Paul Manafort, exjefe de campaña de Trump, es condenado a casi 4 años de cárcel
Donald Trump, fue sentenciado este jueves en una corte de Alexandria, Virginia, a casi cuatro años de prisión (47 meses) por varios cargos de fraude bancario y fiscal.
Los delitos cometidos por Manafort fueron descubiertos durante la investigación del fiscal especial Robert Mueller, quien trata de determinar si la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU se hizo con la cooperación de la campaña de Trump.
Los fiscales habían recomendado al juez a cargo de la causa en Virginia, T.S. Ellis, una sentencia de entre 19 años y medio y 24 años de prisión por los ocho cargos, algo que el magistrado consideró excesivo al argumentar su sentencia de solo 47 meses de cárcel. Ellis indicó que por delitos similares, otros acusados han recibido sentencias parecidas a la anunciada este jueves.
"El gobierno no puede borrar la historia de todas estas sentencias anteriores" por delitos similares, dijo el juez.
Una vez termine su reclusión, deberá cumplir tres años de libertad vigilada. También deberá pagar entre 6 millones y 25 millones de dólares en restituciones por los delitos relacionados con fraude fiscal. Los delitos fiscales de Manafort, dijo el juez Ellis, fueron "un robo de dinero de todos los que pagan impuestos".
Un jurado ya había encontrado culpable a Manafort en la corte de Alexandria por ocho delitos relacionados con fraude impositivo y bancario y por ocultar ingresos del extranjero de su trabajo en Ucrania. Manafort, además enfrenta otra sentencia separada en la corte de Washington DC.
Vistiendo un uniforme de reo de color verde con las palabras "Preso de Alexandria" con letras en mayúsculas y en negro, Manafort escuchó su sentencia sentado en una silla de ruedas y portando un bastón.
Su detención en aislamiento llevó a Manafort decir que se sentía humillado. El excabildero fue enviado a prisión tras violar los términos de su libertad bajo fianza por mentir tras llegar a un acuerdo para cooperar con los fiscales.
Manafort pidió compasión al juez, pero no se disculpó por su conducta. "Los últimos dos años han sido los más difíciles para mi familia y para mí", dijo al juez de distrito. "Decir que me siento humillado y avergonzado sería una declaraci´ón que se queda corta", agregó.
El juicio de Virginia
En la corte de Alexandría, Manafort fue hallado culpable de 8 cargos en agosto de 2018, entre ellos declaraciones falsas al impuesto sobre la renta; incumplimiento de reportar activos bancarios o financieros extranjeros; fraude bancario y/o conspiración de fraude bancario, todos delitos cometidos entre 2008 y 2017.
Manafort ocultó millones de dólares obtenidos de su trabajo como consultor del gobierno prorruso de Ucrania del polémico expresidente, Viktor Yanukovych. Tras la salida abrupta del poder de Yanukovych, Manafort 'abultó' sus ganacias frente a los bancos para obtener préstamos y mantener un estilo de vida de lujo.
La acusación de la oficina de Mueller dice que Manafort creó una red de compañías offshore y gastó millones de ese dinero en el exterior y en artículos personales de lujo como alfombras persas, ropa y automóviles. El delito está en que no reportó ese dinero en sus declaraciones ni pagó impuestos, mientras que ocultó sus cuentas fuera de EEUU y sus ingresos provenientes de Ucrania.
El juicio en Washington DC
El frente legal en Washington DC tiene que ver con el trabajo en sí de Manafort como 'cabildero' para Ucrania. La acusación dice que "sirvió durante años como un político consultor y cabildero" y que entre al menos 2006 y 2015, actuó como un agente no registrado de un gobierno extranjero y de partidos políticos extranjeros. Así, Manafort estaba trabajando para Yanikovich y un partido político prorruso sin declararlo como exige la ley de EEUU.
Manafort se declaró culpable de cargos en Washington DC relacionados con cabildeo ilegal y enfrenta hasta cinco años de prisión por cada uno. En este frente, los fiscales aseguran que Manafort no ha cumplido con los términos de su declaración de culpabilidad a cambio de un trato más benevolente al proporcionar información falsa a los investigadores. Se espera la sentencia para el próximo 13 de marzo.
La jueza Amy Berman Jackson podría pedir que los tiempos de sentencia se sumen a los de Virginia, en lugar de que se cumplan en simultáneo.
Además, en 2018, Mueller presentó dos cargos más por intentos de manipulación de los testigos, luego de que Manafort y un socio ruso presuntamente se pusieron en o con testigos y los instaron a contar una historia falsa.
La sombra del perdón de Trump
Sobre los juicios a Manafort ha sobrevolado la idea de un perdón presidencial, algo señalado por muchos como un movimiento polémico más allá de que Trump tiene la potestad para indultar a personas en casos de crímenes federales.
Trump no lo ha descartado mientras que su abogado, Rudolph Giuliani, ha deslizado que es una posibilidad.
Y si bien el perdón o conmutación de la pena por parte del presidente es decisión del mandatario, la discusión sobre cuán ético sería o si el indulto fue ofrecido de forma inadecuada a Manafort para evitar que de información perjudicial para Trump a los investigadores podría esgrimir nuevas dudas o alimentar investigaciones.
Aunque, como señalan los expertos, un perdón no excluiría a Manafort de otros delitos a nivel estatal. The New York Times informó días atrás que en Nueva York se planea presentar nuevos cargos contra Manafort.
La investigación de Mueller
De la investigación de Mueller, que busca determinar si la campaña de Trump conspiró con Rusia para ganar las elecciones y si el presidente intentó obstruir a la justicia con sus acciones, se han desprendido numerosas acusaciones.
Manafort es la única de las 34 personas y tres compañías acusadas que han ido a juicio. Muchos otros, incluso el socio de Manafort y colaborador de la campaña de Trump, Rick Gates, se han declarado culpables de diversos cargos. Gates, un testigo clave contra Manafort, aún no ha sido sentenciado debido a que continúa cooperando con los fiscales.
Por su parte, quien fuera el asesor de Trump, Roger Stone, se ha declarado inocente.