null: nullpx
Univision Noticias
Política

    📷 En contra de la "trumpización": miles protestan en EEUU y el mundo en el Día Internacional del Trabajo

    Las manifestaciones en EEUU y el mundo por el Primero de Mayo han tenido un personaje central: el presidente Donald Trump. Miles de trabajadores salieron a las calles con múltiples consignas en contra de la "trumpización" global, las políticas antiinmigrante, la ayuda económica y militar a Israel, así como la pérdida de derechos de trabajadores en favor de lo que, denuncian, es una agenda a la talla de los magnates del mundo.
    Publicado 1 May 2025 – 02:56 PM EDT | Actualizado 1 May 2025 – 02:59 PM EDT
    Comparte
    1/17
    Comparte
    En honor al Primero de Mayo, día que recuerda internacionalmente a los trabajadores, miles de personas salieron a protestar en EEUU y en el mundo. Y uno de los temas comunes de las protestas han sido referidos a las políticas del presidente Donald Trump.

    Un manifestante con una máscara de Donald Trump, durante una marcha de la coalición May Day Strong en Washington DC.
    Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
    2/17
    Comparte
    Partidarios de los derechos de los inmigrantes se manifiestan mientras marchan desde el Palacio de Justicia Federal durante una manifestación del Primero de Mayo.

    Desde Chicago hasta Filadelfia, desde Los Ángeles hasta Washington DC, miles protestaron en contra de las deportaciones masivas de inmigrantes de Trump, y en contra de otras políticas de la istración.
    Crédito: Matt Rourke/AP
    3/17
    Comparte
    Manifestantes se reúnen en Union Park antes del inicio de una marcha para protestar contra las políticas del expresidente Donald Trump y mostrar su apoyo al trabajo sindical, el 1 de mayo de 2025, en Chicago, Illinois.

    Muchos manifestantes en EEUU también llevaban consignas referidas a los riegos que enfrenta el sistema democrático de EEUU, enfrentando numerosos retos en la era Trump.
    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    4/17
    Comparte
    En Estados Unidos, los organizadores de las protestas de este año las presentaron como una respuesta a lo que calificaron de un ataque generalizado a las protecciones laborales, las iniciativas de diversidad y los empleados federales por parte de Trump. Crédito: Scott Olson/Getty Images
    5/17
    Comparte
    Miles de líderes trabajadores del mundo protestaron en contra de la "trumpización" de la política mundial. En París, Francia, en Turín, Italia, y en otras ciudades, los manifestantes del Primero de Mayo hicieron desfilar carteles y marioneta del presidente estadounidense o mensajes de rechazo.
    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    6/17
    Comparte
    Manifestantes sostienen carteles durante una protesta del Primero de Mayo en Los Ángeles.

    En varios países, cientos de miles de personas marcharon citando la agenda del presidente Donald Trump como motivo de preocupación. En Alemania, los líderes sindicales advirtieron que las jornadas laborales extendidas y el creciente sentimiento antiinmigrante estaban desmantelando las protecciones laborales. Miles marcharon con pancartas que denunciaban el fascismo y la guerra.

    Crédito: Jae C. Hong/AP
    7/17
    Comparte
    Las consignas denunciaban desde los aranceles agresivos que Trump impone al comercio y que avivan el temor a una crisis económica mundial hasta las medidas represivas contra la inmigración. También la continua ayuda militar y económica que Israel sigue recibiendo pese a las múltiples denuncias de violaciones de normas humanitarias con los bombardeos y bloqueos de ayuda en el territorio palestino de Gaza.

    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    8/17
    Comparte
    Muchas de las protestas se centran en denunciar el auge global de la política de extrema derecha.
    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    9/17
    Comparte
    Manifestantes se reúnen en Union Park antes del inicio de una marcha para protestar contra las políticas del expresidente Donald Trump y mostrar su apoyo al trabajo sindical, el 1 de mayo de 2025, en Chicago, Illinois.
    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    10/17
    Comparte
    Protestas el 1 de mayo de 2025, en Chicago, Illinois. Más de mil programadas en todo el país.
    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    11/17
    Comparte
    En Filipinas, el líder de las protestas, Mong Palatino, advirtió que las "guerras arancelarias y las políticas de Trump" amenazaban las industrias locales y el sustento de la población. En Japón, la imagen de Trump dominó la jornada. Los manifestantes exigieron aumentos salariales, igualdad de género, atención médica, un alto el fuego en Gaza y el fin de la invasión rusa de Ucrania.

    En la foto, manifestantes destruyen una efigie con los rostros del presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., y del presidente estadounidense Donald Trump, durante una manifestación por el Día del Trabajo en Manila, el 1 de mayo de 2025.

    Crédito: JAM STA ROSA/AFP via Getty Images
    12/17
    Comparte
    Manifestantes se reúnen en Union Park antes del inicio de una marcha para protestar contra las políticas del expresidente Donald Trump y mostrar su apoyo al trabajo sindical, el 1 de mayo de 2025, en Chicago, Illinois. La manifestación es una de más de mil programadas en todo el país.

    Crédito: Scott Olson/Getty Images
    13/17
    Comparte
    Manifestantes sostienen carteles en contra de Elon Musk, izquierda, y del presidente Donald Trump durante la manifestación del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025, en París.
    Crédito: Thibault Camus/AP
    14/17
    Comparte
    Un manifestante se encuentra frente a un cartel durante una protesta del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025, en Los Ángeles.

    Esta ciudad californiana alberga una de las mayores manifestaciones del mundo. Los organizadores afirman que las protestas reflejan la creciente frustración con las políticas que consideran que favorecen a los magnates sobre los trabajadores y a las corporaciones sobre las comunidades.
    Crédito: Jae C. Hong/AP
    15/17
    Comparte
    Un manifestante sostiene un cartel durante una protesta del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025, en Los Ángeles.

    “Estamos llevando la lucha a los multimillonarios y políticos que intentan dividirnos con miedo y mentiras. Sabemos la verdad: un ataque contra los trabajadores inmigrantes es un ataque contra todos los trabajadores”, dijo April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a dos millones de trabajadores
    Crédito: Jae C. Hong/AP
    16/17
    Comparte
    Partidarios de los derechos de los inmigrantes se manifiestan mientras marchan desde el Palacio de Justicia Federal en Filadelfia, el jueves 1 de mayo de 2025.

    Si bien las manifestaciones se centran en los derechos laborales, muchas también criticaron los esfuerzos del gobierno por debilitar a los sindicatos, reducir la fuerza laboral federal y limitar las protecciones para los inmigrantes.
    Crédito: Matt Rourke/AP
    17/17
    Comparte
    La manifestación del Primero de Mayo frente al juzgado federal en Filadelfia, el jueves 1 de mayo de 2025.

    En todo el país, cientos de manifestaciones fueron organizadas por sindicatos, grupos estudiantiles y coaliciones de base, haciéndose eco de un llamado más amplio para priorizar los servicios públicos sobre las ganancias privadas y a las familias trabajadoras sobre las élites.
    Crédito: Matt Rourke/AP
    Comparte
    RELACIONADOS:Protestas

    Más contenido de tu interés