Ponemos fin aquí a este blog. Puedes seguir toda la última hora en vivo del gobierno de Donald Trump en este nuevo canal: Trump redobla su apuesta por los aranceles mientras entran en vigor los de China.
Los abogados de tres venezolanos detenidos en Nuevo México pidieron este domingo a un juez federal que prohíba al gobierno de Estados Unidos enviarlos a la base estadounidense en Guantánamo, Cuba.
De acuerdo con documentos obtenidos por The New York Times, los abogados afirman que los tres hombres habían oído rumores de que se iban a producir más traslados de este tipo, y se decía que “encajan en el perfil de las personas a las que la istración ha dado prioridad para su detención en Guantánamo, es decir, hombres venezolanos detenidos en la zona de El Paso con acusaciones de tener conexiones con la banda del Tren de Aragua”.
El presidente Donald Trump firmó el 29 de enero una orden ejecutiva para utilizar la base naval de Estados Unidos en Guantánamo para detener a inmigrantes indocumentados "violentos". Esta sería la primera acción legal contra la nueva política de la istración de Trump.
Donald Trump se presentó el domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans como el primer presidente estadounidense en ejercicio que asiste al 'Super Bowl' de la NFL, en el que los Kansas City Chiefs pugnaban por un histórico tricampeonato frente a los Philadelphia Eagles.
Además de Trump, el gran espectáculo del deporte estadounidense atrajo este año a una multitud de invitados de lujo, incluida la superestrella del pop Taylor Swift y el astro del fútbol Lionel Messi.
Tras aterrizar procedente del estado de Florida, Trump fue trasladado en una caravana presidencial desde el aeropuerto hasta el centro de Nueva Orleans.
Una vez en el Superdome, el mandatario compareció brevemente sobre el emparrillado y se reunió con socorristas y familiares de las víctimas del atentado del 1 de enero en Nueva Orleans, donde 14 personas murieron en un atropello masivo durante la celebración de Año Nuevo.
La presencia del líder republicano marca un nuevo capítulo de una tensa relación con la NFL, a la que ha acusado habitualmente de ser demasiado progresista.
En una entrevista con la cadena Fox registrada antes del viaje, Trump explicó los motivos de su inédita decisión.
"Pensé que sería algo bueno para el país que el presidente estuviera en el juego", afirmó. "Es un día icónico. Va a ser un gran juego, dos grandes equipos, y veamos qué pasa".
En cuanto al resultado, el mandatario se decantó por un triunfo de los Chiefs ante la experiencia de su 'quarterback', el estelar Patrick Mahomes, que puede igualar los cuatro títulos del mítico Joe Montana. "Cuando un quarterback gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City", opinó Trump.
Con información de AFP.
El gobierno del presidente Donald Trump ordenó a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) detener casi todos sus trabajos, cerrando así una agencia que fue creada para proteger a los consumidores después de la crisis financiera de 2008.
Russell Vought, el recién instalado director de la Oficina de istración y Presupuesto de la Casa Blanca, ordenó a la CFPB en un correo electrónico el sábado por la noche que detuviera el trabajo sobre las normas propuestas, que suspendiera las fechas de entrada en vigor de cualquier norma que se hubiese dictado y que detuviera el trabajo de investigación y evitara comenzar indagaciones nuevas.
La agencia estaba en la mira de los conservadores desde que el presidente Barack Obama presionó para incluirla en la legislación de reforma financiera de 2010 que siguió a la crisis financiera de 2007-2008. El correo también ordenó a la oficina “cesar toda actividad de supervisión”.
Aquí puedes seguir leyendo sobre este tema:
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este domingo su apoyo a la propuesta del presidente Donald Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza y se reubique a los palestinos del enclave.
“El presidente Trump vino con una visión completamente diferente y mucho mejor para Israel, un enfoque revolucionario y creativo que estamos discutiendo actualmente”, dijo el primer ministro israelí durante una reunión del gabinete.
Trump “está muy decidido a ponerlo en práctica, y creo que abre muchas, muchas posibilidades para nosotros”, añadió.
Por su parte Arabia Saudita y otros países árabes condenaron este domingo las declaraciones del primer ministro israelí, quien pareció sugerir en una entrevista que podría establecerse un Estado palestino en territorio saudí.
El jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, declaró que el pensamiento que subyace a las declaraciones de Netanyahu “es inaceptable y refleja un completo distanciamiento de la realidad”, añadiendo que tales ideas “no son más que meras fantasías o ilusiones”.
Mientras que Egipto anunció este domingo que será el anfitrión de una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero para discutir “nuevos y peligrosos sucesos” después de que Trump propuso reubicar a los palestinos fuera de Gaza.
El presidente Donald Trump dijo este domingo que mañana anunciará nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, reportaron medios a bordo del Air Force One. No dio la fecha en la que entrarían en vigor esas tarifas ni mayores detalles.
La imposición de aranceles ha asomado como una herramienta clave para Trump y sus múltiples demandas a distintos países. Impuso ya un arancel del 10% a las importaciones de China y dejó en pausa otros del 25% a México y Canadá, bajo el argumento de que esos países envían fentanilo a Estados Unidos y, en el caso de México, porque debe hacer más para frenar el flujo de inmigrantes por la frontera.
Ni quedó claro de inmediato cuál es la razón puntual detrás de estos potenciales aranceles al acero y aluminio. La agencia Reuters explicó que, en su primer gobierno, Trump había fijado aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero luego les otorgó cuotas libre de impuestos a varios socios comerciales, incluyendo a México y Canadá.
Un histórico tercer título consecutivo de los Kansas City Chiefs o una dulce revancha de los Philadelphia Eagles: Nueva Orleans estaba lista para albergar este domingo un 'Super Bowl' en el que coincidirán inusualmente el presidente Donald Trump y la cantante Taylor Swift.
Trump volaba en la tarde del domingo hacia esta ciudad del sureste de Estados Unidos para ser el primer mandatario en ejercicio en asistir a la final de la liga de football americano (NFL).
"Estoy deseando unirme a los fanáticos en Nueva Orleans para el 'Super Bowl LIX' para animar a dos grandes equipos: los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, en su lucha por el trofeo", dijo Trump en un mensaje difundido este domingo.
En Nueva Orleans, cientos de aficionados se congregaron en la popular Bourbon Street antes de desplazarse hacia el Caesars Superdome, escenario del mayor espectáculo anual del deporte estadounidense. Entre los 74,000 espectadores brillará de nuevo la presencia de la superestrella del pop Taylor Swift, que por segundo año consecutivo acudirá al 'Super Bowl' para alentar a su pareja, Travis Kelce, pieza clave de la dinastía de los Chiefs.
La excepcional presencia en un mismo recinto de Swift, partidaria de la demócrata Kamala Harris en las elecciones de noviembre, y Trump, quien no oculta su animadversión hacia la artista, incrementó aún más las medidas de seguridad en torno al juego.
Los 350,000 habitantes de Nueva Orleans viven aún bajo el impacto del atentado sufrido en Año Nuevo, cuando un veterano del Ejército estadounidense, actuando por lealtad al grupo yihadista Estado Islámico según el FBI, atropelló a una multitud en Bourbon Street, corazón del turístico Barrio Francés, causando 14 muertos.
"Mientras miles de aficionados de todo nuestro país se reúnen en Nueva Orleans para animar a su equipo favorito, nosotros recordamos que 14 familias extrañarán a un ser querido que fue trágicamente asesinado durante un ataque terrorista sin sentido", manifestó Trump sobre el ataque.
Con información de AFP.
El vicepresidente JD Vance cuestionó este domingo en una publicación en redes sociales el poder de los jueces del país sobre la decisiones del Poder Ejecutivo.
“Si un juez intentara decirle a un general cómo llevar a cabo una operación militar, eso sería ilegal. Si un juez intentara ordenar al fiscal general cómo utilizar su discreción como fiscal, eso también es ilegal. A los jueces no se les permite controlar el poder legítimo del Ejecutivo”, escribió el vicepresidente en X.
El comentario de Vance se da luego de que diversas cortes federales han bloqueado, al menos temporalmente, algunas de las medidas ejecutivas del presidente Donald Trump, como la que busca el fin de la ciudadanía por derecho de nacimiento.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo este domingo a CNN que apoya que se “elimine FEMA tal como existe a día de hoy” y se permita que los funcionarios locales tengan más poder de decisión sobre cómo se utiliza la ayuda federal ante un desastre.
“Todavía necesitamos los recursos y los fondos para llegar a las personas que sufren este tipo de desastres, como el huracán Helene y los incendios en California”, dijo Noem, cuyo departamento supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
“Pero es necesario dejar que los funcionarios locales tomen las decisiones sobre cómo se implementa eso, para que puedan hacerlo mucho más rápido”, agregó.
El senador Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey, dijo este domingo que su partido no descarta forzar un 'cierre' gubernamental para detener las acciones legalmente cuestionables del presidente Trump, como desmantelar agencias federales.
“Estamos en una crisis en este momento, y los demócratas usarán todas las herramientas posibles para proteger a los estadounidenses”, dijo a CNN.
El 14 de marzo se vence el plazo para que el Congreso aprueba un proyecto de ley de gastos.
El vicepresidente JD Vance citó recientemente la teología católica medieval para justificar las duras medidas migratorias de este nuevo mandato del presidente Donald Trump en Estados Unidos.
"Solo busquen en Google ‘ordo amoris’", publicó el 30 de enero en la red social X.
Vance hizo esta publicación en respuesta a las críticas sobre unas declaraciones que dio en una entrevista en Fox News: “Amas a tu familia, y luego amas a tu vecino, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes enfocarte y priorizar el resto del mundo”.
Según Vance, la “extrema izquierda” ha invertido ese orden.
El vicepresidente escribió que el concepto es “sentido común básico” porque los deberes morales hacia los propios hijos pesan más que los que se tienen con “un extraño que vive a miles de kilómetros de distancia”.
Lee más sobre este concepto medieval y su significado:
El presidente Trump aseguró que Elon Musk, quien dirige el polémico 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' (DOGE, por sus siglas en inglés) ayudará a descubrir supuestos "cientos de miles de millones de dólares de fraude" contra las agencias del gobierno.
En un adelanto de la entrevista concedida a la cadena Fox News que debe emitirse este domingo a las 3:00 pm, antes del Super Bowl, Trump afirmó que el pueblo estadounidense "quiere que encuentre" despilfarros y que Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido "una gran ayuda" para erradicar gastos innecesarios.
"Vamos a encontrar miles de millones, cientos de miles de millones de dólares de fraude y abusos. Sabes que la gente me eligió para eso", señaló en un extracto de la entrevista, con el presentador Fred Baier.
El presidente elogió a Musk en su gestión del llamado 'DOGE'. “¿Confiar en Elon? Oh, él no está ganando nada. De hecho, me pregunto cómo puede dedicarle tiempo. Está tan metido en eso”, declaró.
Según Trump, en las próximas horas ordenará a Musk que apunte sus revisiones hacia el Departamento de Educación.
"Luego iré hacia las Fuerzas Armadas", agregó, reiterando su llamado a revisar el gasto del Pentágono, cuyo presupuesto para 2025 asciende a unos 850,000 millones de dólares.
En las tres semanas desde que el presidente republicano regresó a la Casa Blanca, Musk ha arremetido contra agencias federales mientras evita el escrutinio público de su trabajo. No ha respondido preguntas de periodistas ni ha asistido a audiencias con legisladores. Los de 'DOGE' han marginado a los funcionarios con años trabajando en Washington.
Es un desafío no solo para el funcionamiento habitual dentro del gobierno federal, que Trump propuso interrumpir en su campaña, sino también para los conceptos de consenso y transparencia que son fundamentales en un sistema democrático. Musk se describe a sí mismo como “soporte técnico de la Casa Blanca” y se ha integrado en una istración poco ortodoxa donde no hay límites discernibles a su influencia.
Trump, Musk y sus aliados apuestan a que el pueblo estadounidense apoyará sus esfuerzos para eliminar el gasto excesivo, independientemente de las preocupaciones sobre cómo se está haciendo.
Con información de AFP, CNN y AP.
Donald Trump sigue con su plan de desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional del gobierno de Estados Unidos, USAID, pese a las advertencias sobre las consecuencias para programas de cooperación de los que dependen vidas o la salud de poblaciones enteras y la legalidad del proceso de desmontar por vía ejecutiva una agencia establecida mediante una ley del Congreso.
El proceso avanza aceleradamente, al punto que esta semana se cerró el del personal a las oficinas de la agencia en Washington y se ordenó la repatriación de los miles de estadounidenses que trabajan en diferentes proyectos en otros países.
La agencia de noticias AP informó que el objetivo es que queden unos 300 empleados (de los 8,000 que trabajan ahora en los programas de USAID, entre funcionarios y contratistas) que coordinarán con unos 5,000 empleados internacionales contratados localmente en el extranjero los programas que salvan vidas y que la istración dice que mantendrá funcionando.
Desde que tomó posesión el 20 de enero, Trump ordenó una congelación de fondos que ha cerrado la mayoría de los programas de la agencia en todo el mundo, y casi todos sus trabajadores han sido puestos en licencia istrativa o suspendidos. Sin embargo, un juez pausó temporalmente el viernes pasado las licencias obligatorias que afectaban a cientos de empleados de USAID.
Aquí puedes continuar leyendo nuestra nota sobre este tema:
En una sorprendente conferencia de prensa en Washington el presidente Donald Trump propuso que Estados Unidos “tome el control” de la Franja de Gaza y reubique permanentemente a los casi dos millones de palestinos que viven allí en países vecinos.
Anteriormente, Trump había pedido a Egipto y Jordania que reasentaran a los palestinos de Gaza, lo que ambos países rechazaron firmemente.
Sus nuevos comentarios, y la posibilidad de que Estados Unidos tome el control de un territorio soberano, fueron inmediatamente recibidos con críticas y preguntas sobre la legalidad de tal medida. Cuando se le preguntó qué autoridad permitiría a Estados Unidos hacer esto, Trump no tuvo una respuesta. Solo señaló que sería una “posición de propiedad a largo plazo”. Tampoco descartó el uso de tropas estadounidenses.
Entonces, ¿qué dice el derecho internacional sobre esta idea?
En sus primeros días de regreso al cargo, el presidente Donald Trump se embarcó en un torbellino de acciones ejecutivas, desde salir de la Organización Mundial de la Salud hasta desplegar personal militar y tropas de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México.
Muchas de estas acciones no tienen precedentes. Algunas parecen ser ilegales e inconstitucionales, según expertos legales y jueces. Pero ninguna de ellas debería sorprender: casi todas se describieron en 2022 en el plan llamado Proyecto 2025.
El Proyecto 2025 es una estrategia multifacética para promover políticas conservadoras en el gobierno federal. Parte de este esfuerzo gira en torno al 'Mandato de liderazgo', un documento de 922 páginas publicado en abril de 2023 que describe una serie de cambios propuestos en las políticas gubernamentales.
Aquí puedes profundizar en este tema:
El líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo este domingo que están "muy cerca" de alcanzar un pacto para un proyecto con promesas clave del presidente Donald Trump.
Johnson no dio detalles de qué podría contener ese acuerdo macro inicial. En las últimas semanas, los republicanos han circulado en la Cámara Baja un documento con potenciales medidas a evaluar. Algunas de ellas limitarán o acabarán con el de algunos inmigrantes a ciertos beneficios y complicarán algunos procesos migratorios.
Entre las propuestas que consideran están prohibir que padres indocumentados pidan un crédito tributario clave por sus hijos ciudadanos de Estados Unidos, quitar a beneficiarios de DACA el a seguros médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible y volver a poner en pie las condiciones más duras de la regla de carga pública del primer mandato de Trump.
"El presidente Trump obtuvo un mandato para concretar su agenda del 'America First'. Está trabajando a toda máquina", dijo Johnson al programa Fox News Sunday.
Johnson agregó que "toma algo de tiempo" avanzar promesas cruciales en un solo proyecto, como por ejemplo la extensión de los recortes tributarios del primer gobierno de Trump y la gran cantidad de dinero que se necesitará para su duro plan migratorio con deportaciones a gran escala.
Los senadores republicanos también están trabajando en un plan por separado y se reunieron este fin de semana con Trump para abordar el asunto, reportó CNN.
La fiscal general, Pam Bondi, emitió un memorando ordenando la eliminación total de las organizaciones criminales dentro de EEUU.
De acuerdo con la nueva estrategia, no solo basta con decomisar la droga en la frontera, sino que además se deberá detectar, desmantelar y llevar a juicio a las organizaciones criminales delincuenciales, incluso bajo pena de muerte.
En su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha dado paso a una avalancha de cambios en políticas públicas y hecho pronunciamientos que han sorprendido a Washington y al mundo.
Son medidas que prometió en la campaña dentro de su 'Agenda 47', que aparecen en el controversial Proyecto 2025 de la conservadora Heritage Foundation y hasta de influencers de extrema derecha que han amasado cierto peso dentro de esta Casa Blanca de Trump.
El presidente y esos grupos mencionaron muchos más temas en la campaña electoral que todavía no han sido puestos en marcha, como por ejemplo, la eliminación del Departamento de Educación, o endurecer las restricciones a las píldoras abortivas, entre otros.
Echa un vistazo a esas propuestas que siguen en el tintero.
Un juez federal bloqueó temporalmente el del llamado 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' (DOGE en inglés) a los registros del Departamento del Tesoro. Letitia James, fiscal general de Nueva York, dijo que el equipo de asesores externos de 'DOGE', dirigido por Elon Musk, no podrá acceder a los datos sensibles y deberá “destruir todos los registros que han obtenido”.
El recién designado director interino de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), Russell Vought, ordenó a todos los empleados del organismo detener casi por completo sus actividades, incluyendo la supervisión de potenciales abusos financieros, según un correo interno al que tuvo CNN.
En el mensaje, enviado el sábado por la noche, Vought instruyó a los trabajadores a cesar inmediatamente cualquier acción de supervisión y examen financiero, salvo que sean expresamente autorizadas o exigidas por ley. La medida deja al principal regulador financiero del país sin capacidad de fiscalización sobre bancos, prestamistas y otras entidades, generando preocupación sobre la protección de los consumidores.
"Esto significa que nadie está supervisando actualmente 18 billones de dólares en deuda de consumo para evitar que millones de estadounidenses sean estafados", afirmó un exfuncionario del CFPB bajo anonimato a CNN.
Vought también anunció en la red social X que el CFPB no solicitará nuevos fondos de la Reserva Federal al considerar que su balance actual, de 711.6 millones de dólares, es "excesivo".
Vought, quien asumió la dirección interina del CFPB el viernes por designación del presidente Donald Trump, aseguró en su correo que su misión es "implementar las políticas del presidente, conforme a la ley, y istrar de manera responsable los recursos del organismo".
El fallo de un juez federal que restringe el del programa de eficiencia gubernamental de Elon Musk a los sistemas de datos y pagos del Departamento del Tesoro es "absurdo y extralimitado", dijo un vocero de la Casa Blanca.
De acuerdo con el diario The New York Times, el vocero Harrison Fields dijo que la resolución del uez Paul A. Engelmayer buscaba restrasar un "cambio muy necesario" en el gobierno.
El vocero calificó al juez como un "activista", un término que también fue utilizado por Musk en una serie de publicaciones en su cuenta de X para criticar a Engelmayer.
El juez emitió su fallo la mañana de este sábado restringiendo el de la oficina de Musk a los sistemas del Tesoro. El juez dijo que existía un riesgo de “daño irreparable”.
Engelmayer dijo que el de la oficina de Musk aumentaba el riesgo de filtraciones y de que los sistemas se vuelvan más vulnerables que antes a la piratería.
El juez Engelmayer ordenó a cualquier funcionario a quien se le hubiera otorgado a los sistemas desde el 20 de enero que "destruyera todas y cada una de las copias del material descargado de los registros y sistemas del Departamento del Tesoro".
El presidente Donald Trumo está "enojado" porque el número de inmigrantes deportados tras sus órdenes ejecutivas no es mayor, según un reporte de NBC News.
El mandatario ha manifestado su enojo a los principales encargados de implementar su plan de deportaciones masivas.
Los funcionarios que han recibido el mensaje sobre el "enfado" de Trump son su 'zar fronterizo', Tom Homan, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y su vicecoordinador de gabinete, Stephen Miller y el jefe interino de ICE, Caleb Vitello.
"Le está volviendo loco que no estén deportando a más personas”, dijo a NBC News una persona familiarizada con las discusiones sobre la molestia de Trump.
Otra fuente consultada por el medio dijo que Homan también estaba "descontento" con los resultados de las agencias migratorias luego de que Trump asumió el poder.
El presidente Trump firmó el viernes una orden que suspende la ayuda financiera a Sudáfrica, alegando que el gobierno de ese país permite “violaciones de derechos” contra algunos de sus ciudadanos blancos.
“No podemos seguir apoyando a un gobierno que permite la persecución de una minoría basada en su origen étnico”, afirmó Trump el sábado argumentando que supuestamente Sudáfrica ha permitido ataques violentos contra agricultores afrikáners (como se llama a los descendientes de los colonos blancos de Sudáfrica) y ha promovido una ley de expropiación de tierras que facilita la confiscación sin compensación.
El gobierno sudafricano rechaza estas afirmaciones y asegura que la descripción de Trump sobre la ley de expropiación es errónea: "Sudáfrica es una democracia constitucional que protege los derechos de todos sus ciudadanos, blancos y negros", afirmó el portavoz del presidente Cyril Ramaphosa.
La Cancillería sudafricana dijo que Trump está lanzando una "campaña de desinformación y propaganda". Dos organizaciones afrikáneres influyentes, Solidarity y AfriForum, han rechazado la oferta de Trump de reasentarlos en EEUU. “Nuestros trabajan aquí, quieren quedarse aquí y van a quedarse aquí”, dijo Dirk Hermann, director ejecutivo de Solidarity.
La medida de Trump se produce tras declaraciones previas en las que él y su asesor Elon Musk, nacido en Sudáfrica, han acusado a la dirigencia negra del país de tener una postura "antiblanca".
Pero la afrikáneres como grupo oprimido sorprende a muchos: "Es irónico que la orden ejecutiva otorgue estatus de refugiados en EEUU a un grupo que sigue siendo uno de los más privilegiados económicamente”, afirmó la Cancillería sudafricana.
Según un estudio de la Comisión de Derechos Humanos de Sudáfrica, solo el 1% de los blancos vive en la pobreza, frente al 64% de los negros. Más de 30 años después del fin del apartheid, los blancos sudafricanos, que representan el 7% de la población, siguen siendo dueños del 70% de las tierras agrícolas privadas. El gobierno sostiene que las políticas que Trump critica buscan corregir estas desigualdades históricas.
Funcionarios de inmigración están planeando una ola de acciones policiales para detener y deportar a personas que viven ilegalmente en el área de Los Ángeles, según dijo a CNN una fuente policial familiarizada con los planes.
Las redadas programadas para comenzar este mes, son similares a otros esfuerzos de control de inmigración observados recientemente en ciudades como Chicago y Nueva York, dice la cadena de noticias.
La posible ola de redadas fue reportada en un primer momento por el diario Los Angeles Times. Se espera que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuenten con la ayuda de numerosos agentes federales de la istración de Control de Drogas (DEA); Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; FBI; y Aduanas y Protección Fronteriza, dijo la fuente.
SACRAMENTO, California (AP).- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el viernes leyes que reservan 50 millones de dólares para ayudar al estado a proteger sus políticas de los desafíos de la istración Trump y defender a los inmigrantes en medio de los planes de deportación masiva del presidente.
Una de las leyes asigna $25 millones al Departamento de Justicia estatal para librar batallas legales contra el gobierno federal y otra reserva $25 millones en parte para que grupos legales defiendan a los inmigrantes que enfrentan una posible deportación.
“Los californianos están siendo amenazados por una istración fuera de control a la que no le importa la Constitución y cree que su poder no tiene límites”, dijo el presidente de la Asamblea Demócrata, Robert Rivas, en una declaración a principios de esta semana.
"Es por eso que estamos promulgando una legislación que asignará recursos para defender a los californianos de esta amenaza urgente", agregó.
Un juez federal restringió temporalmente este sábado por la mañana el del programa de eficiencia gubernamental de Elon Musk a los sistemas de datos y pagos del Departamento del Tesoro, diciendo que existía un riesgo de “daño irreparable”.
La nueva política del gobierno de Trump de permitir que personas designadas políticamente y “empleados gubernamentales especiales” accedan a estos sistemas, que contienen información altamente confidencial, como detalles bancarios , aumenta el riesgo de filtraciones y de que los sistemas se vuelvan más vulnerables que antes a la piratería, dijo el juez de distrito Paul A. Engelmayer en una orden de emergencia.
El juez Engelmayer ordenó a cualquier funcionario a quien se le hubiera otorgado a los sistemas desde el 20 de enero que "destruyera todas y cada una de las copias del material descargado de los registros y sistemas del Departamento del Tesoro".
También restringió que el gobierno de Trump otorgue a esas categorías de funcionarios.
El gobierno de Donald Trump ordenó el recorte miles de millones de dólares en fondos destinados a la investigación biomédica.
La medida publicada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH en inglés) en la noche del viernes, generó preocupación entre el gremio deidcado a la investigación argumentando que pondría en peligro sus universidades y centros médicos.
la oposición demócrata asegura que provocará consecuencias nefastas para la investigación científica.
La medida recorta drásticamente la financiación de los NIH para costos "indirectos" relacionados con la investigación.
"Estos son los requisitos istrativos, instalaciones y otras operaciones que muchos científicos consideran esenciales pero que algunos republicanos han afirmado que son superfluas (...) Estados Unidos debería tener la mejor investigación médica del mundo", dijo el NIH en su anuncio.
Los empleadores estadounidenses agregaron 143,000 empleos el mes pasado, y la tasa de desempleo bajó al 4% para comenzar 2025.
El primer informe de empleo de la segunda presidencia de Donald Trump sugirió que heredó un mercado laboral sólido. La creación de empleo en enero fue menor que la de diciembre, cuando se crearon 307,000 y noviembre, cuando se crearon 263,000.
Los salarios promedio por hora aumentaron un 0,5% con respecto a diciembre y un 4.1% con respecto a enero de 2024.
Pero el futuro del mercado de trabajo es un poco más complejo:
El presidente Donald Trump dejó al mundo en shock al lanzar la idea de que Estados Unidos tome control de la Franja de Gaza para convertirla en “la Riviera del Medio Oriente”, desplazando a los más de dos millones de palestinos que viven en el enclave mediterráneo.
Más allá de que la idea tiene el potencial de constituir un crimen de “limpieza étnica”, como advirtió el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, además contradice los principios del movimiento “Estados Unidos primero” que llevó a Trump al poder.
Así lo expresó el senador republicano por Kentucky, Rand Paul, en su cuenta de X el miércoles cuando dijo: “Pensé que habíamos votado por Estados Unidos primero”.
“No tenemos por qué contemplar otra ocupación más para arruinar nuestro Tesoro y derramar la sangre de nuestros soldados” agregó Paul, quien dijo además que “la búsqueda de la paz debe ser entre los israelíes y los palestinos”.
A pesar de que choca frontalmente con los principios del movimiento “Estados Unidos primero”, la idea de convertir Gaza en un lugar turístico con lujosas propiedades vacacionales no es nueva en el mundo de Trump.
El yerno y exasesor en política exterior de Trump, Jared Kushner, ya había hablado el año pasado 2024 del potencial valor comercial de la Franja de Gaza como destino turístico.
"Las propiedades costeras de Gaza podrían ser muy valiosas”, dijo Kushner en una entrevista publicada en mayo pasado en el canal de YouTube de la Iniciativa de Oriente Medio, de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard.
Kushner dijo además: “ Desde la perspectiva de Israel, yo haría todo lo posible para expulsar a la gente y luego limpiaría el área".
El Departamento de Justicia del gobierno de Donald Trump desmanteló un programa implementado bajo la presidencia de Joe Biden destinado a confiscar los activos de los oligarcas rusos como medio para castigar a Rusia por su invasión de Ucrania.
También puso fin al Grupo de Trabajo sobre Influencia Extranjera, que se estableció en el primer gobierno de Trump para vigilar las campañas de influencia organizadas por Rusia y otras naciones destinadas a sembrar discordia, socavar la democracia y difundir desinformación.
Más información en esta nota 👇