Rusia intentó influir a favor de Trump en las elecciones de 2020: Inteligencia de EEUU
El presidente de Rusia, en el resultado de las elecciones de Estados Unidos de 2020, de acuerdo con un informe desclasificado este martes por la Oficina de Inteligencia Nacional.
“Putin autorizó una serie de operaciones ejecutadas por el Estado ruso que tenían como objetivo denigrar al presidente [Joe] Biden y al Partido Demócrata, apoyar al expresidente [Donald] Trump, socavar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones políticas en Estados Unidos”, señala el reporte, elaborado el 10 de marzo y el primero que se conoce sobre la actuación de países extranjeros relacionadas a las elecciones de noviembre pasado.
Uno de los principales objetivos del Kremlin fue el uso de actores vinculados a la inteligencia rusa, así como herramientas cibernéticas. La meta: impulsar historias falsas sobre Biden y así influir en la narrativa de medios, funcionarios y personas en puestos de poder, algunas cercanas a Trump.
El reporte, elaborado por el Consejo de Inteligencia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la CIA, el FBI, el INR y la NSA, señala que Irán mantuvo operaciones similares en detrimento de una reelección de Trump pero también con el objetivo de minar la confianza en las elecciones. Detalla que China no intervino en la difusión de mensajes puesto que Pekín “evaluó que ninguno de los dos candidatos representaba una ventaja para sus intereses”.
No hubo intervención en el aspecto técnico de la elección
El informe añade, no obstante, que la intervención rusa en el proceso electoral del pasado noviembre se limitó a la difusión de historias falsas y que no halló evidencias sobre manipulación extranjera alguna en el aspecto técnico de la elección, como el registro de votantes, el conteo de votos y el reporte de resultados. Donald Trump y sus abogados han alegado, sin pruebas, que el expresidente fue víctima de un “fraude”, acusaciones que han sido desechadas por decenas de tribunales, entre ellos la Corte Suprema.
La inteligencia estadounidense descarta tal escenario pero destaca que tanto Rusia como Irán difundieron información falsa sobre supuestos fallos en el proceso electoral con el objetivo de minar la confianza en las elecciones y en sus resultados.
Trump incluso despidió al mayor funcionario de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), después de que Christopher Krebs asegurara que las elecciones habían sido limpias (un comité del DHS las calificó como “las más limpias de la historia”), los sistemas de votación eran seguros y que no había sustento para las acusaciones del entonces mandatario y su equipo.
La Oficina de Inteligencia Nacional mencionó a lo largo de 2020, en reiteradas ocasiones, concluyó además que Moscú sí intervino en 2016 a favor de Trump.
El republicano Joe Biden.