null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Cómo surgió el nombre del golfo de México que Trump quiere cambiar por "golfo de EEUU"

    El presidente electo hizo una serie de declaraciones en una conferencia de prensa este martes entre las que estuvo su propuesta de cambiar el nombre de uno de los golfos más grandes del planeta.
    Publicado 7 Ene 2025 – 04:08 PM EST | Actualizado 7 Ene 2025 – 04:11 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente electo Donald Trump dijo que buscará cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de Estados Unidos”. El cuerpo de agua ha llevado su nombre actual por casi cuatro siglos.

    Tras criticar al gobierno de México, Trump dijo que “muy pronto” propondrá la modificación del nombre del cuerpo de agua, que tiene una superficie de alrededor de 968,750 millas cuadradas.

    “Golfo de Estados Unidos, qué nombre tan bello. Y es apropiado, es apropiado”, dijo Trump en una conferencia de prensa este martes en su residencia de Mar-a-Lago.

    Trump agregó que hará el cambio porque Estados Unidos hace “la mayor parte del trabajo” en el golfo y es “nuestro”.

    El golfo de México a menudo se conoce como la "Tercera Costa" de Estados Unidos debido a su frente continental a lo largo de cinco estados del sur. Su costa mexicana recorre seis estados del este mexicano, si se toma en cuenta una pequeña porción que toca al estado de Quintana Roo.

    El presidente electo reiteró sus críticas hacia México al sostener que el país es “muy peligroso” y está “controlado por los carteles” de la droga.

    ¿De dónde proviene el nombre del golfo de México?

    De acuerdo con la Asociación Histórica de Texas, tras el descubrimiento de América, los cartógrafos españoles comenzaron a describir la cuenca oceánica como “seno mexicano” para referirse al cuerpo de agua. El término “seno” era equivalente al de “golfo” o "bahía”.

    Según la asociación, el golfo permaneció sin nombre hasta alrededor de 1540, cuando comenzó a ser considerado parte del Océano Atlántico.

    También alrededor de ese año la cuenca comenzó a ser llamada golfo de Nueva España o golfo de México.

    “Durante más de siglo y medio después de su descubrimiento, siguió siendo un sacrosanto ‘mar español’, prohibido a otras naciones”, dice un artículo de la asociación. “Casi todo el o europeo con Texas durante este periodo temprano se realizó a través del golfo de México”.

    ¿Puede Trump cambiar el nombre del Golfo de México?

    Tal vez, pero no es una decisión unilateral y otros países no tienen por qué aceptarla.

    La Organización Hidrográfica Internacional, de la que son tanto Estados Unidos como México, trabaja para garantizar que todos los mares, océanos y aguas navegables del mundo sean estudiados y cartografiados de manera uniforme, y también nombra algunos de ellos.

    Hay casos en los que los países se refieren a la misma masa de agua o punto de referencia con nombres diferentes en su propia documentación.

    Puede ser más fácil cuando un punto de referencia o una masa de agua se encuentra dentro de las fronteras de un país.

    En 2015, el entonces presidente Barack Obama aprobó una orden del Departamento del Interior para cambiar el nombre del monte McKinley, el pico más alto de América del Norte, a Denali, una medida que Trump también ha dicho que quiere revertir.

    El gobierno de Obama dijo que modificó el nombre del monte por Denali ya que el anterior hacía referencia al expresidente William McKinley que no tenía ninguna “conexión histórica significativa con ese imponente accidente geográfico o con Alaska”.

    Denali es un término que significa “el más alto” en una lengua nativa estadounidense.

    ¿Han existido otras propuestas para cambiar el nombre del golfo de México?

    En 2012, Stephen Holland, un legislador estatal de Mississippi propuso un proyecto de ley para cambiar el nombre de partes del golfo que tocan las playas de ese estado como "Golfo de Estados Unidos", una medida que el autor del proyecto denominó más tarde como una "broma".

    Ese proyecto de ley, que fue remitido a un comité, no fue aprobado.

    Dos años antes, el comediante Stephen Colbert había bromeado en su programa diciendo que, tras el enorme derrame de petróleo de Deepwater Horizon en el golfo de México, debería cambiarse el nombre a "Golfo de Estados Unidos" , porque “si lo rompimos, lo compramos”.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Juez Merchán rechaza solicitud de Trump de aplazar la audiencia de sentencia en el caso Stormy Daniels
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América