria DeVos tuviera los mejores intereses de los estudiantes en el corazón, retiraría esta derogación de inmediato y restablecería el sentido común y la protección efectiva al consumidor implementada por la istración de Obama", dijo Murray en un comunicado citado por la agencia AP.

    El jefe de la Red Nacional de Defensa Legal Estudiantil dijo que la decisión prueba que a DeVos “solo le importa proteger a las universidades con fines de lucro, sin importar a cuántos estudiantes estafen”.

    Por otro lado, el cambio fue bien recibido por los Colegios y Universidades de Educación Profesional, un grupo que representa a docenas de instituciones con fines de lucro en los Estados Unidos.

    La regla de Empleo Remunerado se aplicaba a ciertos programas vocacionales en todo tipo de colegios, pero estaba dirigida principalmente a instituciones con fines de lucro. A principios de 2017, el Departamento de Educación descubrió que más de 800 programas no cumplían con su umbral de deuda. De los que fracasaron, el 98% eran universidades con fines de lucro.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Política de Educación