null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Senado de EE.UU.

    Laphonza Butler ocupará el puesto en el Senado de la fallecida Dianne Feinstein

    Laphonza Butler fue elegida por el gobernador de California, Gavin Newsom, como la demócrata que ocupará el escaño que quedó vacante con la muerte de la senadora Dianne Feinstein. Butler fue asesora de la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris en 2020.
    Publicado 2 Oct 2023 – 06:26 AM EDT | Actualizado 2 Oct 2023 – 10:45 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Laphonza Butler, estratega demócrata y asesora de la campaña presidencial de Kamala Harris en 2020, fue elegida este domingo por el gobernador de California, Gavin Newsom, para ocupar el escaño vacante en el Senado por el fallecimiento de la senadora Dianne Feinstein la semana pasada a los 90 años de edad.

    Al elegir a Butler, Newsom cumplió su promesa de nombrar a una mujer negra si el escaño de Feinstein quedaba vacante. Sin embargo, se había enfrentado a la presión de algunos políticos y grupos de defensa negros para que eligiera a la representante Barbara Lee, una destacada congresista negra que ya es candidata al puesto.

    Butler será la única mujer negra en el Senado de Estados Unidos y la primera persona abiertamente LGBTQ+ que represente a California en la cámara.

    Newsom afirmó en un comunicado que las prioridades por las que Feinstein luchó en el Congreso —libertad reproductiva, igualdad de protección y seguridad frente a la violencia armada— estaban siendo atacadas en el país.

    "Laphonza llevará el testigo dejado por la senadora Feinstein (y) seguirá rompiendo techos de cristal y luchando por todos los californianos en Washington DC", refirió el gobernador.

    Butler: proaborto y antigua dirigente sindical

    Butler dirige Emily's List, una organización que apoya a las candidatas demócratas favorables al derecho al aborto. También es una antigua dirigente sindical del SEIU 2015, una poderosa organización en la política de California.

    Su nombramiento establece un cálculo político potencialmente complicado en el concurrido concurso de 2024 para suceder a Feinstein, que ha estado en marcha desde principios de año.

    El portavoz de Newsom, Anthony York, dijo que el gobernador no pidió a Butler que se comprometiera a no aspirar a presentarse a la elección. La fecha límite para que los candidatos presenten su documentación para aspirar al cargo es el 8 de diciembre.

    Si Butler entrara en la contienda, podría crear una competencia para el relativamente pequeño pero influyente grupo de votantes negros de California y posiblemente socavar las posibilidades de Lee.

    Emily's List es conocida por su gran capacidad de recaudación de fondos, y reunir grandes sumas de dinero para la campaña es imprescindible en cualquier contienda estatal de California. El comunicado de Newsom sí dice que se retirará de la organización.

    Butler podría jurar el cargo de senadora este mismo martes

    La decisión conllevaba la amenaza de consecuencias políticas para Newsom, a quien se considera un posible futuro candidato nacional.

    El candidato favorito de los votantes negros ha ganado la nominación presidencial del Partido Demócrata en todos los ciclos desde 1992. El Congressional Black Caucus fue uno de los grupos que instaron a Newsom a nombrar a Lee, calificándola como la mejor cualificada para el puesto.

    Butler vive actualmente en Maryland, según su biografía en Emily's List. Izzy Gardon, portavoz de Newsom, dijo que Butler tiene una casa en California. Se espera que vuelva a registrarse para votar en California antes de jurar su cargo. Eso podría suceder tan pronto como el martes por la noche, cuando el Senado vuelva a la sesión.

    Los demócratas controlan el Senado 51-49, aunque el escaño de Feinstein está vacante. Este rápido nombramiento por Newsom dará a la bancada demócrata más margen de maniobra en las votaciones ajustadas.

    Feinstein, la primera mujer en representar a California en el Senado federal, falleció el pasado viernes en medio de problemas de salud que, según algunos, estaban afectando la efectividad de su trabajo en la Cámara Alta y que incrementó los pedidos de renuncia.

    Feinstein ganó su último mandato en 2018, el que debía haber terminado en 2024. Ya había anunciado que no aspiraba a la reelección. Con su muerte, se cierra un ciclo histórico en la política estadounidense y se abre ahora un complejo pulso en California por la sucesión.


    Comparte
    RELACIONADOS:Partido Demócrata