null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Jueza federal bloquea publicación del informe de las investigaciones federales contra Trump

    La jueza Aileen Cannon impide que el Departamento de Justicia avancen con la publicación del informe hasta que un tribunal de apelaciones decida sobre la moción presentada por los coacusados de Trump para bloquear completamente la presentación del informe.
    Publicado 7 Ene 2025 – 12:29 PM EST | Actualizado 8 Ene 2025 – 10:24 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La jueza de distrito federal Aileen Cannon bloqueó el martes la publicación del informe final del fiscal especial Jack Smith sobre sus investigaciones federales al presidente electo Donald Trump, en los casos del mal manejo de documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago y la interferencia para alterar el resultado de las elecciones de 2021.

    La orden de Cannon impide que Smith y el Departamento de Justicia avancen con la publicación del informe hasta que el Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito decida sobre la moción de emergencia presentada por los coacusados de Trump para bloquear la publicación del informe.

    Walt Nauta y Carlos De Oliveira, dos hombres que trabajaron para Trump y se declararon inocentes de obstrucción de justicia en el caso de los documentos de Mar-a-Lago, argumentan que Smith no tiene la autoridad para publicar el informe porque la jueza previamente consideró ilegal su nombramiento como fiscal especial.

    Por eso, no está claro el alcance de la competencia de Cannon, ya que esa decisión fue apelada ante el Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito.

    Cannon dijo que su fallo que bloquea cualquier transmisión del informe permanecería en vigor hasta tres días después de cualquier fallo del tribunal de apelaciones “a menos que el Circuito 11 decida lo contrario”.

    “Será un informe falso, al igual que fue una investigación falsa”, fue la reacción de Trump a la decisión de la jueza durante una rueda de prensa que ofreció la mañana del martes.

    El informe de dos volúmenes de la justicia federal sobre Trump

    El fiscal especial Smith dijo el martes que su equipo estaba finalizando un informe de dos volúmenes sobre sus investigaciones al presidente electo Donald Trump y que al menos un volumen del mismo podría ser publicado por el Departamento de Justicia tan pronto como el viernes.

    Simith respondió así a la solicitud de los abogados defensores, presentada en el tribunal y en una carta al fiscal general Merrick Garland, para bloquear preventivamente la publicación del informe.

    La orden de Cannon no distingue entre los dos volúmenes, por lo que efectivamente prohibió la divulgación de cualquier información del informe, según indica la agencia de noticias AP

    Se espera que el informe describa las decisiones de acusación tomadas en investigaciones separadas por Smith sobre los documentos clasificados y los esfuerzos de Trump por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el período previo al motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

    Trump fue acusado junto con dos coacusados en el caso de documentos clasificados, que fue desestimado en julio por Cannon, jueza de Florida designada por Trump, que concluyó que el nombramiento de Smith era ilegal. Trump también fue acusado en un tribunal de Washington DC por interferencia electoral, caso que se redujo significativamente por un fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

    El equipo de Smith abandonó ambos casos en noviembre después de la victoria presidencial de Trump, citando la política del Departamento de Justicia que prohíbe los procesamientos federales de presidentes en funciones.

    "Buscan dañar políticamente a Trump"

    Los abogados de Trump, incluido Todd Blanche, que fue elegido por Trump para servir como su fiscal general adjunto, instaron a Garland en una carta hecha pública el lunes por la noche a bloquear la publicación del informe y destituir a Smith de su puesto "rápidamente", o bien aplazar la publicación del informe al fiscal general entrante.

    Utilizando un lenguaje que imitaba los propios ataques de Trump a Smith y su trabajo, Blanche le dijo a Garland que la "publicación de cualquier informe confidencial preparado por este ciudadano privado fuera de control que se hace pasar inconstitucionalmente por fiscal no sería más que un truco político ilegal, diseñado para dañar políticamente al presidente Trump y justificar las enormes sumas de dinero de los contribuyentes que Smith gastó inconstitucionalmente en sus casos fallidos y desestimados".

    Las regulaciones del Departamento de Justicia exigen que los fiscales especiales designados por el fiscal general presenten un informe confidencial al concluir sus investigaciones.

    Hasta ahora, Garland ha hecho públicos en su totalidad los informes elaborados por los fiscales especiales que operaron bajo su supervisión, incluido el informe de Robert Hur sobre el manejo de información clasificada por parte del presidente Joe Biden y el informe de John Durham sobre la investigación del FBI sobre la interferencia rusa en las elecciones.

    Comparte
    RELACIONADOS:Departamento de Justicia