Rusia ha perdido 87% de sus fuerzas en Ucrania, según informe de la inteligencia de EEUU
Rusia ha perdido el 87% de las fuerzas terrestres comparadas con las que tenía al inicio de la invasión a Ucrania. Pero no solo eso, también ha perdido dos tercios de los vehículos blindados con los que contaba.
Lo anterior lo dio a conocer este lunes a la cadena de noticias CNN una fuente del Congreso de Estados Unidos que tuvo a una evaluación desclasificada de la inteligencia estadounidense.
La agencia de noticias Reuters da más detalles sobre el informe e indica que 315,000 soldados rusos han muerto o resultaron heridos a consecuencia de los combates con las fuerzas ucranianas desde que se inicio la invasión ordenada por Vladimir Putin.
El informe señala que las pérdidas en personal y vehículos blindados frente al Ejército ucraniano han retrasado la modernización militar de Rusia en 18 años, agregó la fuente a la agencia.
Según la fuente, la evaluación sostiene que "a pesar de las grandes pérdidas de hombres y equipos, el presidente ruso Vladimir Putin está decidido a seguir adelante mientras la guerra se acerca a su segundo aniversario".
Tanto Reuters como CNN intentaron obtener una reacción de la Embajada de Rusia en Washington, pero no obtuvieron respuesta.
Ucrania sigue siendo "profundamente vulnerable"
Sin embargo, funcionarios de Estados Unidos advirtieron que Ucrania continúa siendo profundamente vulnerable. La contraofensiva ucraniana se estancó el pasado otoño, por lo que se cree que es poco probable que Kiev logre avances importantes en los próximos meses, agrega el reporte.
Los detalles de la evaluación se conocieron este martes, al mismo tiempo que el presidente de Ucrania, Joe Biden en un intento desesperado por asegurar la ayuda militar y económica que, según el mandatario ucraniano, es vital para mantener su capacidad militar ante Rusia.
Zelenski concluyó la ajetreada visita a EEUU sin lograr destrabar el bloqueo de la oposición republicana para enviar $61,000 millones en ayuda militar adicional para Ucrania.
El mismo martes, Zelenski visitó el Congreso. Su presencia se asemejó en poco a la de hace un año, cuando fue invitado con todos los honores a dar un discurso ante el Congreso.
Esta vez fue recibido a puerta cerrada por algunos congresistas demócratas y republicanos, así como por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
Cada vez son más los conservadores que ven con suspicacias seguir enviando dinero a Ucrania para una contraofensiva frente a Rusia que consideran fracasada.
A punto de cumplirse los dos años desde el inicio de la invasión rusa, EEUU es el mayor suplidor de armas a Ucrania, con más de $44,200 millones.
Rusia mantiene su esfuerzo bélico
Según la evaluación enviada al Congreso el martes, Rusia ha podido mantener su esfuerzo bélico a pesar de las grandes pérdidas al relajar los estándares de reclutamiento y recurrir a reservas de equipos más antiguos de la era soviética.
Aún así, la evaluación encontró que la guerra ha retrocedido la modernización de las fuerzas terrestres rusas en casi dos décadas.
De acuerdo al documento, de los 360,000 soldados que componían la fuerza terrestre rusa antes de la invasión, incluido el personal contratado y reclutado, Rusia ha perdido 315,000 en el campo de batalla.
Además, se perdieron 2,200 de los 3,500 tanques. También han sido destruidos 4,400 de los 13,600 vehículos de combate de infantería y vehículos blindados de transporte de personal, una tasa de pérdidas del 32%.
"A finales de noviembre, Rusia perdió más de una cuarta parte de sus reservas de equipos de fuerzas terrestres que tenía antes de la invasión", sostiene la evaluación.
“Esto ha reducido la complejidad y la escala de las operaciones ofensivas rusas, que no han logrado avances importantes en Ucrania desde principios de 2022”.
Rechazan financiación adicional a Ucrania
Algunos republicanos rechazan firmemente cualquier financiación adicional y los republicanos del Senado insisten en que forme parte de un paquete de gasto más amplio que incluya dinero para Israel, Taiwán y la seguridad en la frontera sur de EEUU.
“La idea de que Ucrania iba a devolver a Rusia a las fronteras de 1991 era absurda”, dijo el domingo el senador J.D. Vance, republicano de Ohio, en el programa State of the Union de CNN.
“Lo que le estamos diciendo al presidente y realmente al mundo entero es que es necesario articular cuál es la ambición. ¿Qué van a lograr 61,000 millones de dólares que no se han logrado con 100,000 millones de dólares?", señaló Vance.
Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, aseguró a la misma cadena que "desde que lanzó su ofensiva en octubre, calculamos que el ejército ruso ha sufrido más de 13,000 bajas a lo largo del eje Avdiivka-Novopavlivka y más de 220 pérdidas de vehículos de combate, el equivalente a seis batallones de maniobra sólo en equipo”.
Antes de la invasión, Rusia tenía un ejército permanente total de aproximadamente 900,000 soldados en servicio activo, incluidas tropas terrestres, tropas aerotransportadas, operaciones especiales y otro personal uniformado, según la CIA.
Desde el inicio de la invasión, Rusia ha anunciado planes para aumentar el tamaño de sus fuerzas armadas a 1.5 millones. Para ello, el Ministerio de Defensa ruso llevó a cabo varias rondas de reclutamiento, incluido su ciclo regular de reclutamiento de otoño el primero de octubre.
Rusia también se ha apoyado en gran medida en convictos y mercenarios, especialmente del Grupo Wagner. También ha aumentado el límite de edad para que determinadas categorías de ciudadanos permanezcan en la reserva.
Mira también: