null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Medicaid

    Republicanos consideran cortes y cambios en Medicaid que amenazan la atención a millones de personas

    En la tarea de recortar el gasto federal y mantener lucrativos recortes de impuestos a las corporaciones y a los estadounidenses más ricos, los republicanos ven un gran objetivo en los programas de salud que financian los contribuyentes.
    Publicado 18 Feb 2025 – 01:43 PM EST | Actualizado 18 Feb 2025 – 01:43 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Los republicanos están sopesando miles de millones de dólares en recortes a Medicaid, lo que amenaza la cobertura de atención médica para algunos de los 80 millones de adultos y niños estadounidenses inscritos en el programa de red de seguridad.

    Millones de estadounidenses más se inscribieron en coberturas de salud financiadas por los contribuyentes, como Medicaid y el mercado de la Ley de Atención Médica Asequible, durante la istración Biden, un cambio calificado por los demócratas como un éxito.

    Pero los republicanos, que buscan recortar el gasto federal y ofrecer lucrativos recortes de impuestos a las corporaciones y a los estadounidenses más ricos, ahora ven un gran objetivo que está listo para ser recortado.

    El programa Medicaid de 880,000 millones de dólares está financiado principalmente por los contribuyentes federales, que pagan hasta el 80% de la cuenta en algunos estados.

    Y los estados también han dicho que están teniendo problemas para financiar años de crecimiento y pacientes más enfermos que se inscribieron en Medicaid.

    Para reducir el presupuesto, el Congreso controlado por el Partido Republicano está estudiando la posibilidad de establecer requisitos laborales para acceder a Medicaid.

    También está considerando pagar una tarifa fija reducida a los estados. En total, durante la próxima década, los legisladores republicanos podrían intentar desviar miles de millones de dólares de la cobertura sanitaria casi gratuita que se ofrece a los estadounidenses más pobres.

    Semanas antes de que el Congreso comenzara a debatir esos cambios, los gobernadores republicanos de Arkansas, Ohio y Dakota del Sur estaban tomando medidas para implementar sus propias reglas de trabajo de Medicaid, que probablemente serían aprobadas por la istración del presidente Donald Trump.

    Y otros recortes podrían estar en camino. El viernes, la istración republicana ya anunció que reduciría el presupuesto anual del programa de navegadores de la Ley de Atención Médica Asequible en un 90%, a 10 millones de dólares.

    Los navegadores están ubicados en todo el país para ayudar a las personas a inscribirse en la ACA y la cobertura de Medicaid y se les atribuye el aumento de la inscripción en los programas en los últimos años.

    Qué es lo que proponen los republicanos para la salud de millones

    El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de Luisiana, ha propuesto la idea de vincular el trabajo a Medicaid.

    “Es cuestión de sentido común”, dijo Johnson. “Pequeñas cosas como esa marcan una gran diferencia no sólo en el proceso presupuestario sino en la moral de la gente. Ya sabes, el trabajo es bueno para ti. En el trabajo encuentras dignidad”.

    Pero alrededor del 92% de los beneficiarios de Medicaid ya están trabajando, asistiendo a la escuela o cuidando a alguien, según un análisis de Kaiser Family Foundation (KFF), un organismo privado de investigación de políticas de salud.

    Los republicanos han sugerido un requisito de trabajo similar a las condiciones para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, comúnmente llamado cupones de alimentos.

    Las personas de entre 16 y 59 años deben trabajar o hacer voluntariado al menos 80 horas al mes si no están en la escuela, cuidando a un niño menor de 6 años, están discapacitadas, embarazadas o sin hogar.

    En promedio, el ingreso familiar mensual de un inscripto en el SNAP es de $852, y el inscripto generalmente recibe $239 en beneficios.

    Durante un retiro del Partido Republicano en la Cámara de Representantes el mes pasado en el campo de golf de Trump en Doral, Florida, los republicanos dijeron que el requisito podría motivar a las personas a buscar empleo o tal vez incluso un trabajo que incluya seguro médico.

    El representante republicano por California, Darrell Issa, dijo que los recortes de gastos no deberían aplicarse “a costa de los pobres y necesitados”, sino que deberían apuntar a aquellos que no deberían recibir el beneficio.

    “¿Por qué alguien debería literalmente sentarse en la playa y surfear, comprar sus sándwiches en el camión de comida con sus cupones de alimentos y luego elegir una vivienda de bajo costo y demás, mientras escribe un libro?”, dijo Issa, señalando que estaba describiendo a un constituyente de hace más de una década.

    Otros recortes sobre la mesa incluyen una propuesta para cambiar el reembolso del gobierno federal a uno por persona.

    Eso trasladaría los costos a los estados, que podrían verse obligados a tomar decisiones difíciles sobre a quién o qué cubrir, dijo Joan Alker, directora ejecutiva del Centro de Georgetown para Niños y Familias.

    “La gente sigue teniendo necesidades de atención médica incluso si se les recorta la cobertura”, dijo Alker. “Sus necesidades de atención médica no van a desaparecer”.

    Los recortes al programa también podrían generar malestar, ya que poco más de la mitad de los adultos estadounidenses dicen que el gobierno gasta “muy poco” en Medicaid.

    Solo el 15% dice que está gastando “demasiado”, según una encuesta de enero de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research .

    Algunos estados ya están tomando medidas

    La istración del presidente demócrata Joe Biden impidió en gran medida que los estados promulgaran sus propias normas laborales y exigió que 10 estados eliminaran el requisito que exigía a los beneficiarios contar con un empleo para recibir cobertura de Medicaid.

    Ahora que Trump ha vuelto a tomar el poder, algunos estados liderados por republicanos están presionando al Congreso para que vuelva a incorporar requisitos laborales.

    Los gobernadores de Arkansas, Iowa y Ohio han anunciado que buscarán la aprobación de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid federales para volver a introducir requisitos laborales.

    Y el otoño pasado, los votantes de Dakota del Sur aprobaron un plan para incorporar una norma laboral.

    Cuando Arkansas promulgó un requisito de trabajo durante los años de Trump, alrededor de 18,000 personas perdieron la cobertura. La norma fue bloqueada posteriormente por un juez federal y la istración demócrata de Biden.

    Algunas personas perdieron su cobertura porque tuvieron problemas para acceder al sitio web del estado para registrar sus horas o tuvieron otros problemas de procedimiento, dijo Trevor Hawkins, abogado de Legal Aid of Arkansas, una organización que provee servicios legales a grupos vulnerables.

    La organización presentó una demanda en nombre de los beneficiarios de Medicaid que perdieron su cobertura.

    “Estos obstáculos, estas cosas conllevan consecuencias muy grandes”, dijo Hawkins. “Había mucha gente que estaba pasando por momentos difíciles”.

    En Georgia, Paul Mikell, de 47 años, está muy familiarizado con esos obstáculos.

    Está inscrito en el plan Pathways to Coverage de Georgia, que ofrece Medicaid a una parte de la gente pobre que gana demasiado para calificar para el Medicaid tradicional.

    Georgia, que no ha ampliado Medicaid como la mayoría de los demás estados, exige que las personas trabajen, hagan voluntariado o asistan a la escuela durante 80 horas al mes a cambio de acceder a la cobertura de salud ampliada.

    Mikell recorre 24 kilómetros al mes hasta una oficina gubernamental donde registra sus horas de trabajo. A veces, dijo, cuando se conecta a internet para comprobar si sus horas están registradas, no están allí.

    Comparó la navegación por el sistema en línea con una batalla: una lucha que tiene que sortear en una computadora en la biblioteca o en una prestada por un amigo.

    En Idaho, donde los legisladores están considerando una norma laboral estatal y un límite de tres años para los beneficios de Medicaid, el médico de familia Peter Crane estima que aproximadamente dos tercios de sus pacientes están inscritos en el programa.

    Muchos trabajan en granjas, ranchos o en las minas de fosfato locales. Antes de que el estado ampliara Medicaid para cubrir a quienes tenían ingresos de hasta el 138% del nivel de pobreza, muchos de sus pacientes sin seguro evitaban por completo al médico.

    Uno ignoró el dolor abdominal durante meses, hasta el punto de necesitar hospitalización por una infección grave de vesícula biliar, dijo.

    “No son casos aislados”, dijo Crane sobre los inscritos en Medicaid durante una audiencia estatal la semana pasada. “Son ciudadanos trabajadores de nuestro estado que tienen empleo y dirigen pequeñas empresas”.

    Los demócratas advierten de los efectos secundarios para los centros de atención sanitaria, incluidos los hospitales rurales y los asilos de ancianos.

    Los hospitales se han beneficiado del aumento de la inscripción en programas de seguros médicos como Medicaid porque garantiza el pago del tratamiento de un paciente.

    “Los hospitales cerrarán, incluso en las zonas rurales y urbanas de Estados Unidos, y en el corazón del país”, advirtió el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, de Nueva York, durante un discurso reciente en el pleno de la Cámara.

    “Se cerrarán los asilos de ancianos y los estadounidenses comunes, niños, ancianos y personas con discapacidades, se verán afectados”.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Futuro de Medicaid tras triunfo electoral de Trump preocupa a millones de familias
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América