null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Jeffrey Epstein

    ¿Qué revelan los nuevos documentos sobre el caso Jeffrey Epstein que el gobierno de Trump entregó a influencers? Spoiler: poco o nada nuevo

    La fiscal general Pam Bondi ha publicado documentos sobre el financista Jeffrey Epstein, hallado muerto en la cárcel mientras esperaba su juicio por múltiples abusos y tráfico sexual. Pero el gobierno entregó las carpetas con información a un grupo de influencers pro-Trump. ¿Qué contenían los documentos? ¿Y qué hay detrás de esa maniobra?
    Publicado 28 Feb 2025 – 04:10 PM EST | Actualizado 28 Feb 2025 – 04:10 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Un grupo de influencers y activistas conservadores pro-Trump tiene ahora en su posesión nuevos documentos del archivo de Jeffrey Epstein, el multimillonario que fue hallado muerto en su celda y que enfrentó numerosas acusaciones de abusos sexuales y tráfico sexual de menores.

    La documentación les fue entregada por la fiscal general Pam Bondi y los influencers salieron de la Casa Blanca, sonrientes, caminando con los papeles en una carpeta en la mano.

    En las imágenes se ve al comentarista político conservador Rogan O'Handley, también conocido en redes como DC Draino; a la creadora de contenido para redes sociales Chaya Raichik y la comentarista política conservadora Liz Wheeler con carpetas con una portada titulada "Los expedientes de Epstein: Fase 1".

    Pero más allá del aparente 'show' de entrega de estos documentos vinculados a Epstein, ¿qué contenían los documentos? ¿Y por qué, en todo caso, entregárselos a influencers pro-Trump?

    ¿Qué documentos fueron publicados y qué información contienen?

    Entre los archivos se encuentran copias de los registros de vuelo de su avión privado, una versión muy censurada de una libreta de direcciones atribuida a Epstein y su asociada Ghislaine Maxwell, acusada como la persona que reclutaba a las mujeres y niñas que luego serían abusadas.

    Lo que se publicó ha sido una lista censurada en negro de supuestas masajistas y un inventario de evidencia con artículos, entre ellos imágenes comprometedoras, mesas de masaje y juguetes sexuales. Los documentos solo contenían información que ha sido conocida públicamente por años: páginas de los registros de vuelo y listas de os de Epstein, quien fue hallado muerto en su celda en 2019, mientras esperaba juicio por tráfico sexual y otros crímenes.

    Epstein se movía en un círculo de multimillonarios, políticos como Donald Trump y Bill Clinton, empresarios y figuras del cine. El financista tenía un avión privado en el que se subieron muchas personas influyentes. Lo usaba para viajar a una isla en el Caribe donre presuntamente ocurrieron muchos de los abusos sexuales.

    Sin embargo, muchos de estos documentos ya habían sido filtrados o divulgados previamente en distintos casos judiciales, por lo que los documentos relacionados con el caso, pese a que han generado gran expectativa, no han revelado nueva información explosiva.

    ¿Quiénes recibieron las carpetas antes de su publicación oficial?

    Bondi entregó unas 200 páginas a un grupo de figuras de Twitter afines a Trump. Entre los que recibieron los documentos estaban Rogan O'Handley, Liz Wheeler, Chaya Raichik, además del prominente activista conservador, Jack Posobiec. Otros influencers que recibieron las carpetas son Jessica Reed Kraus, Mike Cernovich, Emily Austin, Savanah Hernandez y Chad Prather. Todos ellos pro-Trump.

    Los comentaristas de derecha posaron frente a la Casa Blanca con las carpetas de los “archivos Epstein” entregadas por la fiscal general.


    Jessica Reed Kraus, tiene cuentas de redes sociales en las que ha compartido teorías conspirativas sobre la pandemia y dar su apoyo a Trump. Liz Wheeler
    también es una teórica de la conspiración que se hizo famosa como presentadora en el canal de extrema derecha One America News Network.

    Chaya Raichik, quien maneja lacuenta de Twitter "Libs of TikTok", suele difundir información falsa y ataques a la comunidad gay. Jack Posobiec también es un propagador de teorías conspirativas que promovió teorías falsas como que los demócratas robaron las elecciones de 2020, y se ha convertido en un estratega clave en la campaña de Trump 2024.

    Rogan O'Handley, otro influencer de derecha dijo que "la gente irá a la cárcel por lo que han hecho", a pesar de que los documentos sobre Epstein no contenían información nueva. Y Mike Cernovich, quien también difunde teorías falsas sobre una presunta red de pedofilia manejada por los demócratas.

    ¿Por qué entregarle este tipo de documentación a un grupo de influencers?

    La inusual entrega de documentos, según críticos, parece ser una 'maniobra' para generar corriente de opinión en redes sociales con un grupo de influencers alineados con el gobierno de Trump.

    La operación de liberación de documentos, en rasgos generales, incluye a medios de comunicación, porque son los medios y los periodistas los que suelen tener la capacidad operativa y profesional de desglosar, procesar e investigar esa información.

    Al entregarle este tipo de información a un grupo de personas alineadas con Trump y su Departamento de Justicia, es poco probable que se difunda algún tipo de información que el gobierno elija o prefiera no divulgar.

    Esta inusual entrega de documentos refuerza la estrategia de Trump de empoderar a figuras de extrema derecha en redes sociales, dándoles privilegiado a información mientras margina a los medios tradicionales, que podrían dar informaciones menos favorables al Gobierno.

    ¿Qué sigue ahora tras la publicación de los archivos de Epstein

    ?

    Muchos han estado esperando la publicación de los extensos archivos de la investigación del FBI, y Trump dijo que los haría públicos. El Departamento de Justicia aún espera que el FBI le entregue el resto de los documentos.

    Según el Departamento de Justicia, la publicación es para la "transparencia", sin embargo, la estrategia ha sido vista como parte de una estrategia política, ya que la entrega de documentos, así como el modo en que se está haciendo, podría estar alineada con esa promesa a su base de votantes. Sin embargo, el contenido no ha cumplido con las expectativas de quienes esperaban revelaciones más sustanciales.

    Pam Bondi pidió al nuevo director del FBI, Kash Patel, entregar "la totalidad de los archivos de Epstein". ¿Se espera que haya más documentos en el futuro? Todo indica que podrían liberarse más archivos en las próximas semanas.

    Patel aseguró en redes sociales que el FBI está revisando si hay documentos adicionales que no se han publicado. "Si hay lagunas, las encontraremos. Si hay archivos ocultos, los sacaremos a la luz", declaró. No obstante, aún no se ha confirmado una fecha ni cuál será el alcance de una posible segunda fase de divulgación.

    Cargando Video...
    Nueva lista de personas vinculadas al caso Jeffrey Epstein sería revelada al público: esto se sabe
    Comparte
    RELACIONADOS:Elecciones